Ilustración naturalista con scratchboard
Ejercicios de raspado o scratching
Un curso de Julia Rouaux , Ilustradora científica y naturalista
Se unió en diciembre de 2018
Sobre la videolección: Ejercicios de raspado o scratching
Resumen
“Verás las posibilidades que nos ofrece trabajar a partir del sustrato en blanco, pintando toda la superficie o sólo una parte de ella. Te mostraré cómo “pensar en negativo”, o, mejor dicho, de manera sustractiva, donde la imagen se formará reservando las sombras y eliminando material para descubrir las luces al raspar la tinta para así revelar el blanco subyacente. Además, aprenderás cómo realizar pruebas con distintas herramientas para generar texturas variadas. ”
En esta videolección, Julia Rouaux aborda el tema: Ejercicios de raspado o scratching, que forma parte del curso online de Domestika: Ilustración naturalista con scratchboard. Aprende a retratar de manera precisa los detalles y texturas de los animales en blanco y negro.
Transcripción parcial del vídeo
“Ejercicios de raspado o scratching En esta lección te mostraré las diferentes posibilidades que permite la técnica de "scratchboard". Como primer paso te quiero mostrar las diferencias entre el Claybord y el Scrapeboard. El Claybord es el sustrato original que se creó en Estado Unidos. Está formado por distintas capas y es mucho más rígido y más resistente. Además, permite una gran cantidad de correcciones, que el Scrapeboard no permite. En general, viene en blanco y la capa de tinta negra la ponemos nosotros. El Scrapeboard ya tiene la capa de tinta. Es un cartón, así que no permite una gr...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Ilustración naturalista con scratchboard
-
Categoría
Craft, Ilustración -
Áreas
Bellas Artes, Dibujo, Grabado, Ilustración con tinta, Ilustración naturalista , Ilustración tradicional

Julia Rouaux
Un curso de Julia Rouaux
Desde muy pequeña, Julia Rouaux ha sentido pasión por la naturaleza y la ha dibujado siempre que ha tenido ocasión. Por eso, después de graduarse en Biología, realizó su primer curso de ilustración científica y, a partir de entonces, combinó sus dos pasiones mientras realizaba el doctorado en Ciencias Naturales.
Actualmente, trabaja como ilustradora freelance y docente de Ilustración científica y naturalista. Ha realizado ilustraciones para trabajos científicos y de divulgación, tesis de grado y posgrado y material didáctico, incluyendo las imágenes creadas para tres guías ilustradas de mamíferos de Sudamérica y del Mundo.
- 100% valoraciones positivas (52)
- 792 estudiantes
- 16 lecciones (2h 9m)
- 17 recursos adicionales (5 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre