Infolancer, Infojobs para freelancers
Hola!
no sé si es el lugar adecuado del foro para postear esto, perdón a los administradores si me equivoco (soy nueva).
Quería preguntaros si alguno ha visitado el nuevo portal, nacido de Infojobs, pero especializado en freelancers...
http://www.infolancer.net
La verdad es que no sé cómo no se les ha ocurrido antes, pero justo hoy he ido a echar un vistazo y me he llevado una sorpresa al ver que sale directamente el nombre (y todos los datos) de los profesionales, y un rango de ?/hora...a mí me parece un poco "mercadillo", mi primera impresión ha sido más bien mala...¿cómo lo veis?...
Respecto a que todos los datos estén a la vista de cualquiera que visita la web ¿qué opinais?, es el aspecto que menos me gusta del sitio...
Bueno, sólo quería comentarlo un poco si queréis...lanzo la pregunta: ¿creeis que un sitio así puede ayudar a los que somos freelance?
isra
bueno... a mí si me dicen "en tal sitio me lo hacen por la mitad" pues les digo que adelante, que no pierdan el tiempo conmigo... pero que luego no me llamen para arreglarles la chapuzilla de los amigos baratos... (o les cobro incluso más, o me como el montón de mierda que me traen de los "otros")...
es lo que hay
por contra, hay también la posibilidad de que te ofrezcan un proyecto por "X" pasta (pongamos que es un precio bueno y decente) y no tienes muy claro cómo lo vas a hacer. Qué pasa cuando fracasas? :) bueno, aunque sea cruel decirlo, apuntarse a la vorágine de la competencia sin dar el nivel que piden, es bueno para los que valen para ese trabajo. Tú la cagas, el cliente escarmienta, y el profesional se revaloriza.
un saludo! :)
wanna_one_esther
claro es lo que tu dices, que si no tienes más trabajo no puedes decir que no.
Una amiga mía le dijo a una empresa 1500 por 15 días 5 horas al día y le dijeron que era una barbaridad, que en un estudio le hacían el trabajo desde allí por la mitad... y así salia a 20 euros la hora que si contamos desplazamiento, y gastos me parece muy poco la verdad.
ernieb
antinoo
Pues yo he flipado con algunos que cobran a 6 euros la hora, será la hora del café, no?
Teniendo en cuenta que un cafe vale algo más de un euro, yo creo que ni por esas te sale rentable. :D
¡Madre mia! :(
ernieb
Yo que he trabajado como Freelance no creo que 30 euros la hora sea una miseria, la verdad. Ni mucho menos...
Otra cosa son esos 6 euros la hora: algo inexplicable (dan ganas de llorar leyendo cosas como esta).
Creo que depende de muchos factores: del trabajo, del cliente, incluso del trabajo que tu tengas en ese momento.
Yo recuerdo que hace bastante me ofrecieron, si mal no recuerdo, 20 euros/hora por ir a una empresa a un trabajo muy concreto. Y acepte. La razón: 20x8 horas/día = 160 euros.
2 Semanas de trabajo (más o menos por ahi fueron los tiros): 1600 euros.
Correcto: pagas autonomos, IRPF, etc. pero aún asi, al menos en mi caso merecio la pena.
En fin...
wanna_one_esther
yo me he apuntado, pero no he puesto el precio de hora porque pienso que eso depende de el trabajo.
A raiz de un comentario que he leido antes, decia que 30 euros la hora es una miseria...
yo trabajo de freelance en madrid, no conozco freelance ni cuanto se cotiza, a mi me han ofrecido en los sitios 30 euros desde casa, 25 ? para ir a la agencia y otro sitio dije 30? para ir y me dijeron que si. Si me han dicho ven un mes he cerrado precio por todo el mes, no se viendo los trabajos que tengo es una miseria o es lo normal?
ivanizag
Desde hace unas semanas se pueden poner URLs en los perfiles. También se puede poner una dirección para cada uno de los proyectos realizados.
bk
Los ha habido que son listos y piensan y la han puesto en sus datos.
Con eso contaba yo.
Vamos a ver, yo tenia curiosidad y metia sus nombres en Google.
El precio ya lo ponen ellos.
No va muy descaminado no?? ;-)
A ver hacia donde avanza esto................
mendi
Pero se debería poder poner una url al menos, no?
ricoy
Pues todavía no hay imágenes ¿como van a seleccionar un freelance, por el apellido, por la tarifa?
Me parece un planteamiento de web erróneo, si no puedes echar un vistazo rápido al estilo de un diseñador o ilustrador no me parece muy útil.
bk
A mi me da rabia ver esas tarifas.... :(
Pero, cada cual es libre...
tutututt Profesor Plus
sushilove
pero yo vi una persona que puso 100 euros la hora y aun me estoy riendo...
Pues yo he flipado con algunos que cobran a 6 euros la hora, será la hora del café, no?
bk
Solo retomo este post por curiosidad.
¿Os han llamado a alguno?
rocky
Los de Infojobs se están volviendo locos.
En la empresa donde curro estamos buscando gente y es cariiisimo, joe! no sabia que era tan caro poner un par de ofertas de trabajo.
mendi
A mi me parece una buena iniciativa la página. Para los que piensen que se puede devaluar la profesión, eso depende de cada uno. Por un lado, el freelance tiene que tener claro hasta dónde quiere llegar, y el empresario tiene que tener cuidado de no contratar a la persona equivocada.
Y todos sabemos muy bien que con el precio de uno no se obtiene el producto de otro.
Y si no funciona o todo el mundo busca precios bajos, pues entonces nos quedamos como estábamos y nos olvidamos del tema.
A ver qué tal va la cosa.
isra
bueno, lo que cuestiona Ricoy en parte, es verdad... me explico:
si alguna vez decimos que "algo" o "alguien" devalúa la profesión, nos acordemos que no estamos en posesión de ningún monopolio adquirido por derecho. Somos muchos, y sí, es cierto que cuantos más seamos, más difícil para todos, pero entre todo el ruido siempre hay estrellas que brillan con luz propia. Si eres bueno y lo que haces es escepcional, cuál será el problema?
lo contrario al "libre mercado" (o lucha, competencia) es la unión, o sindicalismo. El sindicalismo procura "blindar" de algún modo las comisiones de los sindicados. Si cada cual va por su lado, es un campo de batalla donde todo vale... lo cual puede ser bueno para la creatividad y el ingenio... y si estás en un equipo que vela porque no te toquen tu salario... puedes tender a la tranquilidad... al acomodamiento... a la... dilo tú.
...hay también un tipo de acomodamiento que genera sus propios personajes, de los cuales ya di mi opinión en un tema abierto en el foro de publicidad.
ricoy
davidchueca
sin entrar en la pagina esa, si es parecida a infojobs creo que es en este pais otro marrón para los que se dedican al diseño
porque devalua la profesion rebajando los precios de los trabajos hasta los límites más miserables
y con ello la calidad por supuesto, porque si uno esta "obligado" a aceptar esos trabajos, pues le pone otro nivel de acabado logicamente
La página no devalúa la profesión, se limita a mostrar a la gente que quiera estar, no la estaremos devaluando entre todos?
isra
hay una web (trabajofreelance.com) en la que sí estoy de acuerdo contigo: devalúan la profesión. Es rollo ETT por decir algo, ellos (a priori) se quedan con una comisión por la "gestión" de haberte puesto en contacto con el cliente, no estoy seguro si es un porcentaje sobre el precio que ofrece el cliente, y tampoco estoy seguro si te lo cargan a tí, o sea, al currante... de todos modos imagino que el tipo de cliente que debe acudir a sitios así debe ser un cliente muy CUTRE buscando carnaza.
alguien puede ampliar, corroborar o contradecir lo dicho?
saludos
davidchueca
sin entrar en la pagina esa, si es parecida a infojobs creo que es en este pais otro marrón para los que se dedican al diseño
porque devalua la profesion rebajando los precios de los trabajos hasta los límites más miserables
y con ello la calidad por supuesto, porque si uno esta "obligado" a aceptar esos trabajos, pues le pone otro nivel de acabado logicamente
isra
sushilove...
no me ha quedado muy claro qué querías decir con que no usas el emule... querías decir que tienes la licencia legal de photoshop, verdad?
respecto a los precios, pues bueno, discrepo. Como ya se ha dicho por aquí, cada profesional impone los suyos... el mundo de los negocios funciona así: si tú tienes algo que todos quieren y sólo tú puedes darlo, tú eres el que (im)pone el precio. Cuando en el "mercado" hay otro que vende lo mismo que tú, quizá puedas vivir tranquilo diciendo que tú fuiste el primero (a eso se le llama márketing) aunque probablemente el otro dirá que tú estás desfasado y lo que él hace es innovador... jaja pero eso es otro cantar.
llegado el día, descubres que ya no sois 2, sino 200... la posición privilegiada de ser "el primero" ya es tan sólo una anécdota, y decides por primera vez "currártelo" porque ya no hay suficientes ingresos y se acabó vivir de renta :) bueno, ¿qué haces?
opción 1- bajas tus precios, a fin de ser competitivo
opción 2- desempolvas tus habilidades de comercial y empiezas a hacer visitas, sales del agujero, te relacionas con gente, participas en foros donde buscas, aprendes y compartes. Objetivo? buscar (y encontrar?) clientes. Y si encuentras gente maja, además pueden formar parte de tus círculos de amistad... pero eso ya es otra historia.
opción 3- cambias de profesión y te dedicas a vender periquitos en las ramblas. Dicen que los azules se venden más que los verdes... la cuestión es ser feliz con lo que tienes, y compartir lo que eres. Lo que aprendes de la vida, desechar lo malo, retener lo bueno.
fin!
bueno, no pretendía hacer disquisiciones filosóficas, pero sí ilustrar que hay más opciones. A todos nos gusta estar tranquilitos con una clara bajo el solecito y unas tapitas... pero cuando toca tirarse a la piscina debes moverte como sepas... o te congelas, o te hundes.
moraleja 1:
regalar el trabajo no es ser competitivo, a parte de ser estúpido (en sentido general, no como insulto) también es rebentar la profesión. O es que no pagas el precio del pan, la leche y las verduras al precio que marca el establecimiento de turno?
moraleja 2:
para discutir precios sobre un producto, siempre está la competencia... es decir, si encuentras que en "supermercados loli" la leche está a 1'50? y en "la tienda de manolete" está a 1'30?, eres muy libre de decidir dónde ir a buscarla... pero ahí viene la tercera moraleja....
moraleja 3:
...ir a buscar las cosas, es decir: ubicación. Probablemente acabes comprando la leche 20 céntimos más cara en los antipáticos supermercados loli porque están al lado de tu casa... y la tienda de manolete está a tres atascos de distancia y una callejuela sin posibilidad de aparcar ni de milagro. Eso sí, Manolete es un gran tipo.
moraleja 4:
los precios van avalados por la experiencia, la rapidez, la calidad y la seriedad. Si alguno de estos flaquea, hay la opción de rebajar... la honestidad es un grado. Pero si con honestidad, lo que haces es de calidad, lo entregas con rapidez y eres serio... siempre hay unos mínimos comerciales a los que no puedes permitir rebajas. Un amigo no es un cliente. Me refiero al vídeo que le hiciste a tu amigo como regalo de bodas. A un amigo se le puede tomar tiempo (por algo dicen que la confianza a veces da asco) pero un cliente es "3 días" y no son "4".
moraleja 5:
a veces una "fama" puede ser un aliado o tu peor enemigo. El trabajo es lo que cuenta y la pasión ("amor al arte"?) tu firma.
moraleja 6:
como dijo Remo Balcells, no hay proyecto imposible de hacer (económicamente hablando) según este baremo:
a) hay tiempo razonable y un precio razonable
b) hay mucho tiempo pero no no hay demasiado dinero
c) hay mucho dinero pero no hay demasiado tiempo
lo que se sale de ahí, o es un regalo o es un abuso.
bueno, para terminar, si hay gente que regala el trabajo, allá ellos, pero se hacen un flaco favor a sí mismos y a la profesión. Si alguien quiere un diseño, será que no quiere una patata supongo... no? en el momento en el que alguien quiere algo, es que está dispuesto a pagar.
Además, las licencias no las regalan, ni la comida, ni el transporte, ni la electricidad, ni el alquiler, ni elteléfono, ni esto ni lo otro... y seguro que tienes mil millones de cosas más importantes que hacer, que estar puteado con alguien que no valora lo que eres o lo que haces.
perdón por el rollo!!!! O:-)
un saludo
sushilove
Pues yo no uso el emule y ya hace bastante más de un mes que uso el photoshop, y me encantaría que algún cliente me pagase a 100 euros la hora... claro que entonces tendria que acabar los trabajos en media hora...
A mi mucha gente me ha dicho que no a un proyecto por considerarlo demasiado caro. No es que uno mismo no se valore, si no que es el cliente el que pone los precios de mercado... Basta ya de criticar al que trabaja por poco dinero, esa es la única manera de poder empezar en este mundillo la mayoría de veces.
lilith
?ya, la verdad es que tenéis razón en muchas cosas que decís; mi primera impresión, como dije, fue bastante mala, pero sí es verdad que es una versión beta y quizás mejore bastante (espero). Respecto a la idea que comenta sushilove, debería ser así, tienes mucha razón en que es totalmente unilateral la búsqueda, pues la empresa no ?da la cara? por así decirlo, y eso me parece injusto para nosotros, que tenemos (o tendremos) nuestro perfil profesional a la vista de todos. Además de que puede dar una impresión bastante ?rara?, ?fantasma?, de lo que es el sitio en realidad?Lo probaremos, a ver si funciona?supongo que se verá con el tiempo?
free_1
sushilove
lo del salario por horas opino igual, lo puedes dejar en blanco y ya está... pero yo vi una persona que puso 100 euros la hora y aun me estoy riendo...
Tampoco es tanto, lo que veo ridículo es de 30 euros/hora.
Es curioso lo barata que es la peña, ¿èstos comerán?
isra
creo que sencillamente es gente que empieza y no tiene mucha idea de lo que valen / cuestan las cosas... yo he visto gente ofrecer 300 euros por una animación de 3 minutos y podías decir "aquí hay tela", y gente ofreciéndose para hacerla con preguntas de tipo "se puede hacer con max?"
pero en cierto modo no puedes evitarlo, es la bruma que rodea las olas, enseguida se deshacen cuando aprenden o se queman para dedicarse a otras cosas. O es que nadie ha preguntado alguna vez "y yo qué podría cobrar por un 3d?" (o un diseño, or whatever...) estamos en el negocio del arte, difícil valorar lo que es arte, como difícil cuantificar lo que cuesta. A veces se da 2 x 1, y otras 1 x 2... el dinero no es más que un medio más para seguir respirando lo que nos mantiene medio vivos y bebiendo de la fuente de la inspiración. Personalmente pienso que es el tema feo del asunto, el más incómodo... y por mí ya se podrían encargar otros.
por contra, la realidad es que el coste es un concepto especulativo, independiente del valor. Si vamos a un mercadillo de arte (curioso concepto, pero existir, existe) podríamos decir que hemos comprado arte "a peso".
...si yo estoy muy interesado en una pieza concreta, de un autor concreto, y lo quiero a toda costa, quien impone el precio no soy yo, sino el artista. Eso es lo que pasa cuando no eres tú quien se ofrece sino que es a tí a quien buscan.
como se dice por ahí, "quien algo quiere, algo le cuesta". El que quiera cobrar 10 leuros por un trabajo, que los cobre... y que de paso regale sus cromos de don pinpón, pero eso no es vida, y tarde o temprano acabará dejando de hacer el primo xD
zstudio_textil
Lo realmente vergonzoso es que si os fijais la gente pone incluso 10 Euros la hora ¿seran diseñadores de verdad o los ya mas que conocidos intrusistas? (intrusista = dicese de aquel que el mes pasado se descargo el photoshop del emule).
isra
LILITH...
yo al menos estoy de acuerdo con Ricoy... se trata de un "tentáculo" más que uno puede tener ahí "by if the flies"... luego, quién sabe. Aunque sí, estoy más o menos de acuerdo con todos respecto al criterio de elección... cómo te van a elegir si no puedes exponer una galería de trabajos? es como si google no tuviera el apartado "images" y buscaras un "paisaje bonito" pinchando en cada uno de los enlaces de texto... jaja
sushilove...
conozco gente que cobra el triple (y más) la hora y no es ninguna animalada... gente del 3d, gente de postpro... puesto que no estamos hablando de un sueldo a final de mes sino del precio / hora por proyecto... y no todos los proyectos son iguales, cada uno tiene su dificultad... no estamos hablando de hacer churros o pisar uvas jeje... esta gente cobra lo que les da la gana porque son los mejores, y no hay más. Y el cliente paga a gusto porque tienen al mejor. Sarna con gusto no pica, no? :)
saludos
ivanizag
Ya se pueden poner enlaces en el perfil y en cada uno de los proyectos. Lo de las imágenes todavía no está.
Saludos, Iván.
ricoy
sushilove
ni puedes poner un enlace a tu web tampoco...
Eso se subsana con un truquillo, mi nombre comercial en Infolancers es "Rafael Ricoy, rafaelricoy.com" Lo pones en la denominación que quieres que aparezca y ya está. De todas maneras es una beta, supongo que la mejorarán bastante.
sushilove
Me mandaron un email de infojobs informandome sobre la web hace como 2 semanas y me apunté... pero estoy de acuerdo en lo que dice Ricoy, falta poder poner imagenes de tus trabajos, ni puedes poner un enlace a tu web tampoco...
Otra cosa que no me gustó es que solo aparece el listado de freelances pero no hay un listado de empresas que busquen freelances para que la busqueda se pueda hacer desde los dos lados...
lo del salario por horas opino igual, lo puedes dejar en blanco y ya está... pero yo vi una persona que puso 100 euros la hora y aun me estoy riendo...
ricoy
Puedes dejar lo de euros/hora en blanco. En otros países como Estados Unidos se usa mas, pero aquí tendemos a facturar por trabajo. Tu dirección postal no está a la vista y de todas maneras si eres freelance lo importante es que te localicen, no?
Teniendo en cuenta que pertenece a InfoJobs y la implantación que tiene es el típico sitio en el que "hay que estar" por si acaso. Luego igual no sale ningún trabajo por ahí, pero quien sabe?
Una cosa que tienen que mejorar, sobre todo para fotógrafos, ilustradores y diseñadores, es que al lado del nombre aparezca una muestra del trabajo aunque sea en pequeño, sino no se como van a tomar una decisión rápida o al menos ir descartando candidatos a la hora de encargara un trabajo.
bk
A mi me lo pasaron pero no me apunté.
Es como el portal de Neurona, al que tampoco estoy apuntada, porque si buscas con Google, sale toooooooda tu vida y milagros y eso creo que es información confidencial... :P