Las referencias cinematográficas de Wes Anderson
Los clásicos del cine inspiran a directores modernos para crear sus propias películas de culto.
El mundo del cine está repleto de homenajes y ese es uno de los secretos de su belleza y de su magia. Si quisiésemos recopilar en un sólo vídeo todas las escenas de películas que han sido grabadas a imagen y semejanza de otras anteriores, probablemente pasaríamos horas pegados a la pantalla. Candice Drouet, una joven cineasta francesa, lleva tiempo reuniendo escenas de películas inspiradas unas en otras algo más antiguas y nos las muestra a pantalla partida para que podamos comparar el homenaje cinematográfico con el original.

Candice Drouet estudia las referencias cinematográficas y artísticas de otros directores como medio para realizar sus propios ensayos sobre el cine. En uno de sus últimos vídeos, Candice Drouet hace acopio de las referencias que Wes Anderson utiliza para sus películas. Entre los títulos que podemos encontrar en este documento audiovisual están Vértigo, de Alfred Hitchcock; Eyes Wide Shut, de Stanley Kubrick; Un verano con Mónica, de Ingmar Bergman o Lawrence de Arabia, de David Lean.


El resultado es un vídeo de un minuto y medio en el que se muestran algunas de las escenas que inspiraron a Wes Anderson a la hora de rodar y planificar largometrajes como Moonrise Kingdom, El Gran Hotel Budapest, Los Tenenbaums, Fantastico Sr. Fox o Viaje a Darjeeling; que, gracias a esto y a la característica sensibilidad del director británico, se han convertido ya en películas de culto.






Puedes ver el vídeo con todas las referencias de las películas de Wes Anderson a continuación:
Candice Drouet recopila en su instagram cantidad de referencias a películas utilizadas por otros directores.
0 comentarios