Diseño web y app

Por qué Glyphs es el mejor editor de diseño para crear fuentes

¿Qué hace a Glyphs el programa indicado para diseñar y crear fuentes y en qué mejora a Adobe Illustrator?

Juanra Pastor, mejor conocido como @Wete, es un diseñador gráfico radicado en Barcelona cuya especialidad es la tipografía. Es también fundador de Wete Studio y ha realizado lettering, tipografía y proyectos publicitarios para clientes de la talla de Adobe, Carolina Herrera, Reebok, Desigual y LVMH.

Tipografía de Wete Studio
Tipografía de Wete Studio
Tipografía de Wete Studio
Tipografía de Wete Studio
Tipografía de Wete Studio
Tipografía de Wete Studio

¿Qué es Glyphs?

Glyphs es un editor de fuentes disponible para equipos Mac, el cual ha sido desarrollado específicamente para diseñar nuevas tipografías. El programa ofrece la posibilidad de trazar vectores de alta precisión y guardar las fuentes creadas como archivos listos para instalar y ejecutar en cualquier computadora.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar con Glyphs por encima de otros programas?

Si bien existen otras aplicaciones de dibujo vectorial que permiten crear nuevos tipos de letra, como Illustrator, Glyphs cuenta con ciertas prestaciones que lo hacen idóneo para diseñar fuentes y resolver cuestiones específicas de su funcionamiento. Abajo, Juanra comparte algunos ejemplos.

Glyphs es un editor de fuentes disponible para equipos Mac.
Glyphs es un editor de fuentes disponible para equipos Mac.

Borrar un punto en una curva

Supongamos que tienes varios puntos ancla en una curva de Illustrator, y para eliminar uno de esos puntos seleccionaste la herramienta Pluma. En vez de borrarlo, obtendrás como resultado una forma distorsionada, y la causa de ello es que los manejadores de los puntos ancla restantes conservaron la dirección con la que fueron trazados.

En Glyphs, por otro lado, el programa se encarga de recalcular las curvas, de modo que la silueta trazada permanece casi igual a como lucía antes de borrar el punto ancla mencionado. Juanra afirma que esto es fundamental, pues el objetivo de cualquier trabajo gráfico es usar la menor cantidad posible de puntos ancla. Con Glyphs puedes borrar cualquier punto ancla que consideres innecesario sin modificar tu diseño.

Elegimos borrar con la herramienta Pluma uno de varios puntos en una curva.
Elegimos borrar con la herramienta Pluma uno de varios puntos en una curva.
En Illustrator, borrar uno de los puntos ancla puede distorsionar la forma de la curva.
En Illustrator, borrar uno de los puntos ancla puede distorsionar la forma de la curva.

Ajustar múltiples direcciones al mismo tiempo

Otro problema que encontramos al trabajar con Illustrator es que, si bien sí es posible seleccionar varios puntos ancla, el programa no permite ajustar la dirección de varios manejadores de ancla al mismo tiempo. Lo anterior significa que tendremos que manipularlos uno por uno, lo cual puede ser particularmente frustrante si estás trabajando con formas simétricas (como una letra “O”, por ejemplo). Así, con Illustrator estamos obligados a confiar en una cuadrícula para estar seguros de que los ajustes son correctos. En Glyphs, en cambio, esto es mucho más fácil pues permite editar múltiples manejadores de ancla a la vez.

Esquinas o curvas

En Illustrator podemos alterar la dirección de los manejadores para crear curvas y esquinas (al presionar la tecla alt). Sin embargo, todos los puntos ancla son representados por pequeños cuadrados, lo que complica identificar cuáles son puntos de esquina y cuáles son curvas.

En contraste, Glyphs diferencia ambas con iconos distintos, haciendo más sencillo dibujar letras.

En Illustrator puede ser complicado alinear varios puntos correctamente.
En Illustrator puede ser complicado alinear varios puntos correctamente.

Alinear puntos de forma precisa

Usar una cuadrícula guía para posicionar puntos es algo realizable en Illustrator, sin embargo, puede resultar complicado si trabajas con muchos puntos, o incluso llevarte a cometer un error a la hora de alinearlos. Glyphs ofrece funciones que facilitan colocar puntos con precisión, de manera que quedan perfectamente alineados.

Si quieres aprender más sobre la creación de tipografías en Glyphs, echa un vistazo al curso Domestika Basics de Juanra, Introducción a Glyphs.

Versión en español de @art_torres_landa

También te puede interesar:

-Historia de la tipografía: de China en el siglo XI a la era digital
-5 tendencias de diseño para el 2021
-Las letras del alfabeto convertidas en posturas del kamasutra

Cursos recomendados

Figma de principio a fin. Un curso de Diseño, Diseño Web y App de Samuel Hermoso (Elastic Heads)
Domestika Basics · 5 cursos

Figma de principio a fin

Un curso de Samuel Hermoso (Elastic Heads)

Descubre la herramienta más potente y eficiente para diseñar de manera colaborativa y aprende a crear interfaces interactivas desde cero

  • 5533
  • 100% (126)
75% Dto.
$39.99USD
Sistemas de diseño para páginas web con Figma. Un curso de Diseño Web y App de Filip Felbar

Sistemas de diseño para páginas web con Figma

Un curso de Filip Felbar

Aprende a crear sistemas de diseño en Figma para páginas web visualmente atractivas y sácale el máximo provecho a tu flujo de trabajo

  • 266
  • 100% (3)
75% Dto.
$39.99USD
Diseño web sin código con Elementor y Wordpress. Un curso de Diseño Web y App de Isa Macías

Diseño web sin código con Elementor y Wordpress

Un curso de Isa Macías

Aprende a diseñar sitios webs creativos y porfolios personalizados sin necesidad de código con Wordpress y el editor visual Elementor

  • 971
  • 100% (14)
75% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Entra o crea tu cuenta para comentar

Recibe las novedades de Domestika en tu email