Marketing

¿Qué es el visual storytelling?

La fotógrafa y diseñadora Marioly Vázquez te introduce a este aliado para posicionar tu marca

Marioly Vázquez (@cestmaria) nos plantea una interesante reflexión: a pesar de que las redes sociales se diseñaron para hacer que la gente estuviera conectada a pesar de la distancia, sus uso actual hace que al mismo tiempo nos sintamos más aislados. ¿Cómo lograr que tu proyecto o marca personal en verdad conecte con tu público?

Descubre qué es y cómo usar el visual storytelling para construir tu marca y crear conexiones profundas con tus seguidores de la mano de Maryoli, experta en la creación de contenidos creativos online.

Marioly Vázquez
Marioly Vázquez

¿Qué es el visual storytelling?

El visual storytelling es la práctica de narrar historias por medio de las imágenes. En la tradición de la fotografía, quizá lo conozcas como ensayo fotográfico, cuando un artista es capaz de transmitir una narrativa por medio de sus imágenes.

Sin embargo, no necesitas ser un fotógrafo experto para lograr esto. Armándote solo de un teléfono móvil, tú también puedes transmitir mensajes poderosos que puedes compartir después en las redes sociales.

Marioly Vázquez
Marioly Vázquez

¿Cómo puede ayudarte el storytelling a promover tu marca personal?

Si abres ahora mismo tu feed de Instagram, verás un mar de imágenes y videos, que además se actualizan constantemente. Para que te destaques de entre toda la información disponible, tu arma secreta será la empatía, por medio de la que te conectarás con tu audiencia.

Para conectar con tu audiencia, debes aprender a desarrollar un estilo y narrativas propios, de modo que cuentes las historias que quieres contar de forma natural.

Marioly Vázquez
Marioly Vázquez

No tienes que crear una narrativa completa en cada una de las fotos de tu feed. Piensa en todo el conjunto de tus fotos y videos como tu narrativa completa, que te representa a ti, a tu producto o idea. Cada imagen que subas será como un capítulo de tu historia.

Regresemos por un momento al origen visual en el ensayo fotográfico, que por ejemplo puedes ver en una revista. Encontrarás que un conjunto de varias imágenes te van contando una historia con la que puedes conectar. Del mismo modo, cada foto que compartas debe ser muy atractiva, y al mirarlas en conjunto, tendrán más fuerza.

Marioly Vázquez
Marioly Vázquez

¿Cómo construir tu propio storytelling visual?

Al momento de realizar el concepto de tus fotos y en la reproducción, intenta responder estas preguntas para que cada foto tenga una intención:

- ¿Qué está pasando?
- ¿Dónde pasa?
- ¿Quién está involucrado?

Al responder de forma clara las preguntas en tus imágenes, se crea claridad y coherencia tanto para ti como para tu espectador.

Marioly comparte un ejemplo muy claro. Imagina que la historia que quieres narrar es la de un viaje que hiciste para ver un hermoso atardecer. La primera fotografía que mostrarás no será precisamente la del atardecer, sino que narrarás cómo llegaste a ese momento. De ese modo ofreces un contexto al espectador.

Marioly Vázquez
Marioly Vázquez

Algunos ejemplos de visual storytelling

Markku

Es un fotógrafo finlandés que retrata aspectos de la vida cotidiana con un efecto editorial. Observa cómo usa tomas amplias para mostrar todo el contexto, y después otras cerradas en las que se aprecian los detalles.

También observa que sus fotos tienen una edición similar, de modo que se sienten coherentes y como parte de una totalidad.

Markku
Markku
Markku
Markku

Béatrice Peltre

Esta food stylist y fotógrafa, que por su amor a la comida comenzó a narrar las historias detrás de sus recetas de cocina. Podrás observar la historia de cómo recopila los ingredientes, hasta que puedes contemplar el platillo terminado.

Béatrice Peltre
Béatrice Peltre
Béatrice Peltre
Béatrice Peltre

Si quieres aprender más de Marioly, apúntate a su curso Visual Storytelling para tu marca personal en Instagram, y desarrolla una estrategia visual para crear una narrativa que atraiga y conecte.

También te puede interesar:

- 5 cursos de personal branding para potenciar tu marca en redes.
- Tutorial Storytelling: ingredientes clave de un relato personal.
- Descubre los Do's y Don'ts de Instagram con Dot Lung.

Cursos recomendados

Técnicas de autopromoción para creativos. Un curso de Marketing y Negocios de Carla Bonomini

Técnicas de autopromoción para creativos

Un curso de Carla Bonomini

Aprende a combinar autoconocimiento con planificación, sobrellevar inseguridades y mostrarte con autenticidad para lograr tus objetivos

  • 1352
  • 100% (14)
75% Dto.
$39.99USD
Introducción al community management. Un curso de Marketing y Negocios de Ana Marin

Introducción al community management

Un curso de Ana Marin

Aprende a trabajar como community manager y construye, gestiona y administra una comunidad en redes sociales

  • 133532
  • 98% (4.4K)
75% Dto.
$39.99USD
Google Ads y Facebook Ads desde cero. Un curso de Marketing y Negocios de Arantxa & Guille

Google Ads y Facebook Ads desde cero

Un curso de Arantxa & Guille

Aprende a crear campañas en Google y Facebook para potenciar tu marca o negocio

  • 172025
  • 94% (4.2K)
75% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Entra o crea tu cuenta para comentar

Recibe las novedades de Domestika en tu email