Arquitectura y espacios

¿Qué es una escala y cómo interpretarla?

La escala sirve para representar un objeto con un tamaño diferente al real teniendo en cuenta las proporciones

Cuando hablamos de maquetas o representaciones diminutas —o enormes— de espacios u objetos fieles a la realidad, el concepto de escala es básico. Entender este sistema es esencial para lograr buenos resultados y que todos los elementos, ya sean dibujados o construidos con cualquier tipo de material, guarden una armonía con las medidas reales.

La escala, cuando hablamos de maquetas, proyectos arquitectónicos o representaciones en diferentes tamaños de espacios u objetos, es la relación de proporción entre la dimensión real y la del dibujo que lo representa.

Julieta La Valle
Julieta La Valle
Julieta La Valle
Julieta La Valle

¿Cómo interpretar una escala en una maqueta?

La manera de representar una escala es a través de dos números (1:10, 1:20, 1:100...). El primero representa el tamaño real del objeto o espacio, el segundo la cantidad de veces más pequeña es su representación en el plano o en la maqueta (10 veces más pequeño que el objeto real, 20 veces más pequeño, 100 veces más pequeño...).

Así, por ejemplo, en una escala 1:10, un metro real equivaldría a un centímetro en el plano o en la maqueta; en la escala 1:20, un metro equivaldría a cinco centímetros, etc.

Julieta La Valle
Julieta La Valle
Sven Mieke
Sven Mieke

Para aplicar una escala a un plano se puede utilizar un metro o una regla corriente, pero existe una herramienta similar a la regla llamada escalímetro, muy utilizada en arquitectura, que nos permite hacer conversiones rápidas gracias a que incluye diferentes escalas en cada una de sus caras.

Julieta La Valle
Julieta La Valle

Julieta La Valle —especialista en la creación de maquetas, miniaturas, personajes y objetos para animación, cine, publicidad, moda y proyectos artísticos— te enseña a crear universos en miniatura de principio a fin en el curso Técnicas para la construcción de maquetas.

También te puede interesar:

- Materiales para la construcción de maquetas.
- ¿Qué es el diseño industrial?
- 10 arquitectos favoritos de la comunidad de Domestika.

Cursos recomendados

Diseño y modelado arquitectónico 3D con Revit. Un curso de 3D, Animación, Arquitectura y Espacios de Arturo Bustíos Casanova

Diseño y modelado arquitectónico 3D con Revit

Un curso de Arturo Bustíos Casanova

Modela paso a paso una vivienda de diseño ortogonal usando la metodología BIM (Building Information Modelling)

  • 46.798
  • 99% (1.3K)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Introducción a SketchUp. Un curso de 3D, Animación, Arquitectura y Espacios de Alejandro Soriano
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a SketchUp

Un curso de Alejandro Soriano

Aprende desde cero a diseñar y modelar en 3D de forma rápida, eficiente y profesional

  • 102.568
  • 99% (2.8K)
93% Dto.
Precio original $29.99USD
Comprar $1.99USD
Diseño de interiores de principio a fin. Un curso de Arquitectura y Espacios de Ana García López

Diseño de interiores de principio a fin

Un curso de Ana García López

Aprende desde cero con Nook Architects a realizar un proyecto de reforma desde la idea hasta su ejecución

  • 118.409
  • 95% (2.9K)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios