Diseños e ilustraciones que homenajean a Bob Dylan
Es muy probable que existan pocas personas en el mundo que no conozcan a Bob Dylan, incluso puede que sean menos los que nunca hayan escuchado los acordes de 'Like a rolling stone'.
Bob Dylan es un artista universal, tan grande como las salas que sigue llenando concierto tras concierto a sus 75 años. Su música es tan popular que ha trascendido el mundo de la canción para instalarse en la literatura para siempre desde el pasado 13 de octubre, cuando recibió el premio Nobel de literatura "por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción".
Pero la creatividad de Dylan va más allá de las letras, sus dibujos y pinturas fueron publicadas por la editorial estadounidense Penguin Random House y han estado expuestas en diversas galerías. El poster que Milton Glaser diseñó para él fue todo un símbolo de los años sesenta y hoy en día sigue siendo un icono del diseño.
Así que no es de extrañar que todo lo que esté relacionado con Bob Dylan y el arte levante pasiones entre diseñadores e ilustradores, que no dudan en mostrar su admiración con sus trabajos. Recogemos algunos de nuestros homenajes preferidos hacia uno de los cantautores con más talento de los últimos tiempos:
Salmorejo Studio
El español Antonio Relaño, fundador de Salmorejo Studio, es el artífice de este retrato vectorizado del 'Rey del folk'. Una versión actualizada de un Bob Dylan que comparte proyecto con otras estrellas musicales de todos los tiempos como Kurt Cobain, Neil Young o David Bowie.

Javier Wilson
Javier Wilson muestra un Dylan joven y lleno de energía, con su característica melena enredada que se entremezcla con la tipografía completando el nombre del artista con su propia figura. Un retrato potente que nos trae a la mente los primeros éxitos del ahora premio Nobel.

El Ciento Almacenes
Movido por sus dos pasiones, la ilustración y el rocanrol, el ilustrador español El Ciento creó esta caricatura de Bob Dylan para la revista musical Más truenos combinando varias técnicas, que sirvió para ilustrar una reseña sobre su disco Tempest.

David Cowles
La de Dylan es sólo una más de las decenas de ilustraciones que el ilustrador David Cowles tiene en su haber. Los Beatles, Elvis, Steve Wonder, Bono, Beyonce... El caricaturista norteamericano no discrimina por estilo musical, pero sólo dibuja a los mejores y lo hace con un estilo cubista multicolor de lo más original.

Stavros Damos
Stavros Damos vive en Tesalónica (Grecia) y se gana la vida dibujando a personas famosas que más tarde aparecen publicadas en revistas y libros. Su retrato muestra un Bob Dylan más sombrío y cansado, con una expresión resaltada por la técnica que caracteriza todos los trabajos de este ilustrador.

Jake Hollings
Con un estilo minimalista y en tonos neutros, así es como el ilustrador británico, Jake Hollings, representa a uno de sus ídolos. Pertrechado con una guitarra sobre un fondo creado a base de brochazos, Dylan se convierte en el único protagonista de la ilustración.

Nelson Silva
Casi a modo de infografía el brasileño Nelson Silva no solo retrata al maestro de la música folk, sino que sintetiza en una sola imagen todos los elementos que han hecho icónico a Bob Dylan más allá de su música.

James Bennett
Pincel en mano, James Bennet homenajea a su manera al icónico artista. Siguiendo su personal estilo caricaturesco, el pintor norteamericano representa un Bob Dylan con la armónica colgada al cuello como no podía ser de otra manera.

Brian Kordell
Con estilo sencillo y una escasa paleta de colores Brian Kordell representa un Dylan joven y sombrío, encerrado en el estudio preparando alguno de sus discos. El trazo del diseño, a pesar de ser sencillo, incorpora algunos detalles como el pliegue de la ropa, los bucles del pelo o la expresión del rostro.

Jaume Cullell
Con especial énfasis en el cabello, uno de las señas de identidad de Bob Dylan, Jaume Cullell caricaturiza al recién galardonado Nobel de literatura en un trabajo espléndido y completamente digital.

¿Conoces algún artista que haya homenajeado a Bob Dylan y te habría gustado que incluyamos?, ¿te atreves a compartir tu propio retrato del 'Rey del folk'?
0 comentarios