Diseño web y app

Herramientas básicas para empezar a hacer script lettering

Descubre cuáles son los marcadores, lápices y papeles esenciales para adentrarte al mundo caligráfico

Para introducirte al mundo de las letras es esencial conocer algunos conceptos básicos, como las diferencias entre caligrafía, lettering y tipografía, las bases sobre las letras cursivas y el kit de herramientas para practicar, conseguir soltura y dinamismo en tu escritura script, también conocida como el tipo de letra que se caracteriza por su escritura, en forma cursiva a mano.

Por eso, Ximena Jiménez (@jimenezlettering), diseñadora gráfica especializada en dibujar letras en todos sus estilos, formas y formatos, te enseña a armar tu kit básico de herramientas para que puedas empezar a trazar o dibujar tus propias letras.

Ximena Jiménez
Ximena Jiménez

Conociendo el estilo script

El estilo script o cursivo se caracteriza por su impronta de hecho a mano y cuenta con la velocidad y fluidez del trazo de ésta, lo que da un efecto de inclinación, por la misma velocidad de la escritura. Existen diversos estilos, entre los más conocidos está la caligrafía inglesa hecha con pluma flexible; la caligrafía itálica hecha con pluma chata; y el estilo casual que se hace con pinceles.

Todos estos estilos sirvieron para dar forma a la caligrafía moderna, una fusión de distintas letras generadas al gusto, desde los trazos más pausados, hasta los más veloces e irregulares, pero siempre manteniendo el ritmo dado por la inclinación, los trazos, los espacios, la altura y la base.

Ximena Jiménez
Ximena Jiménez

Herramientas básicas

El kit de herramientas de Ximena Jiménez es muy variado, pero cada una de ellas tienen una función específica acorde a su proceso y distintas situaciones de creación. Es importante que sepas que no necesitas tener las mejores herramientas, ni las más costosas para desarrollar un proyecto de gran calidad, ya que el resultado final siempre dependerá de tu mano y la práctica.

- Lápiz con una mina H, para cuando necesites trabajar con una punta suave.
- Lápiz de mayor grosor, para trazos anchos.
- Sacapuntas.
- Goma de borrar (es fundamental que sea de buena calidad).
- Goma de borrar fina, para los detalles más pequeños.
- Un brush pen, es el mejor recurso para realizar cursivas.

Kit de marcadores y tintas

Dependerán de la comodidad que le brinden a tu mano, explora las distintas puntas, su dureza, su largo y el tipo de tinta:

- Marcador con punta de fibra.
- Marcador con cartuchos con puntas estilo pincel, para obtener texturas en los trazos rápidos.
- Marcador Tombow (su punta es muy larga y fina, ideal para trazos gruesos).
- Marcador Prismacolor o Edding, ideales para practicar.
- Aquabrush de punta chata o redonda, perfecto para utilizarlo con acuarelas y también para ilustrar.

Papeles

- Bloc escolar, perfecto para la practica porque el papel es bastante liso, además de económico.
- Papel de calco, es mucho más liso para cuidar las puntas de los marcadores.

Recuerda que los brush pen deben tener punta de marcador flexible y no de cerdas (similar a las de un pincel), así será mucho más sencillo controlar el trazo. Algunas marcas de buena calidad que puedes conseguir son: Koi, Zig, Lyra, Kuretake, Faber Castell y Sharpie. Y en internet puedes buscarlos también como "marcador punta pincel".

Kit completo de herramientas de Ximena Jiménez
Kit completo de herramientas de Ximena Jiménez

Si quieres iniciarte en el mundo de las cursivas con el brush pen, Ximena Jiménez imparte en Domestika el curso 'Introducción al script lettering', con el que puedes aprender los fundamentos básicos para empezar a escribir en cursivas, conseguir soltura y dinamismo en tu escritura script y digitalizar tu composición.

También te puede interesar:

- Principios de la caligrafía con brush pen, un curso de Ana Hernández.
- Caligrafía y lettering para manos inquietas, un curso de Victor Kams.
- Caligrafía inglesa de la A a la Z, un curso de Bego Viñuela.

Cursos recomendados

Figma de principio a fin. Un curso de Diseño, Diseño Web y App de Samuel Hermoso (Elastic Heads)
Domestika Basics · 5 cursos

Figma de principio a fin

Un curso de Samuel Hermoso (Elastic Heads)

Descubre la herramienta más potente y eficiente para diseñar de manera colaborativa y aprende a crear interfaces interactivas desde cero

  • 9495
  • 99% (193)
78% Dto.
$39.99USD
Introducción a la IA con Python. Un curso de Diseño Web y App de Rodrigo Montemayor

Introducción a la IA con Python

Un curso de Rodrigo Montemayor

Aprende los fundamentos de la inteligencia artificial y cómo aplicarla en la resolución de problemas

  • 3232
  • 98% (59)
78% Dto.
$39.99USD
Creación de una web profesional con WordPress. Un curso de Diseño Web y App de Ignacio Cruz Moreno

Creación de una web profesional con WordPress

Un curso de Ignacio Cruz Moreno

Crea tu web sin saber programar ampliando WordPress con sencillos plugins

  • 69622
  • 95% (3K)
78% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email