Ilustración

Tutorial Ilustración: cómo crear tu primer portfolio

¿Quieres triunfar mostrando tu trabajo de la mejor forma posible? Descubre los consejos para crear un portfolio exitoso

A la hora de empezar a elaborar un portfolio, es normal que empiecen a asaltarnos dudas: ¿cuánto de mi trabajo incluyo?, ¿estará a la altura toda mi producción artística o debo seleccionar más?, ¿qué tipo de ilustración es la más llamativa para convencer a posibles clientes?...

Cómo nos mostramos como profesionales ante el mundo es esencial, y tener un porfolio que apoye nuestro potencial como creativos, un paso básico a la hora de labrarnos una carrera en el mundo de la ilustración. Así que aquí tienes algunas claves básicas que te ayudarán cuando te pongas manos a la obra y crees tu propio portfolio de ilustración.

1. Considera todas las categorías de imágenes

Hay tres tipos principales de imágenes que convendrá incluir en tu porfolio de ilustración. Esto ayudará a diversificar el trabajo que muestras y además le dará un ritmo interesante, ya que se tratará de imágenes diversas con las que evitarás ser demasiado repetitivo.

Finales

Ejemplo de imagen final
Ejemplo de imagen final

Las ilustraciones acabadas, la base fundamental del portfolio.

Bocetos

Ejemplo de boceto
Ejemplo de boceto

Todos los bocetos que hayamos ido elaborando como paso previo a la ilustración acabada también conviene recopilarlos. Así, podremos mostrar nuestro particular proceso creativo.

Aplicación

Ejemplo de imagen aplicada en su contexto
Ejemplo de imagen aplicada en su contexto

Es decir, la ilustración en su contexto, incluida en el trabajo del que formó parte. Así podremos sumar valor a la imagen, mostrando algo más acabado. La ilustración no deja de ser un arte aplicado, y debe convivir con otros elementos. Por lo tanto, es bueno mostrar que somos capaces de trabajar con esa visión de conjunto.

2. ¿Cuántas imágenes incluir?

Portafolio de Iban Barrenetxea
Portafolio de Iban Barrenetxea

No tener suficientes imágenes para el porfolio es una de las principales preocupaciones a la hora de empezar a confeccionarlo. Pero lo importante no es el número, sino tener una buena selección de las mejores.

Es decir, es mejor incluir un número pequeño de trabajos con los que nos sintamos identificados que una gran cantidad de trabajos irregulares. Si ves que no eres capaz de defender alguno de estos trabajos, mejor déjalo fuera. En ese sentido, tampoco es recomendable incluir trabajos que desconcierten: ilustraciones experimentales que vayan en una línea completamente distinta a la del resto de muestras del portfolio.

3. ¿Cómo seleccionar mis imágenes?

Portafolio de Pati Aguilera, centrado en ilustración infantil
Portafolio de Pati Aguilera, centrado en ilustración infantil

Lo más importante es construir una selección que transmita, ante todo, coherencia, y en la que todas las partes tengan sentido en el portfolio, tanto por separado como en conjunto. Necesitamos mostrar nuestro trabajo de forma variada pero lógica.

Además, hay que considerar si queremos incluir ilustraciones actuales o también alguna más antigua, y si nos interesa combinar distintas etapas o estilos dentro de nuestra carrera. La ilustración principal, por ejemplo, puede ser una que te defina en este momento de tu carrera, pero quizá te interese introducir alguna más secundaria que muestre otro estilo un poco distinto, para mostrar tu abanico de talentos. Lo importante es que, elijas lo que elijas, sigas sintiéndote orgulloso y consideres que te representa como profesional.

Otra regla a seguir es buscar la variedad en los elementos representados: combinar de forma que funcione paisajes, personajes... podrá ayudar a mostrar tus habilidades de forma más amplia. En cualquier caso, estos criterios son relativos y en cada caso podrás aplicarlos de forma distinta a la hora de seleccionar tus imágenes.

4. ¿Un portafolio o varios?

Portafolio de Laura Pérez, centrado en ilustración infantil
Portafolio de Laura Pérez, centrado en ilustración infantil

Dependiendo del sector al que nos dirijamos y el tipo de ilustrador que seamos, nos interesará tener un solo portfolio o tener nuestra producción separada.

Si tienes un estilo personal muy marcado con el que puedas sobreponerte a lo que cualquier sector te pueda pedir, seguramente te interesará mostrar toda tu obra de manera combinada. También te bastará con un solo portfolio si te quieres concentrar en un sector específico.

Si, por el contrario, estás abierto a distintos tipos de encargo y crees que combinar tus trabajos podría confundir, seguramente estés en lo cierto: los directores de arte se suelen abrumar cuando ven muchos estilos combinados y suelen descartar este tipo de portafolios rápidamente. En este caso, puedes separar tu producción por categorías o portafolios distintos, dependiendo del sector al que te quieras dirigir.

Portfolio de David de las Heras
Portfolio de David de las Heras

Si estos consejos sobre la creación de tu porfolio te han resultado útiles y quieres seguir aprendiendo sobre el tema, el curso online 'Claves para crear un portfolio de ilustración profesional', impartido por los profesionales de la agencia de ilustración PENCIL·ILUSTRADORES (@pencil), te ayudará a conseguir convertir tu trabajo en tu mejor carta de presentación.

Te puede interesar

- Portfolio creativo con identidad propia, un curso de Futura.
- Freelance: claves y herramientas para triunfar siendo tu propio jefe, un curso de Martina Flor.
- Introducción a las redes sociales para emprendedores creativos, un curso de Pamela Barrón.
- 'Branded content y content curation para tu marca personal', un curso de Carla González & Eva Morell.

Cursos recomendados

Especialización en Técnicas de Sketching. Un curso de Ilustración de Domestika
Domestika Specialization · 15h

Especialización en Técnicas de Sketching

Una especialización de varios profesores

Explora el poder del sketching junto a los mejores maestros del dibujo.

  • 4.365
  • 100% (32)
REBAJAS GRATIS CON PLUS
94% Dto.
Precio original $99.99USD
Comprar $5.99USD
Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 101.656
  • 97% (967)
REBAJAS
93% Dto.
Precio original $29.99USD
Comprar $1.99USD
Ilustración digital de personajes manga. Un curso de Ilustración de Catalina Carlesi

Ilustración digital de personajes manga

Un curso de Catalina Carlesi

Aprende a utilizar herramientas digitales para dar vida a protagonistas llenos de detalles y expresividad

  • 21.464
  • 98% (353)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios