Top 10: Los mejores proyectos de octubre

Finalizó el décimo mes del año, nos acercamos al cierre de 2018, y con ello, otra entrega de los proyectos más valorados por la comunidad en Domestika.
Ilustración, fotografía, animación 3D, pintura digital e identidad visual, todas y cada una de estas áreas ejemplificando la diversidad creativa en la comunidad de Domestika. El mes de octubre nos dejó proyectos para inspirarse y descubrir nuevas herramientas, técnicas y creadores. Estos han sido los que más han gustado durante el mes que finalizó:
Momo Planet, por Zigor Samaniego (@zigor)
Realizado en China, en los estudios de Pixomondo para la empresa de juguetes Momo Planet, el diseñador e ilustrador 3D, creó un pequeño clip que reúne formas, colores y texturas en diversos estilos gráficos de animación para darle vida a la mascota de la empresa. Incluyendo una gran escultura.
Retrato realista con lápiz de grafito, por Marta Alonso (@martaalonsoarte)
Proyecto perteneciente al curso de @diego_catalan; Marta de 23 años, estudiante de Bellas Artes con una pasión muy grande por la animación, realizó este retrato por medio de observación profunda y tiempo, creando una pieza con un poco de desenfoque, un magnifico encuadre y una mirada penetrante que nos recuerda a lo realizado en el Renacentismo tardío.

Collage digital, por Gabriel Suchowolski (@microbians)
Ilustrador, animador y director de arte, Microbians nos compartió parte de la gráfica promocional que ha estado trabajando para Domestika. Collages, que en su mayoría, partieron de fotos e iconos de stock, generando piezas que plasman técnicas, creatividad, sueños y creadores.

Compilado de fotografías de desnudo artístico, por Rebeca Saray (@rebecasaray)
Rebeca reunió algunas de las fotos realizadas en su curso, donde comparte la preproducción de una sesión, referencias, cómo trabajar con los modelos, ideas, inspiración, cómo conseguir el atrezzo, iluminación y retoque: desde lo más sencillo y minimalista, hasta la integración de elementos oníricos, místicos y románticos.

Pintura digital en Photoshop, por Patricio Betteo (@patriciobetteo)
El ilustrador mexicano publicó un ejercicio personal, realizado por el disfrute de pintar en base a una fotografía de Dylan Schwartz. La imagen de referencia le permitió elegir su paleta de color y la base de su composición, partiendo de ello, generó "deformaciones" cromáticas personales, imprimiéndole su sello personal por medio de pinceles, texturas, brochas y selecciones poligonales.

¡HOLA!, por Erik Gonzalez (@erikdgmx)
Originario de Guanajuato, Erik gusta de la ilustración, caligrafía, lettering, branding, las imágenes y el color; bases de este proyecto que plasma ciudades, monumentos, íconos y fauna de la cultura mexicana, tanto contemporánea como prehispánica: El Ángel de la Independencia, los huicholes, el Santo, Jorge Campos, el ajolote, Bellas Artes y el Día de Muertos son sólo algunos de estos elementos.
A Singer a Day, por Miguel Márquez Romero (@miguelon)
Nacido como una extensión a Inktober de 2016, Miguel se propuso el reto de dibujar un músico al día que estuviera vivo y que cumpliera años durante un año, lo cumplió el 30 de septiembre de 2017, pero a partir de esa fecha siguió dibujando artistas, alcanzando más de 400 retratos. Puedes seguir la cuenta del proyecto en Instagram y darle tus sugerencias para que la colección siga creciendo.

Coleoptera, por David Comerón (@davidcomeron)
Este diseñador gráfico e ilustrador español, tiene un amor especial por los animales y la información, creando un proyecto bastante detallado que conjuga ambos elementos con el dibujo: Una colección de ilustraciones de escarabajos, inspirada en colecciones de insectos y antiguos dibujos entomológicos (Entomología, la parte de la zoología que estudia los insectos).

El Castillo Ambulante, por Cristian Eres (@cristian_eres)
Ilustrador español que mezcla la naturaleza con la abstracción en su obra, con una fuerte influencia en artistas de ciencia ficción y fantasía de los años 70, especialmente Moebius; realizó esta hermosa pieza en serigrafía para Hero Complex Gallery, inspirada en Howl's Moving Castle del gran Hayao Miyazaki. A destacar el detalle y sombreado del castillo mágico.

Cerveza Porco Negro, por Eric Morales (@drmorbito)
Conocido como Dr. Morbito, el diseñador, artista y publicista, ha mantenido una estrecha relación con marcas de cerveza artesanal, realizado el diseño correspondiente para cada una de ellas; la más reciente es una creación uruguaya con la que trabajó identidad visual, diseño de packaging y elaboración de gráficos, inspirados por el porco negro, un animal nocturno, fuerte, sombrío y muy violento.

¡Enhorabuena a todos!
6 comentarios
¡Que gran talento hay en Domestika, un honor estar entre tanto crack!
¡Muchísimas gracias! Un honor el estar entre tanto talento.
¡Gracias por la mención! De lujo los proyectos y un honor estar entre tantos talentosos artistas
¡Un honor! muchas gracias por la mención.
Como puedo hacer para participar en esos proyectos? Disculpen mi molestia
@juan_r_mon Simplemente tienes que publicar tus trabajos en tu porfolio y que la comunidad de usuarios de Domestika lo vea y lo valore positivamente para estar entre los mejores.