Whitney Ryan
Whitney Ryan
@whitney_ryan
Escritura

Guía para principiantes: cómo escribir tu primer relato corto

  • por Whitney Ryan @whitney_ryan

Escribir un relato corto puede ser una experiencia divertida y gratificante, incluso si eres principiante. Aquí te dejamos una guía sencilla para que puedas crear una historia que capte la atención de los lectores.

Escribir un relato corto cautivador siendo principiante es un reto que merece la pena. Si comienzas con una buena idea, desarrollas personajes memorables y te concentras en un conflicto principal, podrás crear una historia que conecte con los lectores.

Consejos y trucos:

1. Empieza con una idea clara

Un buen relato corto comienza con una idea o concepto claro. Puede tratarse de una situación original, un personaje interesante o una gran pregunta del tipo "¿qué pasaría si?". Mantén tu idea simple y concisa, ya que los relatos cortos no tienen espacio para tramas complicadas.

2. Crea personajes interesantes

Aunque sea un relato breve, tus personajes deben parecer reales y cercanos. Concéntrate en el objetivo o el problema de tu personaje principal. ¿Qué es lo que quiere y qué le impide conseguirlo? Un personaje con una motivación clara hará que la historia sea más atractiva.

3. Capta la atención desde el principio

Comienza tu relato con algo que atrape al lector desde el primer momento: un evento inesperado, una emoción intensa o un diálogo intrigante. Las primeras frases deben invitar al lector a querer saber qué sucede a continuación.

4. Mantén un único conflicto principal

Enfoca tu relato en un solo conflicto o problema principal. Puede ser un conflicto interno del personaje o un desafío externo. El conflicto es lo que mantiene al lector enganchado y hace que la historia avance.

Escribir tu primer relato corto
Escribir tu primer relato corto

5. Usa un lenguaje claro y vívido

En un relato corto, cada palabra cuenta. Utiliza un lenguaje claro y visual para dar vida a las escenas y personajes. Muestra emociones y acciones a través de detalles en lugar de simplemente contar lo que sucede.

6. Termina con impacto

Concluye tu relato con un final que se sienta adecuado para la historia que has contado. No tiene que ser un final feliz, pero sí debe dejar al lector pensando. Un buen final deja una impresión duradera.

7. Edita y pide opiniones

Una vez que tengas tu primer borrador, tómate tiempo para editar y revisar. Elimina todo lo que no aporte a la historia. También es útil recibir comentarios de otras personas. Unas miradas frescas pueden detectar detalles que hayas pasado por alto y ayudarte a mejorar tu relato.

8. Practica y lee

Cuanto más escribas, mejor lo harás. Sigue practicando y lee muchos relatos cortos de otros autores. Aprenderás nuevas técnicas y te inspirarás para probar diferentes enfoques en tu propia escritura.

Escribir un relato corto cautivador se trata de comenzar con una idea clara, centrarse en un conflicto principal y crear personajes que interesen a los lectores. Con práctica y retroalimentación, puedes escribir historias que sean tanto breves como impactantes. ¡Feliz escritura!

Más recursos de Domestika para ti:

Cursos online de escritura, por Domestika
5 cursos para aprender a producir tus propios libros artesanalmente

Cursos recomendados

Técnicas de storytelling para transmitir tu mensaje. Un curso de Marketing, Negocios y Escritura de Gabriel García de Oro

Técnicas de storytelling para transmitir tu mensaje

Un curso de Gabriel García de Oro

Descubre la herramienta más potente para comunicar tu marca, tu negocio o tu trabajo de manera efectiva y a través de las emociones

  • 24.887
  • 98% (816)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Escritura de una novela paso a paso. Un curso de Escritura de Cristina López Barrio

Escritura de una novela paso a paso

Un curso de Cristina López Barrio

Aprende las claves para crear una novela y estimula tu imaginación con ejercicios prácticos para conectar con tu mundo interior

  • 74.401
  • 98% (2.5K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Leer para escribir. Un curso de Escritura de Maria José Castaño Dávila

Leer para escribir

Un curso de Maria José Castaño Dávila

La lectura es una habilidad esencial para cualquier escritor. Aprende a leer mejor para escribir mejor.

  • 12.879
  • 98% (251)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios