Domestika

DMSTKFest, el festival online gratuito para los miembros de Domestika

Se celebrará entre el 7 y 9 de junio y los miembros de la comunidad disfrutarán de 20 cursos gratis de los mejores profesionales de la industria creativa.

Domestika es el mayor punto de reunión, intercambio y aprendizaje para profesionales de la industria creativa en español y DMSTKFest es una acción que contribuye a ese espíritu original: hacer avanzar la industria creativa democratizando el acceso a la mejor formación con los mejores profesionales.

DMSTKFest es un evento online, que tendrá lugar los próximos 7, 8 y 9 de junio de 2018 y al que están invitados todos los usuarios de la comunidad. Durante las 72 horas que durará, todos los usuarios registrados de Domestika tendrán acceso a 10 cursos impartidos por algunos de los profesionales en activo más destacados del sector y a otros 10 cursos adicionales si son suscriptores de Domestika PRO. En total 20 cursos gratis impartidos por grandes profesionales de la industria creativa.

DMSTKFest, el festival online gratuito para los miembros de Domestika 2

José María Cruz Novillo, Elena Odriozola, Pepe Gimeno, Isidro Ferrer, Manu Brabo, Ivan Castro o Gerardo Montiel Klint son solo algunos de los nombres que conforman el cartel de este evento consagrado al diseño, la ilustración, la fotografía y otras disciplinas creativas que pueden aprenderse en Domestika.

¿Cómo participar?

Durante los días que dure el festival Domestika ofrecerá 10 cursos gratis en abierto y 10 cursos más para suscriptores de Domestika PRO. Para acceder simplemente tienes que ser miembro de la comunidad:

Apuntarse a Domestika gratuitamente.

DMSTKFest, el festival online gratuito para los miembros de Domestika 4

¿Quieres saber más sobre los cursos de DMSTKFest y los profesionales que los imparten?

Te lo contamos a continuación:


Identidad corporativa bi y tridimensional, impartido por Cruz Novillo & Pepe Cruz (@cruz-mas-cruz)

Suyos son algunos de los logotipos más emblemáticos de la historia de España; tanto, que se podría decir que ha moldeado la imagen gráfica del país y resulta casi imposible no toparse con alguno de sus diseños en el día a día. Este curso, que imparte junto a su hijo –diseñador y arquitecto–, es una oportunidad de oro para aprender sobre diseño e identidad corporativa de uno de los grandes.


Diseño de producto: juego, tiempo, azar y materia, impartido por Isidro Ferrer (@isidroferrer)

Aunque no necesita presentación, no tenemos más remedio que parafrasear al propio Isidro Ferrer cuando se autodescribe como diseñador e ilustrador "devoración" (con Premios Nacionales en ambas disciplinas). Su perfil, no obstante, corresponde más bien al de un creativo y artesano que se encarga de imaginar y llevar a cabo todas las partes del proceso. Este curso incluye todo eso y te enseña a llevar a cabo tu propia línea de productos de principio a fin.


Las leyes de la percepción visual: unidad, peso, equilibrio y movimiento, impartido por Pepe Gimeno (@pepegimeno)

Otro profesional polifacético es Pepe Gimeno, cuyo trabajo destaca especialmente en el terreno del diseño gráfico y del arte. Las lecciones del curso que imparte en Domestika están centradas en su actividad artística, pero sientan las bases fundamentales para todo tipo de actividad visual, ya que explica en ellas las leyes de percepción visual de composición.


El proceso de ilustración del Frankenstein de Mary Shelley, impartido por Elena Odriozola Belástegui (@elenaodriozola)

Elena Odriozola ha ilustrado más de cien libros infantiles y juveniles, lo que le ha permitido experimentar y hacer que su técnica vaya evolucionando. Uno de esos textos a los que ha puesto imágenes es el Frankenstein de Mary Shelley, para lo que construyó un teatro de papel y cuyo proceso de creación comparte en este curso.


Fotografía como medio expresivo y artístico, impartido por Gerardo Montiel Klint (@gerklint)

Para dominar la fotografía es necesario tomar en consideración todo tipo de variables que van desde las especificaciones técnicas a otros factores más intangibles pero igual o más necesarios como es la narrativa visual. El fotógrafo mexicano Gerardo Montiel Klint ha desarrollado un estilo fotográfico inconfundible y en este curso te explica cómo explorar tus propias ideas y conceptos a través de la imagen.


Caligrafía y Rock'n'Roll, impartido por Ivan Castro (@ivancastro)

Pocos diseños dicen tanto con tan poco como la caligrafía. Solo con escribir el nombre de una banda musical, con uno u otro estilo, cualquiera podría adivinar su estilo sin haber escuchado ni una nota. Ivan Castro, calígrafo, diseñador y melómano, utiliza la música como medio para inspirarse y han sido muchos los proyectos musicales que ha ilustrado con su caligrafía.


Motivos para repetir, impartido por Mónica Muñoz Hernández (@moniquilla)

Los patterns están en todas partes y pueden utilizarse infinidad de técnicas para crearlos. En este curso, Mónica Muñoz Hernández (más conocida como Moniquilla) te explica cómo crear rapports para que los patrones funcionen y puedas aplicarlos en proyectos de estampados textiles, packaging, productos de papelería, o cualquier soporte que se te ocurra.


Creación de cómics con Manga Studio (Clip Studio Paint), impartido por Ana Galvañ (@ana_galvan)

La buena parte del trabajo de la ilustradora española Ana Galvañ está publicado en forma de viñetas de cómic. En este curso te enseña a crear tus propias historietas, utilizando el programa de edición de cómics: Clip Studio Paint, para que puedas dar rienda suelta a tu imaginación.


Ilustración para no ilustradores, impartido por Mr. Kone (@mrkone)

Este curso de César Evangelista, más conocido como Mr. Kone, es ideal para diseñadores que están buscando iniciarse en el mundo de la ilustración e incluso para ilustradores deseosos de explorar nuevos métodos de trabajo. En él el ilustrador mexicano desvela algunas de sus técnicas más utilizadas para crear todo tipo de personajes y composiciones.


Fotografía creativa y retrato conceptual, impartido por Felix Hernandez (@felix_hernandez)

Su trabajo con miniaturas le ha valido a Félix Hernández reconocimiento mundial por su maestría a la hora de fotografiar modelos a escala y crear acciones que parecen reales. En este curso explora el lenguaje de la luz y el retoque fotográfico para construir ambientes y llenar de magia sus fotografías.


Microanimaciones en 2D con After Effects, impartido por MODIK (@modik)

Tomando como punto de partida el escenario de un circo, Pilar Guerrero y Jorge Tortosa de Estudio MODIK, te enseñan a crear microanimaciones en dos dimensiones con After Effects, a partir de personajes diseñados por ti en Illustrator y Photoshop.


Dirección de arte para motion graphics, impartido por Helio Vega (@heliovega)

Helio Vega ha trabajado como director de arte audiovisual para marcas como Coca-Cola, Ford, CBS, Spain Media, Al Jazeera o HBO. En este curso te muestra y te explica el proceso de dirección para proyectos audiovisuales para que puedas llevar a cabo este tipo de empresas de manera profesional.


Dirección de Arte con Cinema 4D, impartido por TAVO (@tavo)

Tavo es uno de los grandes del diseño 3D en España e iniciarte en el mundo del diseño 3D con él es una oportunidad única. Este curso hace un recorrido por el workflow de trabajo en 3D y explica cómo instalar el motor de render VRay para el procesado de escenas con alto nivel de realidad y algunos recursos de texturas e iluminación en Cinema 4D.


Fotoperiodismo y Fotografía Social, impartido por Manu Brabo (@manubrabo)

Ganado de un premio Pulitzer en el año 2013 por su cobertura de la guerra civil en Siria, Manu Brabo es uno de los fotoperiodistas más aclamados actualmente. Para llegar hasta donde está ha tenido que aprender mucho durante el camino y por eso, contar con su mirada y aprender de alguien como él es un auténtico lujo.


Diseño de personajes y Animación 3D, impartido por Rafael Carmona (@rafa_carmona)

Habiendo trabajado en producciones como Pocoyo, Jelly Jamm o Glumpers, Rafa Carmona ha aprendido todo sobre el proceso de diseño y animación de personajes 3D. En este curso te desvela las claves más importantes para desarrollar un pequeño proyecto de animación de principio a fin.


Ilustración corporativa: Guía de Estilo vectorial, impartido por Mauco Sosa (@mauco)

Su experiencia como ilustrador y director de arte especializado en infografía han provocado que Mauco Sosa desarrolle un talento especial para condensar mucha información en pequeños micromundos. En este curso te enseña a realizar ilustraciones vectoriales que podrás adaptar a diferentes tipos de proyectos corporativos.


Fotografía artística analógica y digital, impartido por Berta Vicente Salas (@bertavicentesalas)

Un buen fotógrafo no es solo el que aprende a dominar su cámara y todos su parámetros; existe belleza en las tomas fortuitas y casuales, pero es igualmente importante saber dominar la luz, el color y las texturas cuando hablamos de fotografía artística. Y en esto es experta Berta Vicente Salas, quien ha sido galardonada en los Sony World Photography Awards en la categoría de retratos.


Técnicas avanzadas de ilustración vectorial, impartido por Rafahu (@rafahumx)

Aunque a veces resulte difícil de creer, el secreto de muchas de las increíbles ilustraciones de Rafahu está en un software utilizas normalmente. En este curso el ilustrador mexicano te enseña a sacarle todo el jugo a Illustrator para obtener resultados tan increíbles como los suyos.


Infografía antibostezos, impartido por Relajaelcoco (@relajaelcoco)

Enfrentarse a un denso muro de información es duro cuando no está presentad correctamente. Francesco Furno y Pablo Galeano, las dos cabezas pensantes detrás del estudio Relajaelcoco, te enseñan a cerrar todas esas bocas bostezando para hacer que se abran de asombro al mirar tus infografías.


Papercraft: Ilustración volumétrica hecha en papel, impartido por Lo Siento Studio (@losiento)

Si alguien, alguna vez, pensó que el papercraft estaba muerto es porque no conoce el trabajo de Borja Martínez y Gerard Miró, o lo que es lo mismo: Lo Siento Estudio. Más que piezas de diseño, lo que te enseñan a construir en este curso son auténticas ilustraciones escultóricas en papel. Arte con mayúsculas.

Recuerda que, para acceder a los cursos libres de DMSTKFest, solo tienes que estar registrado en Domestika. Para acceder a la totalidad de los cursos ofrecidos durante el evento deberás contar con una suscripción a Domestika PRO.

Cursos recomendados

Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Un curso de Diseño de Domestika
Domestika Specialization · 18h

Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Una especialización de varios profesores

Maestría en diseño gráfico: domina color, composición y percepción visual para crear identidades visuales impactantes y coherentes

  • 4.509
  • 100% (47)
GRATIS CON PLUS
94% Dto.
Precio original $99.99USD
Comprar $5.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 64.351
  • 98% (1.3K)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Crea Velas Artesanales de Soja. Un curso de Diseño y Craft de xoilluminated (Belinda Resendez)

Crea Velas Artesanales de Soja

Un curso de xoilluminated (Belinda Resendez)

Aprende los fundamentos de la fabricación de velas utilizando cera de soja, aceites aromáticos y mechas para crear fragancias caseras creativas y ecológicas.

  • 2.049
  • 100% (10)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
24 comentarios