12 tipos de puntadas

Descubre el mundo de las puntadas con nuestra guía de 12 tipos, desde asombrosas puntadas a máquina hasta maravillas cosidas a mano. Sumérgete en el arte de la costura y eleva tus proyectos de bricolaje con un toque de creatividad y precisión
¿Estás preparado para abrirte camino cosiendo en un mundo de creatividad, donde cada hilo cuenta una historia y cada puntada teje una obra maestra? Pues abróchate el cinturón de seguridad de la creatividad porque estamos a punto de embarcarnos en una aventura de costura.
Vamos a sumergirnos en estas puntadas con un plan sencillo. Primero, la magia de la máquina y, después, la gracia de la mano. ¿Preparados? ¡Vamos a coser juntos esta historia!
Tipos de puntadas a máquina:
1. Puntada recta
Imagina una danza de puntadas perfectamente coreografiadas, cada una de ellas un testamento de precisión. Ideal para costuras, dobladillos, pespuntes y acabado de bordes.

2. Puntada en zigzag
La puntada en zigzag te lleva de un lado a otro en distintos anchos y largos. Perfecta para remates de costuras, apliques y esos momentos elásticos de la vida, como coser elástico en leotardos o bañadores.

3. Puntada de ojal
Prima cercana del zigzag estrecho, la puntada de ojal es imprescindible para asegurar los botones. Es estrecho, fiable y el héroe anónimo de la unión.

4. Puntada de sobrehilado
La puntada de sobrehilado es como el maniático de la costura, ordena las costuras sin complicaciones. Piensa en ella como si fuera el estilista personal de tu tela, asegurándose de que los bordes se vean tan nítidos como los de una modelo de pasarela. Sin deshilachados, solo un acabado pulido, dando a tus proyectos de costura ese toque profesional.

5. Puntadas decorativas
Da rienda suelta al artista que llevas dentro con las puntadas decorativas. No son para los débiles de corazón, estas puntadas son para añadir un toque de estilo a tus proyectos de costura.

6. Puntada de bloqueo
Para las costureras expertas en tecnología, la puntada de pespunte es un apretón de manos digital. Se encuentra en algunas máquinas informatizadas y empieza o termina una costura con unas puntadas diminutas. No hace falta mirar atrás, literalmente.

Tipos de puntadas de cosido a mano:
7. Puntada recta
Es tu puntada imprescindible para varios propósitos, desde costuras básicas hasta bordados decorativos Fácil de dominar y versátil, la puntada recta es una técnica fundamental en el mundo de la costura a mano, aportando un toque de sencillez y precisión a tus creaciones.

8. Pespunte
Esta puntada es muy útil para costuras y bordados. Es la maratoniana de las puntadas, fuerte, fiable y menos propensa a partirse. Lleva un poco más de tiempo, pero ¿acaso no lo vale todo?

9. Puntada de látigo
¿Quieres hacer un aplique o coser telas que no se deshilachen? El punto de látigo es lo que necesitas. También es una puntada popular para tejer a punto y a ganchillo, porque incluso el hilo necesita algo de amor.

10. Puntada de manta
Perfecta para los bordes de las mantas (sorpresa), o para unir piezas de tela, la puntada de manta es una puntada versátil que incluso puede florecer en hermosas flores de bordado.

11. Punto partido
Perfila y crea con el punto partido. Este punto con forma de cuerda es todo un espectáculo, ya que da a tus diseños un toque atrevido y elegante. Sencillo pero llamativo, un punto con personalidad.

12. Puntadas de bordado
Las unidades más pequeñas del bordado, estas puntadas trabajan juntas para crear patrones intrincados. Sigue un esquema, un diseño pintado o da rienda suelta a tu destreza a mano alzada. El bordado es el arte de contar historias puntada a puntada.

Para terminar, recuerda que estos 12 tipos de puntadas son solo el principio. Tanto si eres un entusiasta de la máquina de coser como si prefieres el arte de la costura a mano, estas puntadas te abren las puertas a infinitas posibilidades. Esperamos que hayas descubierto una puntada que se adapte a tu último proyecto de costura.
Si tienes ganas de empezar tu proyecto de costura, considera la posibilidad de sumergirte en el mundo del bordado con máquina de coser con el curso de Amanda McCavour (@amandamccavour), Bordado con máquina de coser. Siempre hay algo más que explorar, así que echa un vistazo a los enlaces que aparecen a continuación y ¡a coser!
0 comentarios