Diseño web y app

Cómo restar en Excel con ejemplos prácticos

Descubre cómo restar en Excel de manera fácil. Aprende los conceptos básicos y practica con ellos para dominar esta función.

Cómo restar en Excel con ejemplos prácticos 1

El mundo de Excel es infinito. Cuando hablamos de restar en este programa, quizá te estás imaginando la función específica de sustraer entre dos números, pero las operaciones de resta de Excel van mucho más allá. Con un símbolo tan simple como el menos (-) de tu teclado, podrás hacer cálculos no sólo de números, sino también de horas, fechas y porcentajes.

Aquí te dejamos algunas aplicaciones muy útiles de la fórmula de resta para Excel. Practica con ellas y sácale más partido a esta herramienta.

Restar celdas en Excel

Empezamos por un básico dentro de las operaciones de resta: restar dos (o más) celdas. Aunque es un método simple, dejamos el paso a paso para quienes estén empezando en el mundo del Excel:

1. En una hoja de Excel, coloca los números que quieres restar en diferentes celdas.
2. Selecciona la celda en la que quieres que aparezca el resultado de la resta.
3. En dicha celda, pon un símbolo de igual (=), el número de la celda donde se encuentre el primer valor que te interesa (minuendo), el símbolo de menos (-) y el número de la celda donde se encuentre el segundo valor que quieres restar (sustraendo). En lugar de escribir el nombre, puedes seleccionar la celda correspondiente con el ratón.
4. Pulsa enter y te debe quedar algo así: =A1-A2.

Es importante que respetes el orden de cada elemento o el resultado de la resta no será el que deseas.

Restar celdas en Excel

Restar porcentajes en Excel

A la hora de restar porcentajes, no basta con hacer una resta simple de las celdas, sino que necesitas una función específica.

1. En una hoja de Excel, coloca el valor de la cantidad total en una celda y el valor porcentual que deseas restar en otra.

2. Selecciona la celda en la que quieres que aparezca el resultado de esta fórmula de resta y coloca los símbolos y valores en el siguiente orden:

Símbolo de igual (=)
Número de la celda en la que se encuentra el valor de la cantidad total.
Signo de multiplicar (*)
Número de la celda en la que se encuentra el valor porcentual de la siguiente manera: (1-$letra de la celda$número de la celda). Recuerda ponerlo entre paréntesis.

Restar porcentajes en Excel

3. Pulsa enter y te quedará algo así: =A2(1-$B$2)

Con esta fórmula, lo primero que se hace es restar el porcentaje a 1 (que se considera el 100 %), para luego multiplicar la celda con el porcentaje restante.

Restar porcentajes en Excel

Restar horas y minutos en Excel

Otra utilidad muy práctica de Excel es poder restar entre cantidades de horas y minutos. Por ejemplo, si quieres saber cuánto tiempo exacto ha pasado desde que iniciaste una tarea hasta que la terminaste, puedes seguir los siguientes pasos:

1. Coloca la hora de inicio y la hora de fin en dos celdas diferentes
2. Selecciona estas dos celdas y ve a formato → número → hora, para darle el formato de horas, minutos y segundos a tus celdas.

Restar horas y minutos en Excel

3. Selecciona la celda en la que quieres que aparezca la diferencia de tiempo.
4. Haz una resta básica entre las dos celdas (como la explicada en el primer caso). Aquí, recuerda que el orden debe ser siempre primero la hora final y después la hora de inicio, es decir, debe quedar algo así: =B2-A2.

Restar horas y minutos en Excel

5. Haz clic en enter y te saldrá la diferencia de horas, minutos y segundos.

Restar horas y minutos en Excel

¿Te han parecido útiles estas fórmulas de resta para Excel? Aquí te dejamos otros enlaces con los que puedes seguir mejorando tus conocimientos en esta herramienta:

- Excel para proyectos creativos y negocios
- Descarga gratis: plantilla de Excel para cumplir tus objetivos de ahorro
- Atajos básicos de Excel para crear gráficos e infografías

Cómo restar en Excel con ejemplos prácticos 15

Cursos recomendados

Introducción a la programación con Python. Un curso de Diseño Web y App de Rodrigo Montemayor

Introducción a la programación con Python

Un curso de Rodrigo Montemayor

Aprende las bases de la programación desde cero utilizando Python y descubre cómo codificar tu primer programa

  • 21.773
  • 99% (469)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Introducción a la IA con Python. Un curso de Diseño Web, App e Inteligencia Artificial de Rodrigo Montemayor

Introducción a la IA con Python

Un curso de Rodrigo Montemayor

Aprende los fundamentos de la inteligencia artificial y cómo aplicarla en la resolución de problemas

  • 24.416
  • 98% (393)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización de diseño de UX/UI: De la investigación a la accesibilidad. Un curso de Diseño Web y App de Domestika
Domestika Specialization · 12h

Especialización de diseño de UX/UI: De la investigación a la accesibilidad

Una especialización de varios profesores

Cree experiencias digitales atractivas con el diseño UX a través de la investigación, la metodología y la estrategia para su cartera

  • 4.058
  • 100% (38)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
0 comentarios