Schedule para trabajo remunerado y ceativo
Schedule para trabajo remunerado y ceativo
von Jose Manzanera @jose_951118
- 12
- 0
- 0
Introducción
Mi proyecto final consiste en la elaboración de un timing que tenga en cuenta por una parte la rutinaria forma de obtener ingresos: jornadas laborales de 7 horas, incluyendo las posibles guardias de 12 horas, las actividades realizadas en conjunto con mi familia, tales como ir al cine, ir a un museo, visitar a otros familiares... Y por último la parte creativa de mi vida.
Es por ello por lo que uso una planificación basada en dos cuentas de Gmail en la aplicación Google calendar, una para la parte profesional y familiar y otra para lo creativo.

Materiales
Un objetivo claro es que no se solapen los calendarios, pues no puedo realizar una actividad creativa a la vez que disfruto de una película con mi familia.
Otro objetivo es que sea fácil y claro de modificar. Los horarios de trabajo son estrictos, (turnos de 8:00 a 15:00, de 15:00 a 22:00, de 8:00 a 20:00 y de 20:00 a 8:00), pero la familia suele cambiar de idea fácilmente: "hoy llueve, no me apetece ir al cine, vayamos al centro comercial", y sobre todo, los proyectos creativos son imprevisibles, tan pronto estás trabajando en una pintura, tienes una idea para otras composiciones, para otros proyectos y necesitas, anotarlos y quizás dedicarles algo de tiempo para hacer un borrador.
Los calendarios independientes permiten priorizar claramente la rutina laboral y la familia sobre el rato que le puedo dedicar a labores creativas no remuneradas.

El Sistema de trabajo
Se compone de dos calendarios de dos cuentas de Gmail, vinculadas, de forma que los recuadros de cada actividad muestren el espacio vacío que se puede rellenar o al que se puede necesita modificar en caso de necesidad.
Claramente hay bloques que representan los tiempos laborales, indicando horario y función, siendo móvil el apartado de limpieza del quirófano a mitad de la jornada.
El tiempo initínere incluye desde el despertar hasta llegar al quirófano por la mañana y viceversa, desde la salida del quirófano hasta que termino de comer.
Por la noche sería desde que comienzo a preparar la comida hasta que estoy en el quirófano, y a por la noche, desde la salida del quirófano hasta que termino de cenar.
El tiempo dedicado a la familia, puede ser tan impredecible como maquetarle los trabajo de la universidad a mi pareja, o como ir al cine.
Los apartados creativos están dedicados a los proyectos, que aunque todavía no son remunerados, nunca pierdo la esperanza, aunque acepto que mi tío nunca quiso vender un cuadro en vida.

Documentación
* Laboral. No admite desglose, cada operación es distinta y hasta el día anterior no se conocen las necesidades de los pacientes.
* Familiar. Los planes no suelen ser a largo plazo, quizás una semana (“¿Te apetece este sábado ir al cine?”)
* Creatividad:
o Proyectos fotográficos:
- Buscar la inspiración.
- Preparar la escena.
- Realizar las fotografías
- Realizar las postproducción
o Proyectos gráficos
- Buscar la inspiración y las técnicas
- Dibujar o pintar.
o Proyectos escultóricos
- Buscar la inspiración y técnica
- Preparar la escena
- Realizar el molde
- Obtener el positivo
Aquí se puede pensar en asignar días de trabajo a cada fase de un proyecto determinado, que siempre puede ser ampliado, reducido, cancelado o postpuesto.

Reflexión personal
La rutina es lo mejor para una persona con un pequeño grado de autismo, por ello, poder mostrar a la familia toda mi agenda, para que respeten mis tiempos y aprendan a solicitar con antelación suficiente las actividades que vayamos a realizar en común.

Reflexión personal II
Todo este proceso se realiza con una sola herramienta con una curva de aprendizaje reducida y sobre todo, totalmente gratis.

+0 Kommentare
Melden Sie sich an oder melden Sie sich kostenlos an, um zu kommentieren