Soy arquitecto de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia. Desde muy pequeño sabia que esto era lo que queria estudiar. Mi padre es arquitecto también, de manera que desde que tengo memoria estuve en contacto con todo lo relacionado a este oficio. Disfruté mucho la carrera y ejercí como arquitecto por varios años, desarrollando proyectos de diseño y construcción. Muy pronto me di cuenta que este trabajo tenia una muy pequeña parte de diseño y creatividad, y luego una inmensa parte de gerencia, administración, permisos, ventas, etc. que no eran exactamente lo que me veía haciendo el resto de mi vida. De manera que, poco a poco comencé a girar mi carrera y enfocarla hacia el diseño y el arte. Abrí una tienda de muebles en donde tenía mucho mas campo para crear y además tenia la oportunidad de exponer mi trabajo como artista. Y fue ahi donde encontré mi verdadera pasión. Por supuesto, mi obra ha girado siempre en torno a la arquitectura y por lo tanto también ha estado estrechamente ligado con la perspectiva.
Alguna vez encontré un video de una persona trabajando la perspectiva de dos puntos de fuga con una cuerda atada a dos pines. Me pareció absolutamente fascinante y sentí el impulso inmediato de probarlo. Sentí que era una forma tan intuitiva y visual de entender la perspectiva que no podía creer que nunca antes lo hubiera visto y más aun que los profesores en la universidad no me lo hubieran enseñado. Al indagar un poco respecto a esta técnica pude averiguar qué hay evidencias de dibujos en cuevas hechos hace miles de años usando cuerdas para imitar la perspectiva. Y también que artistas como Miguel Angel, Leonardo y Vermeer la usaban para hacer sus obras. Comencé a pensar en formas de hacer algo similar para los otros tipos de perspectiva e hice pruebas con distintos materiales y modificaciones a la técnica que había visto en ese video. Documenté este proceso y lo publiqué en redes sociales. La respuesta fue abrumadora. Me empezaron a llegar mensajes de gente en todas partes del mundo que decían: ¿Porque nunca nadie me enseño esto antes?, Nunca había podido entender la perspectiva hasta hoy, ¿Dónde estabas cuando iba a la facultad de arquitectura?, Por años he evitado la perspectiva porque me intimida, pero ahora no veo la hora de usarla, etc.
La perspectiva es, en mi opinion, el conocimiento mas importante que cualquier persona que quiera tener una relación con algún area de las artes gráficas (e.g. arquitecto, diseñador, interiorista, artista, animador, escenógrafo, etc) debe poseer. Finalmente, es la forma en que los humanos estamos acostumbrados a ver el mundo y esto da lugar a una relación especial con ella que genera conexión inmediata entre el observador y el artista. Desafortunadamente, la forma en que se ha enseñado hasta ahora en facultades y escuelas es sobre complicada, llena de reglas y teoría, y en general árida. Mi objetivo y lo que he hecho con muchas personas hasta ahora es poder mostrarla de forma distinta. De una forma que sea fácil de comprender, pero sobre todo divertida. Busco que cualquiera, con conocimiento previo o no, pueda llevar sus ideas al papel de la forma mas rápida y sencilla posible.
Berufliche Info
- Roberto Bernal – @bkartchitect
- www.tiktok.com/@bkartchitect01



