WENDY GRISEL ESPINOZA CASTRO

WENDY GRISEL ESPINOZA CASTRO

San Pedro, Honduras

WENDY GRISEL ESPINOZA CASTRO

Creci en un pueblo, mi niñez lleva de fondo la calidez de un hogar formado por un habilidoso maestro de escuela primaria y una madre ama de casa, pero que era muy esforzada y le gustaba aprender y emprender, desde corte y confección, pasando por cría de aves de corral domesticas, hasta panadería y repostería, y una gran amistad con la patrona del taller de zapatería que había al frente de nuestra casa, así que entre ver comúnmente a mis padres trabajando en distintos proyectos, ya sea para uso de la familia, o en el caso de mi padre para llevar molduras para manualidades practicas que enseñar en clase, me familiarice con algunos tipos de molderia, especialmente de costura... y de pasada por el taller de mi amiga ver a los mozos preparando el material y moldes de los "burros" a, encolando o cosiendo a maquinia, me doy cuenta que en realidad es una actividad muy bonita, pero al crecer sali a estudiar a la gran ciudad y una cosa lleva a otra, se me pasaron 25 años entre estudiar y trabajar y deje de lado mis aficiones mas placenteras: dibujar, hacer molderias, amasar harinas, hacer reposteria, decorar, en fin el afan de una carrera profesional no tan bien enfocada fue marchitanto primero mi capacidad creativa, hace dos meses estoy buscando una forma de emprender por mi cuenta, tratando de dar una forma bonita a todo lo que se que llevo por dentro, y que aparte puedo ofrecer en mi comunidad. Se que en mi país cada vez hay menos talleres de zapateria, todavia no escucho de una marca en especifico que resuene a nivel nacional, no mal interpreten hay dos regiones del pais que todavia tienen sus artesanos zapateros y son muy buenos,pero la falta modelos de gestion mas modernos no les permiten ser tan reconocidos, o simplemente solo son especialistas en algun tipo especifico de calzado y se quedaron solo alli.
Recuerdo que hace unos años tuve un par de botas que me encantaron, pero no eran de cuero, asi que se dañaron rapido, antes de que se descocieran o fuese imposible sacar un molde , las lleve con un zapatero y le pedi que las reprodujera pero en cuero, que yo le pagaria ...el acepto, pero nunca lo volvi a ver ni a el ni a mis botas...asi que fue fallido, y pense entonces, habria sido diferente si los moldes los hubiese hecho mejor yo...y por alli guardo otro par de botas para reproducir...no las que queria y extravie en aquel taller, pero no he permitido que me las tiren a la basura, en pandemia a modo de terapia ocupacional, cosi a mano unas sandalias para mi hermana con retazos de tela que tenia por alli, y suela que mantenia para hacer reparaciones varias, todavia andan por aqui, siguen sin dañarse!al ver este curso de domestika me apunte para tener una referencia mas tecnica de la molderia. ya que yo no poseo maquinas para crear mi propio taller y hacer zapatos, a lo mejor me sirve de base para mandar a ahcerlas con alguien responsable que si quiera.
Muchas gracias por esta opoetunidad.


Ingressou em Novembro de 2024
10
Cursos
9
Comentários