Soy Valentina Ríos, venezolana y caraqueña. Me mudé a Madrid en 2017 con mi esposo e hijo. Mi hija y sus hermanos mayores, a quienes quiero como si los hubiera parido, viven en USA. Cuando estaba en mis quince me gustaba pintar y hacer collages con tela. Estudié comunicación social y he trabajado en diferentes tipos de organizaciones, mayormente vinculados al desarrollo social. Puedo decir que me siento realizada en mi carrera y disfruto mucho de mi profesión, pero hay algo que echo mucho de menos y es el trabajo con las manos. Viví en Miami un par de años cuando salí embarazada de Cata, y en ese tiempo, de no trabajar, tomé varios cursos de Fine Arts en FIU. Joyería, pintura, dibujo, litografía y serigrafía, visual thinking y teoría del arte. Fue una época muy rica para mi. De regreso en Caracas, hice varios cursos de artesanía con mis amigas y mi cuñada favorita. Aprendi varias técnicas y me dediqué a hacer retablos con pirograbado y esculturas en papier maché de vírgenes y santos. Las vendí en la tienda del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, en la tienda @Iskia, y entre mis conocidos. Con Cata ya más grande regresé a trabajar y con poco tiempo libre para hacer mis cosas, me deje de eso. En los años que siguieron hice alguna pintura o intento de bordado, y en enero de esta año, estimulada por Cata, quien nos hizo buscar cosas que nos dieran gozo como regalo de Navidad, nuevamente tomé hilo y aguja para hacer un marca libros a mi nieta Gigi (le he hecho varios en papel o tela, pero nunca en punto de cruz) y poco a poco avancé y lo terminé empezando la cuarentena. Reviví el placer de hacer cosas con las manos, y con dos amigas de toda la vida @marlenesalome y @marizaivallenilla, comenzamos un proyecto común y continuamos conectándonos todos los viernes en la tarde. Ellas con su café de la mañana y yo con una copita de vino, seguimos con proyectos individuales a la vez que nos ponemos al día en nuestros temas personales. Una delicia. Cada segundo dedicado a hacer algo con mis manos me ha dado tal gozo que no he sabido de cansancio ni de ansiedad por el encierro. He disfrutado de quedarme en casa a investigar, tomar cursos online y en Domestika como el de Gimena Romero de Bordado experimental en papel (todavía en proceso), iniciarme en nuevas técnicas y soñar con un pequeño negocio. Quien sabe. Del nombre de nuestro chat en whatsapp "el taller de las 3", saqué el nombre "ElTallerdeTina", donde quiero compartir lo que voy haciendo y el gozo que siento. Trataré de organizar la dispersión que tengo, porque empiezo muchas cosas a la vez (me apertrecho de todos los materiales, soy acumuladora como mi mamá😊), y no me concentro en una sola cosa que me defina.
Esta condición tan particular, que nos puso a todos en el encierro y que alteró por completo nuestros ritmos y prioridades, ha permitido reencontrarme con esas cosas que me llenan tanto. Tengo una tarjeta by @maryengelbreit con un mensaje que me parece tan pertinente! "pongamos la diversión en lo disfuncional", y muy válido para que en @eltallerdetina me proponga encontrar la libertad para que sucedan muchas cosas. Un espacio para la experimentación y sobre todo la diversión. Y que a partir de ahora me abro para inspirarme en los trabajos de muchos y a compartir mis procesos creativos, esperando que otros que están en búsqueda de algo de gozo por este estilo, puedan al menos divertirse un ratico con mis cosas. Me comprometo a exigirme en la constancia y en la búsqueda de la calidad y el buen gusto. A permitirme el error para aprender y mejorar. Me comprometo a disfrutar y que siga teniendo mis momentos de relax en los que mi mente pueda volar sin restricciones. A dejar que lo disfuncional en la experimentación me lleve a un marco de construcción con mejores resultados. Quien me quiera acompañar que me siga en el disfrute, paso a paso, en #loquemedagozo @eltallerdetina.
Valentina Ríos
Lid geworden in mei van 2020