Mi proyecto del curso: Buenos días.
Mi proyecto del curso: Buenos días.
van Natalia @auroranaty96
- 138
- 3
- 2

La hoja en blanco de repente comenzó a llenarse de líneas, letras y frases…una historia.
Desde pequeña me ha gustado retratar historias cotidianas donde claramente evitaba hablar de mí porque sentía que no tenía mucho que contar, hasta ahora que me veo sentada frente a la pantalla del computador, con la sensación de querer salir corriendo y la otra de hacerme bolita y llorar.
Ayer, 6 de junio del 2023, mi jefa me dijo que mi puesto era prescindible. Que los datos estadísticos justificaban la necesidad de eliminar mi puesto y que por ende no estaba siendo provechoso para la unidad de reclutamiento seguir manteniéndome como parte del equipo.
Por un momento quise decir tantas cosas, pero me las guarde. Solo la mire directo a los ojos y le mencione “Entiendo, no hay problema”. Di media vuelta y volví sin decir una sola palabra.
Durante la tarde, las indirectas de mi deficiencia como reclutadora se hicieron presentes gracias a mis colegas. Ante esto preferí callar y hacer como si nada pasara, que nada me afectaba, aunque por dentro todo quemaba.
Un dolor de cabeza seguido de minutos vomitando me dieron la idea exacta de que debía presentar mi renuncia, mas la opinión de mi pareja y familia, que al parecer se pusieron de acuerdo al mencionar "¿Te han desvinculado?, "¿Te mencionaron que no debes presentarte mañana?”, finalizaron dándome la respuesta de que pasara lo que pasara yo debía ser fuerte porque " Si no han dicho nada al respecto, te presentas mañana y que te sigan pagando por tu tiempo”
Cerré los ojos, me limpié la boca y salí del baño directo al lavamanos. Me mire por unos minutos al espejo y me dije en voz bajita “tu puedes Rojas, luego de este día podrás fumarte algo rico”, porque mi consuelo era poder tomar asiento en una de las bancas de la alameda de Curicó, prepararme un pitito y sumergirme en el adormecimiento mental y emocional que dicha plantita entregaba.
Al entrar a la oficina y ver mi puesto, quise tomar mis cosas e irme, pero solo caminé, tomé asiento y proseguí con mi trabajo levantándome de vez en cuando para ir al baño a vomitar por la presión que sentía.
Así transcurrió la jornada laboral hasta la salida, donde fume algo para aliviar la tención, pedí un Uber hasta el terminal y tomé el bus directo a casa.
Una hora y diez minutos es lo que tarda el bus todos los días de Talca a Curicó. Una hora y diez minutos para pensar qué hacer, si volver o no volver al trabajo, si quedarme o renunciar, si valorar el dinero o preferir mi salud mental…una hora y diez minutos donde la cuenta de banco marca menos de la mitad del sueldo y un montón de deudas te abofetean la cara indicando que la salud mental nuevamente se irá al carajo porque aunque me diera el tiempo de reflexionar sabía que al otro día estaría sentada frente a la pantalla tratando de disimular el sabor amargo de la anunciada desvinculación.
Al llegar a casa, me tomé un té y con suerte comí un pan. Solo quería dormir. Hable con mi familia y posterior a ello, el grito de mi padre indicando con indignación mi falta de madurez para ver la situación con "alturas de miras" provocó que unas cuantas lágrimas rodaran por mi mejilla, seguido de un vómito involuntario y un pensamiento constante de lo poco profesional que estaba siendo.
Si, puedes llamarme exagerada, he sido dramática desde mi nacimiento…soy del signo cáncer “el mejor signo del zodiaco” según los astrólogos “un cáncer maligno en la unidad de reclutamiento” para mis colegas de trabajo. Eso no justifica mi reacción, claramente, pero a mis treinta años espero que al menos la gente tenga un poco más de empatía ¿no? aunque en lo laboral…todo es una jungla.
Durante la mañana, cuando el despertador sonó a las 05:45 a.m., quise quedarme en casa, seguir en la comodidad de mi cama y evadir la realidad, pero cuando los diez minutos pasaron y la alarma volvió a replicar con fuerza, me puse en pie y proseguí con el ritual que llevaba cumpliendo por 6 meses. Lavarme, vestirme, hacer mi cama, fumar un pipazo y volar al terminal para llegar a Curicó a las 08:00 a.m. y evitar así que mis colegas de trabajo tuvieran otro motivo más que agregar a la lista de desastres que parecía provocar con mi presencia.
Yo esperaba sinceramente que el bus se fuera lo más lento posible, pero el chofer solo apretó el acelerador y la hora con diez minutos se volvieron 45 minutos. Tiempo de sobra para volver a obtener el placer del adormecimiento mental y pasar por el desayuno al “San Rico” donde un ave mayo con un café en sobre me esperaban.
Apenas termine mi pipazo, camine sin apuro al negocio, me puse mi identificador y entré al hospital. Sin ánimos baje hasta el sótano, entre al baño donde hice un poco más de tiempo y luego respire lo más hondo que pude para ingresar a la oficina y poder decir “Buenos días”.
2 opmerkingen
majocaro
Docent PlusHallo Natalia. Ik hou van de vertelling die je uit de monoloog hebt gekozen. Het geeft ons de ruimte om het karakter en de verveling en vermoeidheid die de situatie met zich meebrengt te leren kennen. Ik denk dat je leuk speelt met elementen als "de langzaamst rijdende bus", of roken in het park. Ik denk dat je de stem nog iets verder kunt verfijnen, zodat het personage sarcastisch en beu klinkt (zo lijkt het meestal) door de dramatiek die ze zelf zegt te verlagen. Dat wil zeggen, neem het meer aan de kant van het Fight Club-type en niet zozeer van het drama. Het start- en eindpunt zijn erg goed (bijna cirkelvormig).
auroranaty96
Hartelijk dank 💕 en ik zal het advies opvolgen om verder te verbeteren
Log in of doe gratis mee om te reageren