Lic. en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina). Vinculada al periodismo cultural desde hace diez años a través de Pangea, editorial fundada en Neuquén Capital por su padre, el Lic. en Artes, Rubén Reveco. Su campo de trabajo siempre ha sido el de las artes plásticas.
Es autora del blog , sitio que reúne más de cien entrevistas a dibujantes, pintores, escultores y grabadores de habla Hispana, material que a su vez es publicado por distintas revistas culturales y galerías de Latinoamérica.
Edita la revista de arte Ophelia en versión analógica y digital; una publicación bimestral que hace hincapié en la obra de artistas figurativos contemporáneos con especial interés en la perspectiva de género y las mujeres.
Becaria de investigación por el Centro de Investigaciones Científicas (C.I.C.) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, su tema de investigación es: “La crítica periodística de arte. Impugnación y desagrado hacia la “bonne” de Eduardo Sívori (1887). Pudor, escándalo y patriarcalismo”, basado en la pintura “Le lever de la bonne” del pintor argentino.
Es columnista del programa de radio “La Sed de los Peces” de la FM UTN 94.-; y se desempeña como Docente Adscripta en las cátedras Teoría literaria y literatura hispanoamericana y Taller de realización documental de la carrera Comunicación Social de la FCPyS de la UNCuyo.
Professionele gegevens
- Camila Reveco – @camilareveco_chinachiang
- Lic. en Comunicación Social por la UNCuyo | Editora Revista Ophelia
- www.camilareveco.blogspot.com/
- Open voor vacatures