Tavo Salazar

Es un productor audiovisual, fotógrafo, multi-instrumentista, compositor y productor musical guatemalteco.
Ganador del Festival Poporopo de occidente y el Quetzalito de oro a mejor cortometraje con «Los Sueños de Tansú.
Ganador del concurso a nivel nacional Tigo Music con Glass Collective, con el cual consiguieron un contrato y la grabación de un EP con el reconocido KC Porter.
Ha filmado videoclips y videos en vivo para artistas como Bohemia Suburbana, Tambor de la Tribu, Glass Collective, Los Tigres del Norte, Rebeca Lane, Gondwana, La Miseria Cumbia Band, Ishto Juevez, Diente de Lion, Orlando Aguilar, Tatuana, La Trakalosa de Monterrey y Fabiola Roudha. Ha filmado anuncios para Pepsi, Tropigas, Salchichas Bremen, Grupo Gestores, Cooperativa Salcajá.
Comenzó como guitarrista de una banda de rock a los 15 años, su mejor amigo el ahora bajista de Glass Collective le enseñó los primeros acordes; sus papás le compraron una guitarra e hizo una banda de rock y debido a la ausencia de baterista y bajista; aprendió a tocar estos instrumentos, la mayoría de sus amigos eran guitarristas. Cuenta que la primera banda eran 3 guitarras y un pedal de secuencia de drums. Simultáneo empezó a grabar el sonido de su guitarra, a grabar covers y canciones propias. Luego se reunió con Luis García bajista de ahora la banda Glass Collective e hicieron una banda llamada Tiempo Atrás, abrieron conciertos a Bohemia, Tambor de la Tribu, Viernes, Verde, Malacates, entre otras bandas de Guatemala. Entró a estudiar cine a los 18 años, se junta con José David Mora y José David Pac y crean Glass Collective e invita a Luis Fer García bajista de la anterior banda. Durante 5 años experimenta con la música de la banda y su cámara. Como resultado produjo los primeros videodeoclips de Glass Collective junto a la música y cortometrajes; el impacto fue bueno que bandas como Bohemia, Tambor de la Tribu y contemporáneos produjeron videos juntos.. Paralelamente estudió producción musical en DMS Tech y produjo, Pop Corn, el remix de Uh la la, Sugar Soda, Dónde está el Tiempo, Efímero, Bailando en el Mar, Camaleón y un proyecto alternativo de rock electrónico Tikal Club.
En enero del 2019 lanza el cortometraje Los Sueños de Tansú que retrata el sonido como medicina. Una historia que pinta el recurso sonoro como elemento principal, por medio de los sonidos que captura con un aparato inventado por él; entonces logra hacer que su abuela recuerde y derrame una lágrima.

Listas de cursos

Proyectos


Se unió en octubre de 2020
22
Cursos
2
Proyectos
3
Comentarios