Sergio De Mingo París

Sergio De Mingo París

Madrid, España

Sergio De Mingo París

¿QUIÉN ES SERGIO DE MINGO?
Mi nombre es Sergio de Mingo París. Nací en Azuqueca de Henares, un pueblo (que ya no es tan pueblo) de Guadalajara, a poco más de 40 km de Madrid. He de decir que no tengo anécdota de ese momento en el que decidí interesarme en el mundo de la fotografía y el audiovisual, porque prácticamente nací amándolo. Tengo cintas y cintas de grabaciones en VHS de una cámara que siempre pedía cuando mis padres intentaban grabar los viajes que hacíamos en familia. Digo intentaban porque acaba haciéndolo yo claro.
Cuando llego el digital mi cámara quedo obsoleta (como era de prever), pero no tardé en pedir una videocámara digital para seguir grabando todos los momentos de mi vida. Cuando me toco hacer el bachillerato tuve la posibilidad de entrar en el Bachillerato de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, donde pude pulir eso que llevaba dentro y que no sabía por qué hacía. Y ya, con una ristra de proyectos que casi nunca veían la luz fuera de mi círculo familiar, pude entrar en la carrera de Periodismo y Comunicación Audiovisual, para ya no pulir, sino dedicarme a ello. Pero una vez allí vi que si quieres saber algo no tienes que esperar a que te lo enseñe alguien, sino que tienes que buscarlo por ti mismo. Fue entonces cuando me puse a buscar proyectos en los que poder involucrarme para crecer profesionalmente. Mi universidad me ofreció la posibilidad de participar en un rodaje real para la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción), donde adquirí un conocimiento real sobre el mundo audiovisual, aprendiendo de manera eminentemente práctica durante más de 4 meses las labores de un productor, de un guionista y de un realizador. Después de esto, me prometí a mí mismo descansar, ya que el proyecto me había llevado casi 4 meses íntegros que se juntaron con exámenes y fines de semana. Pero sarna con gusto no pica y no paso ni un mes cuando logré entrar como operador de cámara en el FESCIGU (Festival de Cine Solidario de Guadalajara), un festival de cortometrajes de temática social colaborador de los Premios Goya, en el cual sigo, ya si, como trabajador. Y cuando la fotografía se había quedado únicamente en mi ámbito personal, los propietarios de la marca de ropa WEIMAR contactaron conmigo debido a que necesitaban un fotógrafo y editor para llevar a cabo la creación de contenido audiovisual para publicitar su marca en redes sociales y otros espacios. Más tarde, comencé a trabajar además como fotógrafo para eventos en el Hotel Westin Palace de Madrid.
Tiempo después quise superarme a mí mismo, y picado por el gusanillo debido a mi trabajo en el FESCIGU, me lancé a realizar mi primer cortometraje como director: “Ágape”; el cual, tras su paso por festivales resultó ganador del Premio del Público y Tercer Premio del Jurado en el Festival 24 Frames y el Premio del Público en el Certamen de Cine Lento, además de haber sido seleccionado en la XV Muestra de Cine Alcarreño y KINÉ, Muestra Internacional de Cortometrajes (México) y el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.
Tras esto, vino un acercamiento más al mundo laboral al trabajar como auxiliar de dirección en la producción Secretos de Estado, serie de ficción para Mediaset; así como mi incorporación al videoactivismo al formar parte del comité organizador del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos Artículo 31.
Con todo esto considero que soy una persona proactiva, que siempre busca algo en lo que estar involucrado y que, por lo tanto, está habituada a trabajar en equipo -es más, me gusta, pues suele ser la clave del éxito-, además de habituada a trabajar bajo presión en las situaciones que se necesitan, pues los ritmos de trabajo en este mundillo suelen ser bastante frenéticos, y por lo tanto, exigen respuestas rápidas.

Escuelas


Se unió en octubre de 2018