Tejido plano de calada
por Leyna Germán @anyela0423
- 3.537
- 25
- 4
Esta es la primera parte de un proyecto del taller de tejido plano de calada que estoy tomando en mi escuela.
Consiste en una tira de muestra, trabajada en un telar de mesa a cuatro marcos; más que nada es experimental, ya que empleamos diferentes materiales, grosores, colores y texturas de hilos (principalmente en la trama, la urdimbre se mantiene siempre con un mismo material, grosor y cuatro únicos colores).
Es realmente muy interesante ver cómo se logran contrastes más notorios de un ligamento a otro dependiendo de la diagramación y los colores empleados en cada pasada. También me gusta porque en mi opinión representa completamente a un diseñador, que es la parte manual en conjunto a la máquina, siendo el diseñador quien entendiendo las restricciones que marcan las máquinas, las convierte en oportunidades de miles de creaciones.
Claramente me falta más práctica con la máquina para poder tener un mejor acabado en mi tejido, pero conforme fui avanzando en la tira y aplicando cada diagramación, me fui percatando cómo identificar sus características es de gran importancia para saber la reacción que se puede esperar de un tejido, la caída que tendrá la prenda y el tratamiento que se debe dar a su confección.
4 comentarios
mercedeslujan.-
Excelente proyecto, soy diseñadora textil y me encanta cuando se nota la experimentación con el color y la base técnica. Gracias por compartir tu trabajo Leyna
glizado258
Das cursos de telar? Estoy construyendo el mío y quiero aprender.
anyela0423
@glizado258 Una enorme disculpa, no. No doy curso de telar, yo estoy estudiando y fue un proyecto que realicé en mi escuela. Y nuevamente una disculpa, justo por la ocupación con mis clases no había puesto atención a los comentarios.
ga_su_ga_su
@glizado258 Buenas yo dicto curso sobre diseño de estructuras de tejido plano
Entra o únete Gratis para comentar