Copywriting para copywriters x PutosModernos
por Sebastian Heim @sebaheim
- 238
- 8
- 4
Objetivo
Lograr que los potenciales cursantes conozcan de la existencia del curso. Que consideren comprarlo. Que sepan que no es "otro curso de copywriting para emprendedores".
Target
Profesional del sector creativo (25-45) interesados en formarse en copywriting. Copywriters activos, otros profesionales de la comunicación.
Medios
Redes sociales en general.
Tono
ironía + honestidad radical
Insights
El copy son los otros
Los copys se sienten muy cómodos escribiendo, muy incómodos "negociando" con otras personas. La relación con clientes, diseñadores, etc. suele ser un punto de dolor.
"Los clientes no saben de publicidad, pero tienen que aprobar todo". "Me piden crear anuncios virales". "El diseñador tira el texto así nomás y le pone una fotito y listo".
Sueña en titulares, escribe en pies de página
El copy sueña con escribir el slogan de Nike, el relato de navidad de Coca-Cola. La verdad es que la mayoría de las veces, se está escribiendo el texto adjunto de un posteo de Instagram que nadie lee.
"Miro los anuncios de Cannes e intento hacer algo para una zapatería". "Me paso horas mirando cosas hermosas para no hacer el copy que no tengo ganas de hacer".
El guardián del copy
Se desea defender a capa y espada la profesión de los ataques de "cualquiera puede escribir" y "ChatGPT me hizo esto ¿no es genial?". También se le solicita que redacte todo tipo de textos, tweets, copys, captions, UX, hasta e-mails personales, obituarios, etc.
"El cliente me manda cosas hechas por ChatGPT". "Estoy podrido del UX writing".
En base a esto creé dos campañas y una idea para desarrollar.
PutoTexto (clásico)
Esta campaña es el PutoEstilo sin más, pasando por alguno de los insights con ironía y honestidad radical enfocado 100% en un público que aspira a ser un redactor creativo.
En el primero, trollear al UX Writer conecta con el ego de la creatividad.
El segundo es un autotrolleo en código publicitario.
El tercero apunta 100% a contexto y a la procrastinación de trabajos no deseados.
El último es un slice of life del copy, podría utilizarse también LorcaEditor, pero sería mucho más nicho.

Piezas descartadas
Las primeras dos fueron descartadas por el largo. La última porque si bien era irónico, tal vez no lo suficiente para tocar ese punto de dolor y causar gracia en algunas personas del target.

Grandes sueños, pies pequeños
Esta campaña está basada en los textos espurios y olvidados que realizan los copys mientras sueñan con grandes titulares. El pie de página es por antonomasia el texto que nadie lee y el menos creativo. El lugar perfecto para revindicar la creatividad y la ironía.
Más allá del mockup, esta campaña está pensada para ser ubicada en facultades de publicidad y medios que apunte a ellos, ya que utiliza un código 100% publicitario, excepto el del medio que puede ser más abierto.

Copy fuera de contexto
Esta cápsula de campaña o boceto, que podría ampliar su desarrollos, se basa en todas las cosas que un copy debe hacer que van por fuera de la redacción.
La idea es reírse tanto de las cosas que se deben hacer para comunicar y defender la idea, como trollear a los otros roles con los que se interactúan como diseñadores, clientes, cuentas, etc.


¡Gracias por pasar!
Me encantaría conocer tu opinión.
4 comentarios
belsosadg
🔥🔥🔥 jajaja
Ver original
Ocultar original
solodimepris
Muy creativo y divertido, me ha encantado la conceptualización y los insights buenísimos. 😊
putosmodernos
Profesor PlusHola Sebastián, buen trabajo!
Se nota que has dedicado tiempo y las ideas están bien organizadas, se ve que has aprendido. ¡Felicidades y gracias por hacer el curso Sebastián!
Buen verano
sebaheim
@solodimepris Gracias!
Entra o únete Gratis para comentar