Hola @kristyna_hraskova
Gracias por compartir tu trabajo con nosotros. Es genial que estés trabajando en tu marca personal.
Aquí tienes una lista de sugerencias para que puedas aprovechar al máximo tu proyecto:
- Tipografías: le sugerimos que consulte la lección en la que hablamos sobre la jerarquía tipográfica. Puedes jugar con tamaños, grosores y estilos para tener un orden claro y diferenciación entre títulos, subtítulos, cuerpo de texto y pequeños acentos.
En su presentación todavía es confuso.
- Logotipo descriptivo: Consideramos que la tipografía tiene algunos problemas de legibilidad. Puedes jugar con algunas otras opciones.
- Variaciones del logo: Tener tantas opciones termina siendo contraproducente. Le sugerimos que elija 1 o dos variaciones de logotipo que funcionarán en diferentes aplicaciones.
- Ilustraciones: le sugerimos que se ciña a un estilo evitando mezclar detalles como trazos negros en uno, degradados en el otro, sombras planas en el otro, etc. Haga que se vean más cohesivos.
- Sellos auxiliares: Los textos largos no funcionan como sellos auxiliares, quedarían mejor en diferentes composiciones editoriales. Para los sellos auxiliares, recomendamos elegir frases cortas.
2 comentarios
heavy
Profesor PlusHola @kristyna_hraskova
Gracias por compartir tu trabajo con nosotros. Es genial que estés trabajando en tu marca personal.
Aquí tienes una lista de sugerencias para que puedas aprovechar al máximo tu proyecto:
- Tipografías: le sugerimos que consulte la lección en la que hablamos sobre la jerarquía tipográfica. Puedes jugar con tamaños, grosores y estilos para tener un orden claro y diferenciación entre títulos, subtítulos, cuerpo de texto y pequeños acentos.
En su presentación todavía es confuso.
- Logotipo descriptivo: Consideramos que la tipografía tiene algunos problemas de legibilidad. Puedes jugar con algunas otras opciones.
- Variaciones del logo: Tener tantas opciones termina siendo contraproducente. Le sugerimos que elija 1 o dos variaciones de logotipo que funcionarán en diferentes aplicaciones.
- Ilustraciones: le sugerimos que se ciña a un estilo evitando mezclar detalles como trazos negros en uno, degradados en el otro, sombras planas en el otro, etc. Haga que se vean más cohesivos.
- Sellos auxiliares: Los textos largos no funcionan como sellos auxiliares, quedarían mejor en diferentes composiciones editoriales. Para los sellos auxiliares, recomendamos elegir frases cortas.
¡Te deseamos lo mejor!
Ver original
Ocultar original
kristyna_hraskova
@heavy Gracias por sus comentarios, aplicaré todas sus recomendaciones y lo haré mejor. ¡Gracias por tus comentarios y por tu curso!
Ver original
Ocultar original
Entra o únete Gratis para comentar