Crítica sobre centros de formación en Madrid
hola a todos!!,creo que nos vendría muy bien a los diseñadores comentar nuestras experiencias en los centros en los que nos hemos formado,
ya que muchas veces nos ahorrariamos tiempo y dinero y aprenderíamos de los errores de los demas.
me gustaria que hubiese una seccion dedicada a este tema en el foro,un toke para el domestiko jefe ;)
para empezar puedo comentar mi experiencia en crea formacion y voy a dar mi opinion acerca de las demás academias en las que no me he formado pero que tengo alguna noción sobre sus cualidades y defectos. vamos pues-
en crea hice el curso de diseño web,el modulo photoshop y flash nos lo impartió juan Nieto y puedo decir que es una maquina y se nota,este tio es el alma de crea,sin duda duda si no fuera por el me habria llevado una decepcion con el curso ya que los demas profesores no dieron la talla.y una ultima apreciacion y la mas importante,por favor actualizar los equipos imformaticos!! son lo peor/ todos sus equipos son pentium 2 y nvidia tnt,una verguenza.
estuve a punto de apuntarme en kucenter pero aunque tienen buena imagen y me causaron buena impresion se nota que estan empezando.
cice es la academia hasta ahora que mejor imagen tengo,espero hacer un master pronto con ellos, en el adobe live dieron algunas ponencias instructores de cice y me gustaron y al parecer su equipamiento informatico es brutal (aprende crea!!) y estan siempre a la ultima en software. bueno espero que deis vuestras opiniones saludos
joshuatree
NO, por Dios, autobombo de kucenter otra vez nooooo!
velver
se me olvidaba poner mi actual opinion sobre la academia trazos y el ied.
de trazos todo lo que escuchado es que es timo total y una perdida de tiempo.y del ied que es excesivamente caro y que ponen muchas asignaturas de relleno que no sirven para nada y que algunas veces se cumple lo que se escucha por ahí, que es todo fachada.
ah, y digo de verdad que no tengo nada que ver con kucenter y que ni mucho menos he realizado ningun autobombo en mi anterior post. al contrario, creo que puse que tiene buena pinta pero que tiene demasiado tufillo a academia primeriza. pero creo que segun dijo el maestro joda,tus ojos pueden engañarte, guiarte por tu instinto debes pequeño jedi ;)
y si me dejo llevar por mi instinto algo me dice en mi interior que me vaya a cice y a tomar por culo todas las demas.un saludo colegas
wundakind
Como he dicho anteriormente en este foro, basta leer un poco para ver como los alumnos de kucenter se quejan una y otra vez de lo mal que se afronta la docencia en esa academia. Y la decencia.
Timados una y otra vez, vimos como nuestro profesor se reía en nuestra cara, no nos enseñaba, nos ignoraba cuando le llamabamos ( por cierto, se llama Francisco, del master de diseño gráfico) y un largo etc de despropósitos.
Si tienes algo de dinero ahorrado, no lo inviertas jamás en una academia como esta, de las más caras y con la peor formación que he visto jamás.
Gracias.
carabas33
Yo era compañero de wundakind y tiene toda la razón del mundo, me siento timado, estafado y engañado.
Hice amistad con unos chicos del master de diseño web y pasaba lo mismo, profesores que no sabían, que no explicaban y por parte de la academia solo largas y largas.
Si eres amiguito de ellos todo bien, si no paga y no te quejes eh... Seguro que hay cien sitios mejores.
myca
Yo quería aprender Flash nivel avanzado, y tras examinar los temarios de todas las academias que pude ninguna me convenció, así que acabé aprendiendo de manera autodidacta con un libro de Kali Romiglia, y más adelante dando clases particulares de AS y Php con un amigo programador.
Sin embargo conozco gente que ha dado cursos en otros sitios, por ejemplo:
En Crea: me han dicho que el curso de diseño gráfico bastante flojito (lo hizo un muy amigo mio, ví las prácticas que hacían en clase y eran bastante elementales cuando se suponia que era nivel avanzado) El de diseño web (de crea tambien) un poco mejor, llegaban a hacer un microsite en flash más o menos decente
En el Cice por lo que sé, te enseñan muy bien los programas, y como han mencionado antes tienen buenos equipos, pero es una enseñanza muy técnica, lo cual está bien para ciertas disciplinas pero para otras como diseño gráfico se queda corto en cuanto a conceptualización, etc.
En el IED sólo conozco a un compañero que hizo el master digital (o carrera digital, no me acuerdo del nombre) y la verdad es que a parte de que el tio es bueno en si, salió muy contento y decía que al contrario que en Cice no se limitaban a una enseñanza únicamente técnica, sino también formarte en la metodología del proceso creativo, con ejercicios prácticos de creatividad, conceptualización, planificación etc. Esto para mí es lo ideal, como ya he dicho depende de la disciplina en la que quieras formarte, pero yo si me quisiera meter ahora en algún centro a aprender, creo que optaría por el IED.
Aunque al final estoy aprendiendo After por mi cuenta xD
No he tenido otra opción, porque saliendo de currar a las 21h no hay tiempo para hacer cursos en academias
Pd. Quiero remarcar que yo no he estudiado en estos sitios, no pretendo por tanto hacer ni mala ni buena publicidad de ninguno, simplemente he plasmado opiniones transmitidas de compañeros y amigos mios, y está claro que la experiencia de cada uno es diferente
wundakind
Myca, estoy de acuerdo con tu opinión en todo, la verdad.
De alguna manera me resisto a creer que no hay centros de enseñanza decentes. Hace poco he terminado un curso de 3D en Crea formación y bueno, la verdad era bastante elemental, pero el ambiente era bueno y los compañeros gente muy maja.
De CICE he oído cosas buenas, aunque no lo conozco. Los cursos que ofrece el Inem y la comunidad de madrid son bastante buenos. Antaño hice uno de After Effects (infórmate!) y salí contento y existen cursos hasta de 9 meses bastante completos y no tan técnicos.
Es curioso que no le den importancia a las directrices del diseño en la mayoría de las escuelas.
Me queda pensar que si algún día una academia ofrece una formación completa, se llevará el gato al agua y no podrá con tanta demanda!!
PD: echa un ojo a WWW.VIDEOCOPILOT.NET, que tienen cientos de tutoriales de After de una calidad inmejorable. Puede que sea tu estilo o no, pero estos tios enseñando no tienen comparación.
myca
Gracias wundakind!, justo con el señor Andrew Kramer (videocopilot, creativecow) es con quien estoy aprendiendo, jejeje :D
de momento me está yendo guay, veremos qué tal más adelante....
saludos!
isra
bueno...
según mi experiencia (e intentaré no dar nombres) he vivido un poco de todo. En una escuela vivií una situación de caos y hasta amotinamiento de los alumnos (lamentable) a causa de fantasmerías y publicidad engañosa por parte de la escuela. Los pretendidos títulos oficiales de la compañía de software que podías conseguir, no llegaron a ser más que un papel grueso con una impresión bonita con el sello de la distribuidora oficial del software en España (no el título oficial, con el sello plateado oficial de la compañía que se da en Estados Unidos a unos pocos escogidos)... bueno, una decepción que durará años. Aunque estaréis de acuerdo conmigo, que un título no es nada, no significa nada en absoluto. Pero inspira, ¿no? :)
así que ojo con las promesas publicitarias... miradlas con lupa, y en caso de ir a parar a alguna escuelecilla de esas que hay por ahi, no os amarguéis la vida, aprended todo lo que podáis, trabajad y haced contactos, que es, lo que a final de cuentas os dará de comer.
bueno, en otro caso fui a parar a una universidad de diseño en Sabadell, en calidad de profe... y aunque el nivel en general me pareció bueno, la estructura en la que debía amoldarme era demasiado académica. Ahora explico: el primer año sólo daba clases a un grupo de cinco o siete personas, durante dos o tres horas cada quince días, los viernes (a causa de mis horarios laborales) pero que, según las peticiones del alumnado, se me pidió hacer más horas, y, a ser posible, más días. El año siguiente accedí a hacer más horas aunque sólo los viernes y durante un periodo concreto (quizá tres meses). Al tercer año, se me propuso de hacer más tiempo (quizá un año?) con el mismo horario pero con el doble de alumnado... bueno, los contras: a más alumnos, peor enseñanza. Porqué? pues porque uno, si pretende ser equitativo, no puede llegar a todos por igual, y no todos tienen la misma capacidad de asimilación. Se me imponía un carácter demasiado académico (hacer tutorías, poner notas, etc) y en eso no estoy muy de acuerdo... creo que es un concepto que hay que cambiar. Uno enseña el oficio, no está para poner notitas, a fin de cuentas una nota no significa mucho en el mundo artístico. Si vales, vales. He de decir que, con el paso de estos tres años, si bien es cierto que cubrí más horas, la mayoría del alumnado era de lo más disperso... (salvo honrosas e insignes excepciones) a uno le llamé la atención en repetidas ocasiones, por usar el messenger en clase... (lamentable) a otra la aprobé por lástima? simpatía? aunque su ejercicio de final de curso no valía ni un 1 sobre 10... en cuanto a esfuerzo se refiere.
lo bueno que tenía esa universidad, era la disponibilidad de equipamiento si concertabas sala. Eso está muy bien. Tenedlo en cuenta. Hay otras escuelas en las que sólo se permite el acceso a sala durante los horarios de curso, y excepcionalmente (casi como un favor personal) fuera de ellos. Si encontráis una escuela así, dadme un toke ;)
y bueno... la calidad de la enseñanza en general, no viene definida por la escuela, sino por los profesionales que la conforman... uhid de las escuelas que usan muchos becarios como formadores, e inquirid en la procedencia de los formadores que os darán clase (si es posible, que lo firmen en papel, o que os muestren la lista oficil de "fichajes" estrella...) tener becarios es una práctica habitual, pero sólo si éstos asumen tareas de seguimiento o mantenimiento... no de enseñanza...
y por último, en el caso de la animación, buscad escuelas que no sólo enseñen el software, sino las que se preocupan por despertar el "alma" que hay detrás del programa... aprender un programa no es más que un porcentaje escaso de lo que verdaderamente importa en esta profesión.
menudo rollito... bueno, ahí está ;)