Facturar un diseño al extranjero
4 seguidores
Buenas!
Soy freelance en España, sabeis si es posible emitir una factura en el extranjero?
En España las facturas las emito como siembre Base - IRPF + IVA, pero es posible a un cliente extranjero?
Thanks!
laura-ferrolana
Un par de cuestiones más...
¿En base a qué ley están exentas de IVA estas facturas? ¿Hay que poner alguna nota en la propia factura?
¿Luego hay que pagar ese IVA que no va en la factura en la declaración trimestral o anual?
Ojalá puedan ayudame. Saludos.
laura-ferrolana
Buenas!
Ahora mismo trabajo como autónoma en España.
Voy a ir a trabajar en Holanda como autónoma por sólo un par de meses, y me planteo facturar como si estuviese en España, por ahorrarme todo el papeleo, que creo que no me compensa por tan poco tiempo.
¿Podría darme problemas tener varias facturas (2 ó 3) del mismo cliente en Holanda, de esta manera?
Gracias de antemano. Un saludo.
dcmstudio
Gracias por la explicación Anne!
Lo anoto todo.
Thanks!
anne_derenne
Hola,
Para poder facturar a países de la Unión Europea, tienes que darte de alta para tener número de IVA intracomunitario (ES+NIF): eso te va a permitir poder facturar sin IVA.
Para eso lo mejor es pasarse a Hacienda en el servicio ROI (Registro de operaciones Intracomunitarias) y preguntarles cómo hacerlo (en principio a través del modelo 036: hay una casilla especifica que marcar).
Tienes que pedir a tu cliente su numero de IVA intracomunitario. Sólo se puede facturar sin IVA si los 2 están dado de alta! Si no tiene, tiene que darse de alta también en Holanda de su lado. Si no quiere pues te tocará facturarle con IVA español.
Aquí es donde se averigua si un número está dado de alta o no: http://ec.europa.eu/taxation_customs/vies/
Luego tu factura la emites con IVA 0% y sin IRPF (pero luego sí que se paga a hacienda el porcentaje habitual)
Suerte,
dcmstudio
Mmmm ok! thanks!
dcmoreni
Pues entonces no te sirve nada de lo que te he contado...como escribí en mi primer comentario, la consulta que le hice a mi gestora era específicamente para facturar a una empresa de EEUU.
Para un país de la unión europea creo que tienes que modificar algo del IAE e indicar que vas a prestar servicios profesionales dentro de la unión europea, y me suena que te piden papeleo, pero no sé más. Lo siento.
Suerte!
dcmstudio
A que te refieres con país comunitario?
Mi idea es emitir una factura de España a Holanda
dcmoreni
Si es un país comunitario es otra película, y creo que más papeleo...
Suerte!
Un saludo!
dcmstudio
Perfecto, muchas gracias!
Parece sencillo, pensaba que tendría que darme de alta como autónomo-extranjero o algo parecido.
Thanks infuse.
dcmoreni
Si claro! en la renta también debería aparecer. No me preguntes donde porque me la hace una gestora.
Otra cosa que se me olvidaba es que la factura debe ir en euros y puedes añadir esta reseña para el IVA.
(tienes que dejar los apartados de IVA e IRPF en la factura, aunque no figure ningún importe)
"No sujeta a IVA por el ART. 69 de la Ley 37/92"
dcmstudio
Gracias, si la verdad que parece sencillo. Luego deberá aparecer en la RENTA también, no?
dcmoreni
Yo hace poco se lo consulté a una gestora, concretamente para facturar a una empresa de EEUU.
Me imagino que valdrá para cualquier país extra-comunitario.
La factura va sin IVA (Operación no sujeta a IVA) y sin IRPF y deberías declarar el importe de dicha factura en la casilla 44 de la declaración trimestral de IVA y en la casilla 110 del resumen anual de IVA.
Eso es lo que me comentó. Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo!
dcmstudio
Thanks, lo echo un vistazo... aunque pone que el articulo es de 2011.
Usuario desconocido
Este enlace te va a venir de perlas :)
http://blog.sage.es/economia-empresa/operadores-intracomunitarios-ventajas-y-procedimiento-de-inscripcion-en-el-registro/