¿Existe mi cliente?
3 seguidores
Es evidente que para buscar los puntos de contacto y de ese modo conocer a nuevos clientes debes saber cómo es tu cliente. Nosotros sabemos cómo es el nuestro, pero no sabemos si existe.
En el estudio tenemos clientes muy pequeños, pero no nos interesa que los nuevos sean así. Descartados.
Tampoco podemos, estamos capacitados, tenemos la formación, ni los contactos para acceder a los muy grandes. Quedan descartados.
Existe un cliente mediano? O la situación actual ha eliminado a la mayoría? Un cliente que pueda acceder a los servicios de un estudio pequeño. Que valore el trabajo y con el que se pueda tener una relación enriquecedora, hablar y crecer.
¿Existe ese cliente?
casabien
Hola Pinkguino,
desde que estoy trabajando (hace unos 6 años), la situación que comentas ha sido así, quizá ahora es peor. Pero durante ese tiempo siempre ha sido así.
Eso no nos da derecho ni nos sirve de excusa para acomodarnos ni conformarnos, al contrario.
Aunque no se cómo conseguirlo claro...
casabien
Hola Gerard,
si, al explicarlo he mezclado la parte conceptual y la económica. Pero precisamente mi pregunta es si existe el cliente que aúna las dos virtudes.
Por otro lado, no es que NO quiera trabajar con clientes pequeños (de hecho es lo que hago). Lo que creo que es incorrecto es gastar esfuerzos en conseguir nuevos clientes pequeños. Desde mi punto de vista el cliente debe tener un tamaño mayor que el tuyo para que te pueda hacer crecer, sino lo que conseguiremos, como mucho, será mantenernos.
Eso no quiere decir que no utilice todas las posibilidades que me surjan con clientes pequeños. Me refiero a gastar energía en conseguir nuevos.
Entonces Gerard, ¿existe? ¿Alguna vez visto uno?
La pregunta va enserio, me gustaría saber si existen y si creéis que es posible acceder a ellos.
pinkguino Plus
Un cliente mediano me suena a cliente pequeño pero que esté dispuesto a pagar. jeje, pues yo no los he encontrado aún, la verdad... y muchas veces me he dado cuenta después de que algunos clientes que he tenido no eran tan pequeños como pensaba. siempre ha sido difícil hacer entender a la gente que nuestro trabajo se paga, pero ahora más aún, cuando las webs de 100€ y logos de 50 salen de debajo de las piedras, y los "uy, es que ahora todos estamos mal..."
gerardus
Buenas Alberto,
me parece que tu planteamiento es una trampa en sí mismo. Parece que idealizas al cliente medio –por otra parte, quien es, el que factura "medianamente"?– al equipararlo a un estereotipo: que valore el trabajo, que sea constructivo y que pueda manejar presupuestos medios. Que uno pequeño no puede valorarlo o ayudarte a crecer?
Te lanzo preguntas al aire sin más intención que lo flexibilizes un poco. Resulta un buen ejercicio definir el cliente objetivo pero corremos el riesgo de perdernos buenas oportunidades entre tantos prejuicios o etiquetas ;)