Consulta sobre facturar a otro autónomo
Hola a todos,
Creo que no he posteado nunca por aquí, así que primero un saludo a toda la comunidad. :)
Bueno el tema es que yo soy autónomo des de hace varios años, haciendo trabajos como animador por mi cuenta, pero ahora me ha entrado un proyecto bastante grande y tengo que contar con más gente.
La empresa del proyecto me lo va a facturar todo a mi, y yo tengo que repartir las partes a otros autónomos que colaborarán conmigo. La duda que me surge es:
Cual es la mejor forma de hacer esto?
Si me emiten facturas, como las declaro a hacienda más adelante para que lo que yo pago a mis colaboradores, no me sea atribuido a mi en el comput global de lo que he cobrado a final de año?
No se si me he explicado bien, pero os doy las gracias de antemano.
ponchi
A los países de la UE no tienes que facturarle IRPF y si los dos estáis dados de alta como operadores intracomunitarios tampoco tienes que añadir el IVA
joseganga
Buenos días.
Sobre esto. Tengo que cobrar una factura de una compañera. Tendría que pasarle factura pero ella vive y factura en Holanda y, a priori, su factura está exenta de IRPF, ¿alguien sabe cómo podemos hacerlo? ¿Tengo que pasarle el IRPF de aquí?
Muchas gracias.
Un saludo
carmen_garcia_sanz
Corrijo! Ayer fui a Hacienda y me dijeron que el trimestral del IRPF no es el 130 sino el 111.
jaumao
Ei Muchas gracias por la información Carmen!
carmen_garcia_sanz
Hola Jaumao!
Yo tenía la misma duda que tú, y ayer estuve hablando con un experto en temas fiscales. Me dijo que, al pagar a otro autónomo, nos convertimos en 'retenedores' de IRPF por lo que hay que hacer tres cosas, independientemente de la cantidad de las facturas pagadas:
- Darse de alta como retenedor en hacienda con el modelo 036
- Hacer la declaración trimestral de IRPF en los trimestres en los que se hayan efectuado retenciones (aquí no se especifica a quién se ha retenido pero sí la cantidad), modelo 130
- Presentar el resumen anual de retenciones de IRPF (se especifica a quién se ha retenido qué), modelo 190
El IVA se declara como gasto como ya habías dicho.
jaumao
OK, perfecto pues ,muchas gracias!
pedroacast
Exactamente, ese IVA te lo desgravas como gasto. Supongo que el IRPF también, cuando presentes la renta cada año.
jaumao
Ok gracias, supongo que en la declaración de hacienda hay algún apartado donde declarar esto no?
Y en la declaración del IVA trimestral, ese IVA que pago a los colaboradores me lo puedo deducir como si comprara material o va por otro lado?
Gracias de nuevo... que complicado es todo esto madre mia...
ponchi
La mejor forma es que te hagan una factura cada uno de los colaboradores de forma que tu en la declaración de hacienda te puedas deducir ese gasto y no pagues como si hubieras ganado esa cantidad.