Facturar cantidades pequeñas
Hola a todos,
Recién empiezo a participar en Domestika, y tengo una duda que quizá puedan aclararme...
He trabajado en 3 ocasiones distintas colaborando con una agencia de publicidad, y en las dos primeras ocasiones se trataba de colaboraciones ligeramente largas, de dos meses, por tanto me hicieron contratos temporales, hasta ahí todo bien.
Mi duda viene porque en la 3ª y última ocasión, la colaboración fue muy puntual, por un importe total de 210€, y en el último momento me comunicaron que necesitaban facturación, y que para colaborar conmigo en futuras ocasiones en este tipo de encargos de importes pequeños necesitan que pueda hacerles una factura.
Mi problema en este caso es que no soy autónoma (porque no puedo permitirme serlo, básicamente, no tengo encargos regulares por el momento, ni el valor de éstos me lo permitiría)
He consultado a una asesoría y me han comentado que no hay problema en que haga una facturación por cantidades pequeñas puntuales sin ser autónoma siempre y cuando las presente a la hora de la declaración de la renta. El problema es que no tengo ni idea de cómo realizar una factura, qué hay que tener en cuenta o de dónde sacar un modelo que me sirva para este tipo de trabajos.
También me han comentado por otro lado que es posible en lugar de hacer una factura, cobrar por ceder ciertos derechos de reproducción de lo que se haya pedido... ¿A alguien le suena? Si esto es aplicable, ¿algún documento fiable del que guiarme?
Por cierto, en este caso el encargo era de unas viñetas de ''storyboard'', por si aclara algo para el modelo de facturación.
Gracias de antemano.
carmenmv
Hola Ana,
según el funcionario que te atienda, puede que no sepa algunas cosas como, por ejemplo, que los ilustradores estamos exentos de pagar el IVA y cosas más concretas, que puede que no le pregunten así como así cada día.
Por si quieres ampliar la información sobre como facturar, etc. está muy bien explicado lo que necesitas en El Nuevo libro Blanco de la Ilustración Gráfica:
http://www.fadip.org/archivos/NuevoLibroBlancoIlustracion_web.pdf
Como le decía a Juanma, hay publicaciones gratis en internet que te pueden ayudar mucho si estás empezando.
Un abrazo,
carmenmv
Hola Juanma ¿qué tal estás?
la verdad es que hay publicaciones en internet que se pueden bajar gratis y que ayudan mucho. Por ejemplo:
- La Guia per a autors novells (en catalán), http://www.apic.es/informacio/publicacions/cid:6-14/lid:ca/
- El Manual de la Internacionalització (en catalán), http://www.apic.es/informacio/publicacions/cid:6-14/lid:ca/
- Los retos de la era digital (en castellano), http://www.fadip.org/archivos/2010RetosDigital-Observatorio.pdf
- El Nuevo libro Blanco de la Ilustración Gráfica (en castellano), http://www.fadip.org/archivos/NuevoLibroBlancoIlustracion_web.pdf
Hacemos lo que podemos entre todos.
Un abrazo,
ana_gl
Madre mía, ¡qué maravilla! Muchísimas gracias a los dos, iré a preguntar a Hacienda esta semana, pero mucho más centrada, mucho menos perdida.
Y si de veras no te importa, desde que vuelva de allí si me queda alguna duda es probable que contacte contigo, Carmen. Se agradece una barbaridad tu predisposición.
En cualquier caso intentaré ser más participativa y que sigamos en contacto.
Gracias de nuevo.
juanma_hinojosa
Gracias por tus detalladas explicaciones Carmen, ya te dije en una ocasión que eres como una enciclopedia!!! lo que se aprende leyendote!!!
Un abrazote!!!
carmenmv
Hola Ana,
Para facturar solo tienes que darte de alta en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) como autónoma. Esto significa que solo tienes que pagar 3 euros por el formulario que has de rellenar y entregar (más fotocopia del DNI) en la oficina más cercana de Hacienda, y si te lo bajas de internet es gratis. Si al año no facturas más de 6.390,13 euros para este año 2012 (mensual a 532,51 euros), no es obligatorio que te des de alta en la Seguridad Social. Dicho de otra manera, que si solo has de hacer una factura no hace falta que te des de alta como autónoma, pero si te han de hacer más encargos vale la pena que sí lo hagas, porque al fin y al cabo ya estás ejerciendo la profesión y los clientes siempre te van a pedir que les factures. Además, con una vez que lo hagas basta, no hay necesidad de darte de alta y baja según si tienes encargos o no.
Para facturar, habrás de hacer constar en la factura:
El nombre, la dirección y el NIF de la empresa que te hace el encargo.
El nombre, la dirección y el NIF tuyos.
El número correlativo de la factura.
El lugar y la fecha de emisión.
La descripción detallada del concepto por el cual se factura.
Precio base
Restas el IRPF, que actualmente es del 21 % (pero puede ser del 8% si estás empezando, pregunta a Hacienda o a un gestor)
Precio total.
Si se está exento de IVA, hecho habitual en el caso de los ilustradores, se tendrá que añadir al final una mención tipo «operación exenta de IVA por el art. 20.26 de la ley 37/1992».
Con estos datos es suficiente, pero te recomiendo poner también el vencimiento de la factura y sus plazos, si los hay, y tus datos bancarios para hacer la transferencia (si éste es el modo de pago de tu cliente).
Como bien te han dicho, habrás de hacer constar estas facturaciones en la declaración anual de la renta.
El autónomo está obligado a llevar un libro de registro de ingresos y uno de gastos (si quieres, una hoja en Excel para cada uno). En el primer libro se tendrán que consignar todas las facturas emitidas por orden de número correlativo y la anotación de los mismos datos que figuran en la factura. Lo mismo para las facturas que recibimos, es decir, los gastos.
Las facturas emitidas y las recibidas se tienen que conservar durante un periodo de cuatro años desde la presentación de la correspondiente
declaración.
Para cualquier duda, ponte en contacto directo conmigo, si quieres.
Un saludo,
michaellaspalmas
Hola Ana,
aqui un hilo sobre el tema.
Si no ganas mas que 6000 y pico al año, puedes hacer facturas. Te das la alta en hacienda por un dia, haces las facturas, y te das la baja otra x. No hay necesidad de darte la alta en SS.
Pero lee el hilo y informate en la oficina de hacienda. ;)
Un saludo,
ana_gl
¿Alguien?