Ilustrar en base a una foto
Hola a todos,
Soy una recién llegada a Domestika. Estoy empezando como ilustradora y tengo una cuestión que plantearos sobre el tema de derechos de autor (he buscado en los foros de Domestika y no he encontrado nada). Estoy haciendo ilustraciones de moda y me inspiro en fotografías que encuentro en revistas, en publicidad o en internet: cojo la cabeza de una modelo y cambio la postura o detalles, cojo el cuerpo de una chica y cambio la cara por otra o me la invento....
Mi duda es de si puedo tener algún problema por tema de derechos: me inspiro en fotografías que sí que tienen derechos y me baso en ellas, pero no las reproduzco literalmente.
Seguro que vosotros conocéis mejor cómo funciona este tema.
Muchísimas gracias a todos!!!!
einstein Mod
Hay que tratar de ser lo mas objetivos posible. Si tu fueras el fotógrafo y ves que alguien usa tu foto, seguramente te molestaria... sobre todo si la otra persona esta ganando dinero gracias a tu trabajo y tú ni siquiera recibes un agradecimiento.
Hay casos muy famosos, como el retrato de Obama que se utilizó para el clásico dibujo de "Hope" que creó un estilo de diseño que se puso de moda desde entonces. El fotografo que tomó la imagen demandó al diseñador, y por supuesto ganó. Algo similar ocurrio con el logo de la NBA por ejemplo. Años atras hubo otra demanda, en un concurso de diseño de CorelDRAW el ganador usó una imagen de Hedy Lamarr, que luego fue portada del programa en varias versiones. En este caso no fue el fotografo sino la actriz quien demandó por el uso de su imagen, y naturalmente, tambien ganó.
Pero fuera de los casos famosos, existen muchisimas demandas cada dia por usar imagenes sin permiso, incluso modificandolas un poco o incluso modificandolas mucho. La mejor solucion, por supuesto, es pedir autorizacion al autor, un simple e-mail es suficiente (que sea por escrito, no una llamada telefonica).
mariasaavedracastro
Hola! Que bien tu mensaje porque estaba yo con la duda también.
Creo que eso lo hacemos mucha gente que dibujamos, no? Partimos de otros modelos, y esos modelos nos derivan a nuestra propia creación... Hoy me estaba rallando por ello, ponía en duda hasta la moralidad de hacerlo... Pero vamos... No es cuestión de que cojas una foto y digas que es tuya sino, que ese trabajo inicial resulta punto de partida de tu propia creatividad...
En fin... Supongo que si te quieren fastidiar siempre lo pueden hacer, pero no creo que suponga un robo de nada ni de nadie
maudeovalle
Yo también hago ilustración así. Pero solo para práctica y portafolio. Sin comercializar.
Pero qué pasa con los que comercializan.
Por ejemplo: es interpretación (una obra nueva) o copia que requiere de derechos de autor.
cristina_ilustracion
Ok, muchas gracias por los consejos. De momento haré ilustraciones para practicar y tener material, siempre cambiando cosas respecto a la fotos... Si algún día pongo alguna en páginas tipo Society6 tendré cuidado: o me lo inventaré todo o sacaré la inspiración de imágenes creative commons.
Gracias!
sushilove
Lo peor que te podría pasar es que te hagan retirar la imagen de donde la tengas puesta. En Society6 pasa bastante ultimamente, pero es más por usar personajes de peliculas, etc... En tu caso, al estar empezando, dudo que nadie te demande para sacarte dinero. Asi que estate tranquila y sigue con lo que haces. De todas formas, si dices que haces cambios y no coges la fotografia tal cual, dudo que nadie se pudiera reconocer.
Usuario desconocido
Cristina, puedes probar buscando fotografías de modelos bajo la atribución Creative Commons en las que tengas derecho a hacer obra derivada o comercial, puedes buscar en Flickr, en Deviantart etc... De esa manera podrías colgar las fotos sin miedo a que alguien reconozca esa foto y te metas en un lío.
Un saludo y suerte con las ilustraciones.
Usuario desconocido
Si las usas para entrenar tú y no sacas beneficio con esas fotos no creo que tengas ningún problema pero si ese curro lo cuelgas en Society6, puede que sí.
Yo siempre cuento esta cosa nos dijo el abogado que teníamos en una agencia en la que trabajaba. FNAC hizo una campaña para libros de bolsillo y usaron la foto del bolsillo trasero de un pantalón vaquero con el libro dentro. Resulta que el pantalón era Levi´s y Levi´s los demandó porque la forma de los hilos está patentada y se reconocía. FNAC decidió no meterse en problema y rehizo los folletos...
El mundo de los derechos es ambiguo a veces y si no tienes pasta, como bien dicen, estás jodida.
cristina_ilustracion
Muchas gracias chicos!
Hacía esta pregunta justo por lo que pasó con Zara, como dice Stupendoman, lo leí y me surgió la duda de cómo va este tema. Yo no estoy cogiendo a modelos famosos o reconocibles (cojo caras consideradas "clásicas"), la cosa es que muchas veces no sé ni quien sale en la foto ni quien la hizo, por lo que tampoco podría pedir permiso para usar la fotografía. Valoro mucho el trabajo de los fotógrafos/modelos y no me gustaría tener ningún problema en el futuro con alguno de ellos.
Kanu, no uso fotografías para montajes, simplemente veo algo que me gusta en un anuncio o en una foto de una revista y utilizo parte para dibujar una ilustración, cambiando cosas.
Por supuesto yo soy una persona que está empezando y lo que hago no tiene ninguna relevancia. En un futuro me gustaría poder poner alguna ilustración en páginas tipo Society6 para dar a conocer un poco mi trabajo. No sé si ahí podría tener algún problema.
De nuevo muchas gracias a los 2.
Usuario desconocido
Si la modelo es reconocible, si, te puedes meter en un lío, fíjate si no en la que se montó por la famosa imagen de Obama:
http://www.publico.es/internacional/441973/multa-y-prision-para-el-autor-del-cartel-mas-famoso-de-obama
Si lo haces como forma de entrenarte, pues bien, pero si no tendrás que andarte con pies de plomo, a Inditex también le cayó una buena (polémica, porque económica... me rio) por ilustrar fotografías:
http://blogs.elpais.com/trending-topics/2011/02/inditex-y-sus-camisetas-por-la-cara.html
En resumen, si no eres una empresa ultrapoderosa, no, no puedes hacerlo.
Un saludo.
kanu
Si dibujas a partir de la fotografía no pasa nada, que yo sepa. Otra cosa sería montajes fotográficos usando esas imágenes, como me he encontrado alguna vez.