Derechos de una imagen
18 seguidores
Hola, estoy haciendo una tienda online, en la ke me propongo vender pegatinas, pero tengo dudas sobre los derechos.
Si hago una pegatina con el logo de una empresa existente, ¿es legal?
Por poner un ejemplo relacionado con los coches, ¿podría vectorizar pegatinas clasicas de rallye (michelin, repsol, castrol...) y comercializarlas?
Tengo entendido que si yo vectorizo una imagen ya pierde su originalidad y con ello sus derechos... que hablen los expertos!
Un saludo!
issacyamir
Hola, espero puedan ayudarme. Imprimir playeras con escenas y frases de una película tipo “el guardaespaldas”.
Caso 1 ¿También tendré problemas de copyright?
Caso 2 ¿Qué pasa si hago una ilustración de dicha escena y copio la frase?
lastrastadasdelilu Plus
hola a todos. en primer lugar gracias por toda la información que dais , es genial.
Duda.
tengo un cuaderno con ilustraciones en blanco y negro que he comprado y las he coloreado. puedo poner en camisetas estas imágenes sin que tenga algún problema por ello.
lo digo porque en el cuaderno no pone absolutamente nada de derechos de autor.
fabianadiaz2410
Buenas yo estoy x emprender un negocio, y tengo cosas originales de dicha marca y cosas que eh echo hacer, me eh topado con que me han dicho no tengo permiso d la marca para hacerlo, o necesito permiso de la concesionaria, y otros que no han tenido problema, tengo cosas originales y otras obvicion de precio, me ah entrado guada con esto, espero no tener problemas.
agustin_dambrosio
Hola! Tal vez aquí encuentres información que te ayude. Habla de derechos de autor y tipos de licencias :)
https://www.domestika.org/es/live/46-franco-giandana-elian-chali-creacion-y-propiedad-intelectual
meldesign_studio
Muy buenas a todos, siguiendo con el hilo, hoy me ha surgido una duda. Supongamos que, necesito una foto de un futbolista, con una pose en concreto. Consigo esa foto en Getty, y me inspiro en ella para formar la silueta que dará forma a un logotipo. La persona que sale en la foto, es la que ha pedido el logo, sin embargo la foto es de Getty aunque solo sirve de base, todo lo demás esta creado de cero por mi.
Hay algun problema al respecto? esto puede hacerse?
Muchas gracias!
max_12
Hola aún no sé nada al 100% si sabes de algo interesante compártelo y yo haré lo mismo...
max@lascamisetasdemax.com
max_12
Otra pregunta, existe algún evento tipo feria de muestras en donde contactar con bancos de imágenes con copyright para comprar legalmente? Hablo de imágenes realmente comerciales tipo personajes, series, música, logos, etc.
einstein Mod
En principio, las ilustraciones de la belle epoque ya esta libres de derechos
seba_mate12
se puede calcar linealmente una imagen basándome en un poster de la belle epoque, para hacer remeras? o es buena idea poner el nombre del autor abajo?
Usuario desconocido
Es el mismo caso que el que abre el hilo, aunque el material no haya sido creado por ellos, si lo es la marca y el diseño de esos bichos que has copiado. Es como si yo dibujo a mano una marca, el material no ha sido creado por la marca, pero la marca si es suya. Los tuyos los habran quitado porque los han pillao, o porque vendan mas que los demas o vete a saber, pero en la ley no existe el "agravio comparativo" si alguien hace algo mal y no le dicen nada, no te legitima a hacerlo tu.
Si quieres basarte en una marca o dibujo conocido, puedes hacerlo sobre popeye, por ejemplo, han caducado ya sus derechos de autor y puedes hacer lo que quieras con el.
kar_lytos2004
Buenos días,
Hace un tiempo fuí usuario de Domestika, pero no entiendo por qué ahora no me deja entrar con mi usuario de entonces, me aparece como que el correo con el que me registré no existe en la web. En fin.
Quería comentar una cosa a raíz del tema de este topic, que me ha pasado hoy. He buscado por google y me ha traído hasta aquí.
El caso es que yo abrí una tienda online en society6, tienda de camisetas y demás tipo de impresión de fotografías/ilustraciones. Bien, hace unos días me dediqué a crear unos diseños basados en los Minions que hoy me han retirado de la tienda por una violación de derechos de autor. Yo asumo que dichos personajes son caracteres de Universal pero... pueden denunciarme por un trabajo que yo he hecho? Quiero decir, los he hecho yo desde cero, con Photoshop y usando texturas de ropa, en ningún momento he utilizado ningún material realizado por ellos ni nada por el estilo. ¿Es posible denunciar mi trabajo por ello? Es que encima, en dicha página, hay muchos otros diseños utilizando Minions y allí siguen. No entiendo por qué los míos los han tenido que quitar.
Adjunto cuatro de los diseños que hice y me dáis opinión, por favor. Puedo demostrar que los hice yo, porque el archivo en Photoshop lo tengo, todo dividido en sus respectivas capas, etc.
mikewaz
Claro que no es legal utilizar imagenes sin licencia. Pero el hecho de que otros lo hagan no es razón para que nosotros nos sumemos.
El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.
flowedesign
mirad compañeros, soy de cádiz e intento conocer mi entorno en el que me muevo. he descubierto una empresa llamada cero patatero. está en algeciras y si me dáis vuestra opinión al respecto del hilo que estamos comentando. camisetas de disney, con mickey, violetta, star wars, la que se avecina... dudo que tengan licencia, por una sencilla razón, parece ser que las imprime ellos y además llevan un sello propio, por tanto no me parece una tienda que venda camisetas con licencia, sino que reproducen imágenes. pero como en este caso también veo otro tipo de tiendas que hacen lo mismo. mi pregunta, insisto ¿es esto legal? creo que no. opiniones por favor. y más que opiniones, también aseramiento legal a los compañeros diseñadores. creo que tenemos claro que las imágenes y marcas hay que registrarlas y por tanto defendender los derechos de autor. no lucrarse a consta de otros.
flowedesign
Gracias Francesca, claro me refiero a no al uso en cuestión, sino a la ilegalidad de hacer un uso sin permiso del autor y por tanto infringir en derechos de autor.
francesca-2
Hola a todos,
vectorizar el logo de una marca registrada, no evita el problema. En principio, beneficiarse de la marca registrada de otra persona no es legal. Si el titular de la marca en cuestión entiende que estás beneficiándote de su derecho y se siente perjudicado, te podría fácilmente demandar. Así que: o se pide permiso a dicho titular, o el logo de la marca tiene que ser lo suficientemente diferente a la original.
Es un tema bastante complexo, si queréis podéis consultar al siguiente correo: info@protectia.eu para recibir más información y aclarar dudas!
Un saludo!
samuelvgm
jamesdean
Si tu dices que es la misma imagen pero cambiándole un pequeño detalle te estás respondiendo a ti mismo.
Paga al que hizo la ilustración original. ¿Si fuera al revés, te gustaría?.
jamesdean
hola veo que hace tiempo que no habláis del tema legal de las camisetas pero yo tengo una duda sobre el tema pero con otro enfoque... digamos que quiero hacer una linea de camisetas con imágenes de unas ilustraciones que me han gustado, pero les cambio algo por poner un ejemplo un dibujo de una chica le dibujo un sombrero o le cambio algo más, ¿ la podría utilizar para comercializarla con mi marca?.
Usuario desconocido
Bueno, lo de la pegatina de la marca "SETA" era por poner un ejemplo... mi interes es en el mundo de los coches clasicos, y me gustaría hacer pegatinas de rally utilizadas en los años 70, siendo unas pegatinas ke ya no se fabrican y son dificiles de encontrar, y si se encuentran estan en mal estado.
Hace unos años me interese por el tema, y me puse en contacto con un par de empresas por si me podian suministrarme estas pegatinas "retro" y nunca me contestaron...
Muchas gracias por las respuestas! ;)
Usuario desconocido
Mira a ver si Roy Lichtenstein y sus "casuales referencias al mundo del cómic" fijaron precedentes legales, si es así, ponte a hacer pegatinas de cómics, sólo tendrás que cambiar el texto del bocadillo... y ni eso. Y no, yo tampoco entiendo lo de la imágen de Oabama...
Ah, por cierto, no, no es legal, si lo haces para tu coche es una cosa, pero si te lucras te puede salir cara la broma.
victor_suarez
Existe el caso de las camisetas que Inditex realizó a partir de fotos de bloggers de moda, se montón un buen lío y la marca se vio obligada a indemnizar y a retirar las camisetas. En ese caso más que por los derechos del fotógrafo se tuvo que retirar por el uso indebido de la imagen de las personas que sería similar al uso indebido de la marca que tu quieres usar.
Otra cosa es que seguramente, dicho desde el cariño ;), tus pegatinas no tendrán la repercusión de una camiseta de inditex, asi que te puedes arriesgar a esperar a que las marcas te pidan que retires su imagen, aunque también te puede costar una indemnización.
pandorco
Laba ese caso es bastante distinto, date cuenta que el quiere vectorizar el logo/nombre de una empresa registrada .El caso de Obama es muy distinto , y me parece normal que ganara el ilustrador
Usuario desconocido
El caso que se propone, desde luego no, pero con otras cosas no es tan chorrada. Con la archifamosa ilustración de Obama que tantas vueltas dio en su campaña electoral hubo lío por los derechos porque dicha ilustración se basaba en una foto que tenía derechos. El problema que se planteaba era si la ilustración, que era basicamente la foto cambiada a un formato vectorial y algunos añadidos era en sí una obra original o una modificación de la fotografía. No recuerdo en qué quedo la cosa, aunque creo que ganó el autor de la ilustración. Si tengo un rato busco el artículo en el que lo leí.
pandorco
Es totalmente ilegal y esto es una chorrada monumental : "Tengo entendido que si yo vectorizo una imagen ya pierde su originalidad y con ello sus derechos".Piensa , si estoy fuese cierto, la gente se dedicaría a vender camisetas con el logo vectorizado de Nike o Adidas
La única manera para que no te denuncien es cambiar/añadir una letra al logo . Fíjate en lo que hacen en los mercadillos con la ropa Adidas o Nike , al logo adidas le añaden una linea mas y alguna letra y cambian nike por nikes manteniendo la forma y color del logo etc.Los chinos hacen una cosa parecida con las imitaciones del ipad o del iphone, le llaman epad,apad y mantienen la tipografía y color del logo.
Y eso de que hacen la vista gorda olvídate, como se enteren de que haces negocio con su marca te denuncian fijo,por muy poco que ganes.
Usuario desconocido
una cosa es tener los derechos de una imagen o registrarlo y otra cosa distinta es coger el logo de una empresa (ya registrada) y comercializarla (ánimo de lucro). pero bien, mi opinión al respecto de lo que cuento a continuación y de camino a ver que os parece esta otra cuestión: si un cliente te pide el logo de seat, de ferrari, etc y se lo haces para una camiseta o para un coche, el responsable será el cliente. que la marca original denuncie será contra esa persona. por ejemplo si me hago una camiseta de los simpson, la encargo yo, el responsable soy yo. muy, muy diferente es que sea una empresa de diseño (hablamos claro está de nuestra profesión) comercialice con marcas registradas, en definitiva de imágenes con derechos.
raimon
Yo creo (remarco, es una creencia, no un conocimiento contrastado) que todo el argumentario de que "alterando la imagen original ya se pueden obviar los derechos de propiedad intelectual o de explotación" es un malentendido o un rumor que se arrastra ya desde hace muchos años, y del que habría que buscar el origen en lo que en la legislación norteamericana se llama fair use, que sí es un argumento válido en algunos litigios de este tipo pero que es de aplicación sólo en casos particulares como los que se detallan en el enlace adjunto.
En otras palabras, el simple hecho de pasar una imagen por una serie de procesos de transformación de la información digital (como una vectorización) o analógica no proporciona automáticamente al ejecutor de esos procesos los derechos sobre esa imagen. Desde mi punto de vista, si quieres hacer pegatinas de Nike y las vendes puede que nadie se tome el tiempo de denunciarte por ello (o puede que sí), pero buscar una manera de "legalizar" algo en que tienes todos los puntos de no tener la razón ante un tribunal es meterse en camisas de once varas.
Otra cosa, aunque con los mismos riesgos, es que esto lo hagas con un efoque activista, de denuncia o de cuestionamiento del statu quo de esas marcas o de esa legislación que en algunos casos roza el absurdo. En ese caso las pegatinas las harás con esas marcas no a pesar de esa legislación, sino precisamente apyándote en su existencia.
Y otra cosa aún, es que si esto es para una pequeña tienda online en la que quieres hacer pequeños "tunings" de marcas registradas, seguramente eso pasará desapercibido o nadie se molestará en que desistas de esa práctica, porque hasta cierto punto puede que a las mismas marcas les interese comercialmente hacer la vista gorda en la mayoría de los casos; la realidad es que esto, bien o mal, se hace en todas partes. Pero que todo el mundo lo haga es más una muestra de la ignorancia que tenemos sobre ese tema que una demostración de que esto sea perfectamente legal.
Saludos,
Raimon
Usuario desconocido
Pero no deja de ser una pegatina publicitaria... un ejemplo:
http://desmond.imageshack.us/Himg96/scaled.php?server=96&filename=seatsport.jpg&res=medium
Si yo esto lo vectorizo, y lo imprimo en un vinilo para ponerlo en mi coche... ¿no es legal?
okavango
Si es un logotipo en el 99.9 de los casos estará registrado (y por lo tanto tiene protección como marca), y si encima piensas hacer negocio y lucrarte con el ni te cuento.