Información para crear empresa online
11 seguidores
http://desencadenado.com/2012/01/crear-una-empresa-en-3-horas-por-71-euros.html
por si a alguien le interesa...
http://desencadenado.com/2012/01/crear-una-empresa-en-3-horas-por-71-euros.html
por si a alguien le interesa...
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
tazared
Cpardosantamaria
Pardo Santamaria, por favor, ya vale reflotar un tema de hace un año para hacer spam de tu empresa, ya vale colarnos el link como si no fuese tuyo, normalmente lo mejor es no contestar pero me has tocado las narices con lo de la rentabilidad de los productos de fuera...
te propongo una cosa, contrata diseñadores rumanos que son más baratos, fabrica las cosas en china, maquetadores, programadores y todo lo que quieras y luego ven aqui a venderlo, a ver quien te lo compra y con que dinero lo paga.
No quiero ni abrir un debate ni meterme en un charco de este tipo, pero dar estas cosas por sentado y de esta forma me toca mucho la moral, la verdad, evidentemente hay muchas cosas más rentables fuera pero si no cuidamos lo de aqui nos vamos más al garete de lo que estamos.
Si algún moderador lee esto, lo movere al estado de domestika, pero pediria que revisasen estos tipos de post de reflote+spam porque entrar, perder 1 minuto en leer esto y salir cabreado hace que la gente pierda interes en leer la web.
cpardosantamaria
Es lógico que se quiera fomentar el producto español, el problema, como bien dicen algunos usuarios, es que el propio gobierno no para de poner trabas que a la larga afectan de manera muy severa a tu empresa. Después de una mala experiencia en este sentido, decidimos contratar los servicios de una empresa de constitución de empresas y desde entonces no hemos tenido problemas con la producción. Lo primero que nos dijeron, que si queríamos rentabilidad nos olvidáramos de los roductos españoles...
shooba
Encuentro muy interesante este hilo, ya que me encuentro en una situación um poco... Os explico.
Resulta que estoy montando una tienda online, no represento ninguna empresa y no soy ni autonoma.
Simplemente intentare a vender mis diseños (en formato especial), pero me encuentro con un montón de movidas ... lo que tengo claro que ahora mismo no tengo medios para hacer lo legal (o sea no tengo pasta ni para autónomos :)) Simplemente quiero ver como funciona la cosa, antes de lanzar me con impuestos, etc. Por lo tanto el articulo "Crear una empresa en 3 horas por 71 euros" lo encuentro muy interesante. Alguien lo hizo? Que me aconsejáis para abrir una tienda online (ya tengo hosting, diseño listo, colgado online) para dar un servicio seguro tanto para mi como mis clientes. Y lo de la Malta , que comenta @fatalphlow, algún link?
Seguramente estais indignado por mis planteamientos... pero aqui lo que manda es el bolsillo. Cuando hay ganas y no hay recursos uno se mueve como puede, no?
ana_molina
y que se supone que puede hacer la empresa por el hecho de ser online?
vender camisetas online?
vender ilustraciones online?
vender servicios/productos de diseño y programacion?
todo eso y mas?
thevode
Bueno, con 2 millones de pelas en 3 años no sé si se puede llamar start up, eh?. Lo mismo empezó como una pero ya era empresa totalmente. Esta muy de moda llamar Start Up a toda empresa que comienza, pero la realidad es que una start up empieza sin nada, ni 2 millones, ni nada, casi sin inversión. La inversión que se hace es de tiempo y esfuerzo por o que no suele tener ni un empleado, son todos socios. Hasta que normalmente con muuuucho curro, sale adelante y pega un pepinazo. No arriesgas capital directamente, pero es muy difícil de sacar adelante.
thevode
Bueno eso pasa aquí también, eh?, vivir de lo cotizado y de hacienda está por ver si se libra incluso el yerno del rey, jajaja.
florenz
Dpproject - perdón equivocación mia- son 2 millones de € que tenian...Ojala todas las empresas start-up de Europa tengan esta inversión acabo de 3 años de vida!
Una cosa es lo que tardas en reunir los papeles y lo que tengas que invertir para poder abrir una empresa (y si de hecho con 1 € se puede abrir una empresa en Francia). Otra cosa es el montón de impuestos que se pagan y que varian dependiendo de tu estatuto ( si eres "profesión liberal", "Casa de los artistas- lo que suelen ser los diseñadores freelance-, el nuevo estatuto de "Autoempresario" etc..)...Todo depende si produces o si solo haces prestación de servicio, si trabajas de freelance en solitario o en una estructura empresarial de varios. Y te puedo decir que por experiencia, España no sale tan mal a cambio de Francia al nivel de impuestos. Lo mismo si necesitas contratar alguién... En Francia nadie se libra ni de la muerte ni de Hacienda y todavía menos de lo que llaman las tasas profesionales. Ahora si, hay ayudas para los parados, ayudas a la familia, al aceso al alojamientol, becas de estudio pero como en todas partes cada vez va a menos. Ahora también existe la paradoja francesa de "me quedó en casa sin trabajar porque después de haber pagado los impuestos estoy ganando lo mismo que el que no trabaja".
aesthetic_therapie
fatalphlow
Según esta pagina lo que dices respecto a la creación de una empresa es erróneo, en Espana se tarda cuatro veces lo que se tarda en Francia.
Yo vivo en Holanda y aquí en un día has hecho TODOS los papeles que necesitas para ser freelance, y si no facturas, no pagas. Por otro lado el sueldo de un freelance, a pesar de tener que pagar seguro un medico bastante caro, e impuestos claro, es lo suficientemente alto para que merezca la pena...
thevode
Hola, una Start-up con 20 millones?. Eso se llama empresa, no start up. Éstas son gente que se junta y su inversión no es casi en dinero, es en tiempo y esfuerzo, de la nada.... sale un proyecto que si triunfa está muy bien económicamente porque no conlleban riesgo económico a penas.
Respecto a lo de que es más fácil en España, no estoy de acuerdo para nada. En Francia pagarán impuestos, pero se factura más. Aquí llegar a los 24.000 es un logro. EL cobro de facturas es un trabajo añadido y un sufrimiento. Las subvenciones... inexistentes, sobre todo en ciertas zonas.
Es verdad que hay que apoyar el país donde esperas vivir, en nuestro caso es Spain, pero es lícito y legal hacer la empresa donde quieras. Lo primero es asegurar tu supervivencia y la de tus hijos. Además, si la gente tiende a irse y a buscarse una vida, eso hará que se tomen medidas. Si te quedas, si aceptas lo que hay, España seguirá haciendo lo que hace, devaluar la mano de obra y los trabajadores, no el dinero... y las dos cosas son moneda.
España tiene un problema muy gordo y los impuestos.... yo no estoy en contra de los impuestos, se está haciendo una maniobra publicitaria para que nos den miedo o algo. Yo quiero pagar impuestos, pero... lo que debe cambiar es que sirva para algo!, no para pagar la deuda privada ni rescatar bancos. Los impuestos son el bote común que puede asegurar la sanidad, la educación, la jubilación... todo lo necesario para que TODOS tengamos acceso a una vida decente.
Me pone enfermo, como cuando se cagan en que algunos jóvenes dejen el trabajo para estar chupando del paro. Ese paro, es suyo y su tiempo lo invertirán en otra cosa. Claro, que hay mucho vago y joven inconsciente, pero eso, sise quiere arreglar tiene sólo un camino para solucionarlo, reformar el sistema educativo.
Bueno, menudo rollo he soltado. Lo voy a resumir... si es tan fácil hacer una empresa, porqué hay tanto intento en España y porque se van todos al carajo?. Sólo hay empresas millonarias y la mayoría Extranjeras.
Si quieres tener éxito empresarial en España.... Cásate con una infanta.
Un saludo a todos!
florenz
Y Diós Domestikeros, perdonarme todas las faltas de ortografía y de redacción ...prometo un día aprenderé a poner los acentos donde tienen que estar :D
florenz
Kaax, creo que me mal interpretes de verdad...y lo lamento mucho porque entoncés es que me haré expresado muyyy mal :(
1/ Montar una empresa en España es FACIL en comparación con montarla en mi pais ( Francia) donde nos ahogan de impuestos antes de tener ni siquiera cartelera de clientes ( de freelance para darte un ejemplo sobre 24000€ facturado al final de año te quedabas con a penas 10000€ y esto que todavía te quedaba por pagar los impuestos corrientes de renta, tasa de habitación etc...)! Lo de adelantar la IVA en España, yo también se lo que es...una pesadilla!
El sistema español es bastante por no decir muy liberal - se paga pocos impuestos, se reparte poco en la sociedad ( en educación, sanidad, etc...), hay mucho trabajo negro y las cosas funcionan efectivamente mal a varios niveles - ( economia submergida, falta de liquidez, impagos o retraso de pagos etc...) ! Entoncés me parece una paradoja que la gente quiera montar empresas bajo sistemas economicos todavía más liberales como el de Inglatera...para que sea "más fácil" todavía!
Lo que quiero decir hablando de tomar "atajos" es que con este nombre de post: "crear una empresa en 3 horas por 71 euros" efectivamente parece que montar una empresa no tiene nada serio... Por otra parte, si uno quiere participar a la vida economica de su pais no me parece mal que tenga que pagar los impuestos corespondientes. Quizas sea mi mentalidad del "norte" pero pienso que es pagando impuestos que se genera dinero para la sociedad! Efectivamente si los pagan todo el mundo para 4 caciques entoncés algo no funcciona, pero quizas sea la gente en general que tenga que cambiar y pensar de manera más "civica" a todos los niveles de la población ( y me incluyo en ella) - basta ver como la gente en Valencia/Castellón sigue votando a gente de este tipo...
Y por ultimo, por lo de "pensar a lo pobre"... Voy a intentar dar un ejemplo...Trabajé en una star-up durante un año, tenían 20 millones de € en su cuenta y por querer que les duré más y más y más, dejarón de tener un pensamiento "ambicioso" para su empresa, no hicierón las inversiones que eran necesarías por miedo o por ahorrar o lo que sea cuando estas inversiones eran ultra necesarias...Una cosa es optimizar los recursos de una empresa- ahorrar es una muy buena cosa - la otra a veces es pensar un poco más grande e invertir para que se desarolle el negocio de manera consecuente!
Lo que creo, si es que hay que intentar apoyar la zona/el lugar en la cual uno vive...Solo esto!
kaax Staff
fatalphlow
Atajos? lo que este país necesita son facilidades y no piedras en el camino y organismos obsoletos. Nadie dice que montar una empresa sea fácil, pero lo que no puede ser es que las leyes en este país sigan benficiando solo a unos pocos y entorpeciendo a miles.
Pues eso, seguid teniendo mentalidad de conformistas, si toda la vida las cosas han sido así en este país, significa que está bien. Ala todos a votar que tengas que adelantar el IVA por adelantado aunque haya ayuntamientos que no cumplan ni los 90 dias de pago y te paguen al cabo de un año etc... Hay mil ejemplos más como este, pero claro... según tu visión, contra más sacrificado mejor! las buenas cosas tienen que costar! sino no saben bien, porque según tu: "Los que toman el camino de la facilidad siempre acaban pagándolo tarde o temprano..."
Te cambio esa frase por esta: "los que toman el camino lleno de piedras se la acaban pegando muy pronto."
En fin, cada dia veo más claro que tenemos lo que merecemos. Solo hay que mirar al primer mundo para ver que tenemos muchas cosas que mejorar y aquí hemos nacido con la cultura de que lo bueno tiene que ser difícil de conseguir y lo aceptamos como algo normal porque históricamente así ha sido en este país. A eso lo llamo victimismo aceptado como realidad.
Por cierto... decir "que pensar en ahorrar es pensar a lo pobre"... me parece a mi que unas buenas clases de economia no te vendrian mal.
florenz
Tampoco estoy dacuerdo con este articulo porque parece que soló incentiva el hacer dinero rapido, facil y "que no me cueste nada"... Montar una empresa cuesta! Por empezar cuesta mucho trabajo, arriesgarse, darle vuelta a la idea, no enamorarse de ella, probarla para ver si funcciona, buscar financiación (business angels o lo que sea...).
De hecho si uno quisiera montar un negocio libre de impuestos lo mejor sigue siendo de montarlo en Malta ( alli estan todas las empresas de juegos de loteria, bingo, apuestas etc...). El chico que escribió el articulo o es ingenuo o tiene una visión muy corta de los negocios! Pensando a lo "pobre", sin ambición ( porque solo piensa en ahorrar) no empieza muy bién...
Es quizás un reproche que va a tocar mucha gente por aquí -( y no pretendo ofender a nadie de verdad) pero creo que en España hay cantidad de gente que montan o han montado empresas por malas razones - soló por ganar - pensando que iba a ser muy facil, sin visión de futuro y sin aportar la voluntad real de perpetuar un modelo de negocio en el tiempo, una estructura que participa al desarollo de la economía de la zona...Es una pena, pero creo que en el trabajo como en la vida no hay atajos! Lo que toman el camino de la facilidad siempre acaban pagandolo tarde o temprano...
kaax Staff
eso no es robar... que parte no has entendido?
Gracias por lo del portfolio, pero parte de los trabajos son realizados para el extranjero y desde Barcelona. Esto es lo mismo pero al revés, acaso es robar?
Por que si la ley de la Unión Europea y las leyes de aquí te permiten montar una empresa en el extranjero, eso significa que si lo haces vas a ser un ladron? Estás muy equivocado.
pabrigarcia
Kaax o sea por lo que entiendo, es quien roba a un ladron tiene 100 años de perdon? como los políticos roban nosotros vamos a robar? Otra cosa es que tu te vayas al extranjero pero si te vas al extranjero para luego vender en España, si que me parece mal....pero bueno que cada cual haga lo que crea, pero luego que no hayan quejas cuando es que no hay trabajo, es que los precios son baratos, sino defendemos nosotros lo nuestro....
Por cierto tienes un portfolio muy bonito....un ejemplo de que las cosas se hacen bien en España....
kaax Staff
pabrigarcia
Yo no estoy de acuerdo contigo.... Cuando todo son trabas, robos, corrupcion....si la globalización es buena para los de arriba, porque la gente como nosotros no puede beneficiarse de forma legal? porque no lo olvides, es legal, son leyes de la Unión Europea.
Tu hablas de escaquearse de pagar cosas, yo hablo de no dejar que te saqueen por todos lados, que es muy diferente. De que te ayuden de verdad a crear una empresa. Aquí en Españistán, es todo lo contrario. Ese artículo es tan bestia que nos deja en ridículo.
Que diferencia hay entre... "me va mal aquí, me voy a buscar curro al extranjero", con "me va mal aquí, es muy difícil ser emprendedor, me voy a montar una empresa fuera". La residencia? es muy probable que si las cosas van bien, hasta te termines pirando de aquí. Pero está claro que si en tu país las cosas no te van bien y ves que tienes opciones fuera...
Si quieres seguir pagando el dinero que se lleva Urdangarin, y toda la secta de engominaos....allá tu. Pero si hay una mínima posibilidad de utilizar la ley en nuestro beneficio, bienvenido sea, muy a tu pesar.
pabrigarcia
Lo siento amigo no estoy de acuerdo con este artículo,y así nos va..... pienso que lo que debemos hacer es justo todo lo contrario, potenciar el producto made en spain...aquí en España se hacen grandes empresas y no hay que buscar fuera, pero claro así nos va, tratar de librarse de pagos y ver como podemos escaquearnos de trabajar, en fín...