Dudas con el futuro
Buenas a todos:
Estoy atravesando una etapa digamos extraña. Os cuento, porque intuyo que a muchos os habrá pasado algo parecido en algún momento.
Soy licenciado en comunicación audiovisual y tengo varios miles de horas de formación entre cursos, masters y demás. Llevo trabajando 4 años (tengo 29) en una agencia de publicidad en Asturias de unas 15-20 personas. No cobro mal, aunque tampoco bien, y no hago muchas horas (extras sin cobrar, se entiende).
Aunque entré como diseñador ahora mismo hago un poco de todo: diseño y maquetación, vídeo, 3D y algo de motion. Los que tengáis contacto de algún tipo con agencias de publicidad ya sabréis a lo que me refiero.
La cuestión es que ya llevo tiempo pensando que hacer con mi vida, porque sinceramente, no me veo viviendo así para siempre. Y me siento tan perdido como cuando terminé la carrera y no sabía qué hacer. Pero también siento que los 30 están al caer y que es el momento idóneo para hacer algo.
Estas son las opciones que barajo:
- Hacerme autónomo: ya lo intenté en su momento pero trabajando a la vez es muy duro y difícil conseguir clientes y sobretodo poder dedicarles tiempo y responder rápido a sus demandas.
- Buscar otro trabajo: creo que podría conseguir alguna mejora, en sueldo, en condiciones o en los proyectos, pero ¿sería una mejora real?
- Hacerme profesor de FP o secundaria: la opción más complicada, ya que tendría que sacarme el CAP y luego hacer oposiciones, teniendo en cuenta que de temas nuestros salen muy pocas plazas. No me da miedo estudiar, ya hice unas oposiciones mientras trabajaba y quedé el 2º (sólo para una plaza) pero no me apetece meterme 2 ó 3 años en algo así para no conseguir nada.
- Hacerme profesor por la privada: desconozco totalmente cómo está el mundillo.
- Cambiar de profesión: Me encanta, por ejemplo, la fotografía. Pero ahora mismo soy muy amateur, tendría un largo camino de aprendizaje por delante y no querría verme dedicándome a las bodas dentro de 10 años. Eso sí, la opción de no echar tantas horas delante del ordenador es seductora.
Esas son las ideas que he tenido, pero por supuesto abierto a más. Quizás a alguno de vosotros le ha pasado algo similar y le gustaría compartirlo. Se lo agracería, y perdonar todos por la chapa!
nvmcreation Plus
Te recomiendo abrir tu mismo una marca o aun estilo de diseño que quiera la gente no copiar y seguro
kosho
Muchas gracias Xurdexuan por la respuesta. Poca gente se moja tanto como para dar cifras reales.
Te lo agradezco de veras.
Un saludo.
George J
Pues mira kosho, esa fase de dudas por la que pasas tú también la pasé yo.
Sí es cierto que los primeros meses ves muy muy poco dinero, pero en el momento que consigues juntar una buena cantidad de imagen empiezas a verle la gracia al asunto. Lo que vayas a ganar depende principalmente de la constancia con la que subas imágenes, la calidad y la cantidad de las mismas. La calidad sobretodo. Y calidad no es sólo el acabado de tus imágenes, sino tener vista para saber qué se va a vender.
Hay mucha gente que no saca nada en claro, pero también hay gente que se levanta una buena pasta. Todo depende.
Yo actualmente tengo unas 800 imágenes que me están dando unos 300-400 euros al mes. No da para vivir de ello, pero sí es un buen colchón y ni tengo muchas imágenes ni llevo mucho tiempo (desde el pasado junio). Llevo menos de una año y no le dedico mucho tiempo (en enero y febrero he tenido muchísimo curro y no habré llegado a las 10 horas dedicadas en total). Pero es lo bueno que tiene: tú decides cuánto tiempo le dedicas y cuando, sin jefes, ni clientes, ni plazos, y si un mes no lo tocas sabes que tus imágenes se venden igual. Yo si no tuviera trabajo no me lo pensaría dos veces.
Me he propuesto como objetivo llegar a 2000 imágenes para diciembre. Si consigo que eso me de unos 800-1000 euros, pues de puta madre.
kosho
Hola Xurdexuan. Lo primero de todo felicitarte por atreverte a dar un salto en tu trayectoria y que todo haya ido bien.
Y me gustaría saber si puedes ampliar algo más tu experiencia en el mundo del microstock, ya que lo que se ve en otros foros sobre este tema, es sobre todo desánimo, pues comentan que se necesita mucho tiempo, una gran cantidad de imágenes y actualización semanal para unos resultados económicos muy pobres.
Muchas gracias.
sushilove
La verdad es que anima mucho leer tu historia. Me ha hecho ver que con dedicación las cosas acaban saliendo bien.
chic8stra
Pues no sabes lo que me alegra leer esto, seguro que igual que a la mayoría que lea tu post. Felicidades por tu valentía y por creer en ti y en lo que te apasiona. Que siga yendo todo igual de bien! :)
George J
Ha pasado algo más de un año y medio desde que puse este post, me gustaría contaros el camino que finalmente he seguido, por si a alguien le puede servir de ánimo, referencia o al menos despertar su curiosidad.
Tras pasar muchos meses, e incluso años, buscando "mi camino", decidí que para emprender una nueva etapa y más aún con la que está cayendo lo primero que necesitaba era una fuente de ingresos más o menos fija. Aún sin dejar mi anterior curro descubrí el mundo del microstock. Accedí a las princpales agencias del sector (iStock, Shutter, Fotolia, etc) y tras unos meses de duro trabajo ví que aquello, si bien no daba como para vivir de ello, sí que me daba un dinero extra para poder ahorrar, dejándome tiempo para otras cosas. Aquí podéis ver mis trabajos en ese área:
http://shutterstock.com/g/Georgejmclittle
Lo cierto es que más que una solución, aquello fue un impulso. Bueno aquello y las ganas de dejar mi antiguo trabajo y buscar otro tipo de proyectos. Así que en Junio hablé con mis jefes y les planteé lo que había. Todo me salió como la seda, estuve unos meses a media jornada y me arreglaron los papeles del paro. En noviembre finalmente dejé el trabajo tras 5 años, solicité el pago único, y a partir de ahí todo empezó a ir sobre ruedas.
Empezó a llamarme gente que había conocido durante esos años trabajando por cuenta ajena, profesores de cursos, excompañeros de trabajo, contactos de esos que haces en eventos que crees que no te habían servido para nada...Me aparecieron, como la virgen, esos proyectos que estaba deseando hacer y que en mi antiguo trabajo hubiera sido imposible. Tengo muchísimo trabajo, por encima de mis mejores expectativas. hasta el punto de que no he podido hacerme ni una triste tarjeta de visita.
Toco madera para que dure.
Ahora soy freelance, hago sobretodo 3D y vídeo, algo de diseño y también sigo dedicándole tiempo (lo que puedo, que no es mucho) al microstock. He descubierto que sí se puede ser feliz en este sector y vivir bien de ello, sin hacerse tico tampoco.
Pero sobretodo he recuperado la ilusión en cada proyecto y eso no hay dinero que lo pague.
a_carbonell
danieloso
Exactamente, algo que te ilusione, te apasione. En este sentido te recominedo que veas la conferencia de Emilio Duró, es un poco larga pero merece la pena.
la_gata
Hola,
sobre trabajar de profe en empresas privadas de diseño o postproducción, te diré que la cosa está bastante mal, no contratan, te pagan sólo las horas que vas, con lo que cada vez que hay puentes, o navidades, te ves cobrando 300 €. Luego en verano a la calle. Como no hacen siquiera contrato mercantil, no eres autónomo dependiente, ni puedes pedir el paro en verano como otro trabajador temporal. Sin embargo, tú tendrás todo el año ese compromiso con ellos de estar de x a x horas disponible en su escuela.
En escuelas de secundaria concertadas, con el CAP, darías lo referente a la rama Dibujo, y es raro que te den una jornada completa, con lo que te verás trabajando por menos de 1000 € y con toda la semana ocupada, porque te hacen ir para dar una hora, otro día das dos. Horas partidas, etc... Ni que decir tiene, que mejor haber ido a un cole de curas o monjas de pequeño, o venir de una familia con buenos contactos en la Iglesia Católica, esto te abrirá muchas puertas.
En la pública, es cuestión de opositar, y salir con buena nota. Los sueldos son de más de 2.000 € en secundaria, dando 25 horas de clase a la semana. Para ello tendrás que sacar buena nota, al principio te van llamando temporalmente para sustituciones, y con esto acumulas puntos para las siguientes oposiciones, q son cada dos años. Así hasta que te sacas plaza fija, puedes estar 10 o 15 años. Ahora con los recortes en educación, los interinos no están trabajando.
De autónomo, mejor con clientes en el extrangero o trabajando si puedes para clientes selectos, que sepas que pagan pronto. http://www.miguelvagalume.com/?p=1179 Con el tema de la fotografía, la cosa es igual que el diseño, aunque creo q más competencia y más tirando los precios por los suelos, aunque ahí la gente paga cuando entregas.
Creo que lo mejor, sinceramente, es tener un negocio alternativo: un bar, restaurante, casa rural, etc. Algo paralelo que te vaya asegurando ingresos.
thevode
Pues a mi me pasaba lo mismo y hoy día... sigo igual, jajaja.
Me hice freelance, aunque claro, no me soluciona todo, peor improviso y a ver con el tiempo sin parar de moverme consigo algo.
De momento, si ves que estás mal, busca otro trabajo. No sé si de freelance en Asturias será bueno, es más pequeño, peor si consigues un trabajo nuevo... consigue uno que te de calidad de vida, que a mi parecer es lo que te falta. Con tu tiempo ya decides si vas a tomar cañas por ahí o haces un corto de animación impresionante.
Lo más importante, vivir bien y sentirte realizado.
adrianbcn
Xurde hazte monopatinerooooo
George J
Pues la verdad es que sí, al menos voy aclarando las ideas. Estoy metiendo mucha caña al tema de los motion graphics, puliendo carencias y haciendo piezas por libre, para aprender, sin pausa pero sin prisa. En cuanto lo vea más o menos claro daré (o intentaré dar) el salto.
En cuanto a crear nuestro propio significado...también estoy de acuerdo. Ahora el problema estará en que ese significado me dé para comer...;)
alenprei
danieloso
Totalmente de acuerdo danieloso.
Me siento muy identificado contigo Xurdexuan. Espero que en estos tres meses hayas podido encontrar algo de luz en esa búsqueda.
Usuario desconocido
Hola, a mi pasó algo similar, soy "todologo-multimedia" y cuando complí 29 tuve una visión:
Me imaginé llegando a mi casa a los 40 años con una esposa y dos hijos, quejándome de que el nuevo director de la empresa dónde yo trabajaría desde hacía más de una década, tiene 25 años, anda en patineta por los pasillos de la oficina y de vez en cuando tiene sexo con su novia de 18 en el cuarto del servidor.
Una vez que me vi en esa situación opté por cambia el rumbo de mi vida.
Al principio intenté ser freelance (autónomo) ya sabes, la mejor calidad a un precio justo, pero la verdad es que a la gente le importa un pito la calidad y entre más barato sea mejor para ellos.
Luego hice una empresa, ya sabes, el sueño de ser buen jefe, dar buenos sueldos y tener buenos clientes. Al final los empleados trabajan poco, terminas conviertiendote en un ogro para poder cumplir con las entregas y los clientes pagan cuando quieren. Después de un tiempo ya tenía 32 años y aun que me sentía MUY FELIZ de no tener jefes y tener mi propia empresa, me seguía sintiendo temeroso del futuro, no importa si eres una empresa de 1 día o de 10 años, no puede sobrevivir por más de 2 o 3 meses sin clientes.
Un día, cuando me involucré en un proyecto de infoactivismo y hacktivismo bastante controvertido en mi país, viví la experiencia de ser entrevistado y de que se escribieran un par de artículos de periódico sobre nuestra causa. En aquel momento recibí muchos correos de personas que nos apoyaban y entonces ESE DÍA -bueno, en realidad unos días después cuando tuve tiempo de asimilar todo aquello y bajar los niveles de adrenalina- reflexioné y comprendí que el verdadero significado de la vida es encontrarle un significado, y más que encontrarle es CREARLO. lo que la gente NECESITA realmente para sentirse viva es un objetivo, un significado, algo que la haga sentirse parte de algo más grande que ellos mismos.
Bueno, para concluir mi intervención en este tópico de auto-ayuda (hola, mi nombre es danieloso y soy desarrollador) quiero decir que en mi experiencia, crear una empresa, tener clientes, tener dinero, diseñar, programar o publicar sitios no fue suficiente, tuve que encontrar una causa, un objetivo, inventarme un significado. Para algunos podría ser crear SU software, para otros SU sitio o para otros SU peli, SU piso o incluso SU familia, pero la realidad es que los seres humanos buscamos, quizás la verdad o quizás solo alguna hermosa fantasía, pero lo que es cierto es que algunas personas solo encontramos la felicidad CREANDO nuestro propio significado. Mucha suerte.
Usuario desconocido
Un dia oi decir a Iñaki Gabilondo que en los años que dura la edad laboral da tiempo a que te pasen 70 cosas.
Hay ciclos, buenos, malos y muy malos, pero todo pasará. Durante esos 30 o 40 años de vida laboral te dará tiempo a cansarte, quemarte, retomar proyectos, dedicarte a lo que te gusta de verdad, y repetir todo el proceso varias veces, mientras el mundo va cambiando.
En la vida hay algo peor que el fracaso: el no haber intentado nada. (F.R.)
Un saludo.
kanu
Yo sobrepasé la barrera_30 hace ya un tiempo, y este año he cambiado de profesión. Sigo diseñando, pero para la empresa cuando necesita algo. La verdad es que el diseño te persigue, porque sigo recibiendo llamadas para esto y lo otro. Si puedo, sólo hago ilustraciones.
Pero es un gusto ver cuántas tardes sales a las siete porque la hora de salida es a las siete. Y en verano a las tres, y son las tres, no las ocho porque ya que tienes la tarde libre, etcétera.
david_brat
Muy buenas!
Entiendo tu incertidumbre.
Pronto llegarás a la barrera psicológica de los 30.
La verdad es que, tal y como está el mercado laboral y la vida en general, yo también tengo dudas sobre verme toda mi vida como diseñador gráfico/web (no porque me canse, sino porque no creo que dure mucho profesionalmente antes de pasar por 40 trabajos diferentes).
Te doy mi opinión sobre todas las opciones que barajas (mi opinión es tan válida o inválida como el valor que quieras darle):
Hacerte autónomo: con la que está cayendo, yo me olvidaba (intenté algo "muy parecido" y casi me moría de hambre). Complicado competir con empresas y sus precios, además... ya sabes lo que dicen: si no tienes padrino, no te bautizas.
Buscar otro trabajo: pienso que es la opción más interesante (y valiente). Nuevo trabajo, nuevo horizonte, nuevas metas, nuevos objetivos, conocer nueva gente, cambiar de perspectiva, alejarte del ordenador...
Hacerte profesor de FP o secundaria: comparto tu opinión.
Hacerte profesor por la privada: no sé si actualmente hay mucha demanda...
Cambiar de profesión: es lo mismo que buscar otro oficio. En este caso concreto, la fotografía... una buena amiga mía es fotógrafa y creo que ese sector está peor que el diseño gráfico... Pero dependen muchos factores, así que es algo muy particular. Yo diría que si vas a cambiar de profesión, mejor cambiar de manera muy notable. A pesar de que te guste la fotografía, es triste pero cierto que con lo que te gusta a veces no se come. El sector está muy prostituido y parece que hoy en día todo el mundo conoce a un fotógrafo, o todo el mundo piensa que comprándose una cámara ya se convierte en fotógrafo y se ahorra unas pelas (las agencias primero).
Esto es lo que pienso.
Espero haberte ayudado o al menos, entretenido un rato.
Pienso que con la coyuntura actual, más vale quedarnos donde estemos y tirar pa lante, porque quizás no es el momento idóneo para ponerse metafísico. Afortunados somos los que podemos decir que tenemos un trabajo, y sobretodo, el trabajo que nos apasiona y nos gusta.
Alguien dijo alguna vez: en la vida hay tres opciones: ser bueno, mejorar o dejarlo.
¿Dónde estás tú?
George J
Gracias Kaax. Valoro tu consejo aunque siempre es complicado tomar este tipo de decisiones. No tengo miedo a equivocarme, pero hay esa mierda que nos trajeron los fenicios llamada dinero que hoy en día es básica para poder vivir. Como decía el gran Tyler Durden, tenemos trabajos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.
Si no fuera por eso, hace ya tiempo que tendría las cosas más claras. Lo que realmente me gusta son los motion graphics, pero todavía me queda camino por andar en ese terreno. Ahora mismo estoy preparando un reel y voy a intentar meterme no sé bien donde, más aún con la que está cayendo, darlo todo en lo que me gusta y a ver qué pasa.
Quizás dentro de un par de años me vuelva a plantear lo mismo, pero por lo menos hay una duda que ya no tendré.
Abrazos.
kaax Staff
lo malo seria que no tuvieras dudas, las dudas nos hacen crecer, las inquietudes nos permite evolucionar... el problema es cuando nos paralizamos para reflexionar que queremos. Puedes perder mucho tiempo en esa espera, y a veces, esa respuesta nunca llega en palabras.
Es mejor descubrirlo sobre la marcha y tomar decisiones aunque luego nos equivoquemos. Que no te asuste, porque al final, tarde o temprano, terminamos derivando al lugar que queriamos llegar aunque no lo supieramos de antemano. Mas que nada porque por el camino, vamos decidiendo en funcion a como nos vamos sintiendo. Déjate llevar un poco. Yo lo hice y de estudiar letras pasé por muchos caminos antes de llegar hasta aquí.
Ánimo!