Horas extras = internet?
Hola a todos (as):
Esta es la primera vez que escribo en Domestika y es por una cuestión que nos han dicho en mi curro.
Trabajo en una Agencia de Publicidad de Madrid, generalmente se hacen horas extras, que nunca pagan, y cuando hemos preguntado el por qué no las pagaban, nos han dicho que cada vez que nosotros tenemos poco trabajo, miramos internet, perdemos muchas horas y eso equivale a las horas extras que no nos pagan, además tenemos una compañera que tiene un bebé y alguna vez a faltado porque su bebé ha estado enfermo, le han dicho también eso: "que las extras no las pagan, ya que cuando ella falta por su bebé, no le dicen nada".
¿Qué opinaís?, estamos bastante molestos la verdad.
Gracias
ademon
Muchas gracias por vuestras respuestas, y efectivamente hemos hablado ya con ellos, y nos han dicho lo que ya les he comentado antes, con lo cual, parece que no hay mucho mas, así es que a las 7 a casa todos, llame el cliente o venga un arte final. Creemos que será la única manera de que se den cuenta.
Saludos
benjamin
Yo trabajaba en una empresa en que aveces tuve que echar muchas horas extras y aunque no nos pagaron más por ellas, SÍ se reconocían. Cuando había menos trabajo eramos libre a decir a las tres de la tarde "Voy a casa, vengo mañana. Llamadme si ocurre algo". Los jefes eran conscientes de que lo importante era que los proyectos se terminaran bien y a tiempo. Sabían que eso no pasaría si sus diseñadores estuvieran puteados. Luego nos putearon de otras maneras claro, pero por lo menos con ese tema eran bastante correctos! Esto fue en Madrid hace un par de años y tengo que reconocer que a mi me chocó esa actitud porque ya me había acostumbrado lo habitual, jefes desconfiados que sólo querían contar cuantas veces ibas al baño o a fumar, por ejemplo.
Mi consejo con respeto a tu jefe es que os unís todos hablar con él. Pero que no vayáis a reclamar ni a quejar ni nada del estilo (aunque tenéis todo derecho hacerlo). Deberíais ir por la vía de "Queremos plantearte una alternativa/Hemos tenido una idea muy buena" (como por ejemplo eso de iros cuando no hay curro). Así conseguiréis que 1) él no se ponga defensivo (no puede, porque no estáis reclamando nada realmente), y 2) que quedáis vosotros los que estáis siendo los "productivos/resolutivos" intentando solucionar un problema (no crear uno) y él por lo menos tendrá que currarse unas razones porque vuestra propuesta no funcionará.
Puede que no llegar a nada porque el tío parece bastante tonto, pero por lo menos se quedará más evidente que sois vosotros los positivos/activos y él el que está estancando todo. No sé...
hector_2
Eso..., cuando no haya trabajo a casa..., y luego volveis cuando haya curre...porque el "jefe", va a tener muchos problemas en contratar a alguien que le ria las gracias y se quede hasta las tantas por amor al arte... Yo conozo a gente que entraría a trabajar en tu empresa, por la mitad de sueldo, con el doble de horas y encima superfeliz...
La única solución creo yo, es hablarlo con tu "jefe" por la buenas..., y si le entra por un oido y le sale por el otro..., denunciarlo...
ex_creativo
Alguna razón tendrán si estais continuamente en internet siguiendo este post. :P
kanu
Exacto. Si se ponen en ese plan, les decís que bueno, de acuerdo, tienen razón.
Y cuando el cliente tocacojones que se ha olvidado durante toda la semana de qué tenía que hacer os llame a las siete menos cuarto, le decís que recuerde lo que dijo. Y os vais a casa. Porque siempre evitan lidiar con el cliente diciéndole que eso no es plan porque al final siempre se hace.
Que lo hagan ellos, que si no reconozco mal el perfil, seguro que se tiran mucho el moco sobre lo bien que harían ellos el trabajo.
chicote
Y al que haga esas horas extra"ordinarias" le dais de collejas. O todos o ninguno.
dem Mod
Pues entonces no las hagáis, cuando cumpláis la jornada, soltad el boli y para casa... Cuando los trabajos no salgan a tiempo, se planteará la situación de nuevo...
ademon
Si, el problema que cuando hemos ido a hablar de ese problema, nos ha dicho que ellos no van a pagar ninguna hora extra, ya que nosotros no estamos obligados a hacerlas.
chicote
Opino que se estan riendo de vuestra cara a mandíbula batiente, y con toda la razon porque lo consentís.
Vosotros a tragar y a remar, como chicos buenos.
--------------------------------------------
Ahora en serio, no tenéis que largaros a otra parte, sólo tenéis que mejorar las condiciones en esa empresa. Largaros es lo peor que podríais hacer a la profesión.
kanu
Si están tanteando y permitís que esas condiciones se queden como costumbre, no os las vais a quitar de la chepa en la vida.
ademon
Totalmente de acuerdo, lo que ha pasado es que las condiciones laborales de nuestra empresa han cambiado de la noche a la mañana sin siquiera avisarnos...
jonathan_notario_diez
Tú no tienes la culpa de que no haya trabajo y te quedes sin hacer nada, juntaros todos los de la empresa y tener una reunión con el jefe sobre estos asuntos, si todo estais unidos es probable que el jefe acaba cediendo un poco, pero claro, luego vuestro jefe será más estricto, no haceis horas extras pero ya podeis rezar para no coger un resfriado y no venir a currar y cosas así :).
jonathan_notario_diez
..si te hacen currar mucho pero cobras mucho...( es una errata del post anterior)
jonathan_notario_diez
Cuando buscas un trabajo, has de dejar claro , ya en la entrevista, cuales son tus condiciones de horarios, creo que es algo muy importante antes de entrar en una empresa. Si te dicen cosas como que hay flexibilidad horaria, malo, por que al final serás como un 24 horas del diseño. Si te hacen currar mucho pero curras mucho y estas dispuesto a pasar por el aro, es algo que tienes que dejar clarisimo cuando entras a una empresa, luego no te quejes!!
jonathan_notario_diez
Todas estas cosas son legalmente denunciables, os estais cargando este sector regalando horas extras al jefe, dile a un obrero de la construcción que se quede media hora más sin cobrar, ya verás a ver que te dice.
Hay un lugar llamado comisiones obreras donde te informan bastante bién de estos asuntos.
Se acabó la solidaridad laboral, el jefe nunca la tendrá contigo.
No se, es vergonzoso que el diseño sea casi el único sector donde la gente curra por la cara.
Somos Idiotas, así de claro.
Usuario desconocido
Brian
Siento estar en desacuerdo contigo (no sabes cuantísimo, la verdad), trabajo en Francia y, en mi empresa, TODAS las semanas se queda algún grupo haciendo horas extras, algunas veces hasta las 4-5 de la mañana, lo que más mola es que sólo se pagan horas extras hasta las 23:00 asi que el resto es bote. Lo que digo yo, si los jefes no tienen la profesionalidad de reconocer nuestro tabajo, tiempo y vida, ¿por qué cojones intentamos siempre demostrar que somos más profesionales que ellos, sacando su empresa adelante?
Con respecto al tema que nos ocupa, como te han comentado, dile que cuando no haya trabajo os vais de paseo, a hacer la compra... etc, lo único malo es si entrais en la dinámica de "se trabaja cuando haya curro" y os manda a casa de 11h a 15h os llama de nuevo a las 16 hasta las 20h, luego para un detalle os llama a las 23... etc etc, a mi en Madrid me propusieron algo así, la risión, vamos, tienes la vida que te quiera conceder el jefe en su magnaminidad.
Suerte con esas horas y con las ofertas de trabajo :P
owi
Me suena bastante este tema, en la agencia en la que trabajé pasaba algo parecido, al final el jefe bloqueó en nuestros ordenadores el acceso a redes sociales y a bastantes web´s, lo que luego se convertia en un problema a la hora de trabajar, pero en fin, tenía la misma mentalidad... Creo que ahora su empresa solo se dedica a la informatica...
hector_2
Es que Ademon..., estar en el curre viendo internet..., ya te vale..., y seguro que alguna página guarrona pudiendo hacer un monton de logos..., es que no teneis decoro...
Vete del curre..., y/o denúnciale
ademon
Nos han dicho también que "no era obligación hacer horas extras", lo cual es verdad, pero si el cliente llama a las 7 y que quiere el arte final ya, moralmente nos quedamos, ya que sino, el trabajo no sale y el cliente se cabrea... pero eso no lo valoran, ¿para qué?... en fin, supongo que no somos los únicos en esta situación.
abrahamnavas
Como bien dice Santi, no sobras sólo por trabajar, sino por estar en tu puesto de trabajo. La responsabilidad de que estés ocupado es de tu jefe, no tuya. Por esa regla de tres, si te vas a tener que quedar a currar gratis cuando haya exceso de trabajo, cuando no haya podrás irte a casa sin que te digan nada, ¿no? Seguro que atu jefe eso ya le hace menos gracia. Es increible la mentalidad empresrial general de este país (y digo general, luego hay honrosas excepciones). En cualquier país de europa si no sacas tu trabajo en tu jornada y necesitas horas extras, tu profesionalidad está en entredicho. Si por el contrario terminas todos los trabajos antes de tiempo te ven parado, será tu superior el que esté cuestionado.
Parece cierto eso de que europa empieza en los pirineos...
schmalkanden
Explicarle amablemente a vuestro jefe que siguiendo su lógica, cuando no haya carga de trabajo, os largais tranquilamente a vuestra casa o a donde os pete, que así equilibrais las horas extras cuando las haya. Apuesto a que eso no le va a parecer tan bien.
Estoy con webfordesignes, ya estais tardando en echar currículums.
Que te sea leve.
ademon
Muchas gracias por contestar y lo peor es que el trabajo sale cuando tiene que salir, cumplimos con todo, tengo compañeros que trabajan hasta los fines de semana y así está la cosa.
Y es verdad lo que tu dices Santi... lo peor de este trabajo terminan siendo los jefes.
Un saludo
webfordesigners
Hola!
Es indignante.
1. Si acabáis vuestro trabajo antes y tenéis tiempo libre deberían estar contentos. Podéis descansar y estar más predispuestos para el siguiente proyecto. Menos estrés. Más calidad. Nosotros cobramos un plus por acabar los proyectos en mitad de tiempo. El hacer el mismo trabajo en menos tiempo se debería premiar y no ser un lastre. (Con directores así la empresa se irá al traste antes de lo que os pensáis...)
2. Si no tenéis trabajo es culpa de vuestro jefe que no es capaz de conseguir clientes Vosotros no cobráis solo por el trabajo que hacéis sino por estar disponibles para trabajar. Si el no os da trabajo es su problema (y gordo).
3. Es de seres humanos el tener que atender a cuestiones personales de vez en cuando, pero el trabajador ya se las apaña para compensar porque sabe que si no compensa lo echarán a la calle.
Yo empezaría a echar curriculums porque con este trato todo irá de mal en peor.
¿Sabíais que el principal motivo en España para cambiar de trabajo no es ni el horario ni el sueldo sino el jefe? Da que pensar...
Santi
mao_dam
Pues opinar, opino que ese tío es un sinvergüenza; y si dentro de vuestra jornada laboral teneis dias de menos carga será cosa de como se organiza él, espero que no tengamos ya que ponernos a inventar trabajo para poder salir a la hora.