¿Alguien sabe como gestionar un código de barras?
8 seguidores
Hola a todos y feliz año.
Necesito integrar códigos de barras en un catálogo de productos que estoy maquetando. El cliente me daría el código EAN y yo tendria que generar el código de barras. Trabajo con freehand.
Alguien sabe como hacerlo?
Gracias!
maria-jose-garcia
Gracias, lo voy a intentar y si tengo problemas te mando un mail
Muchísimas gracias Ketefan
ketefan
Cuidadín con los pict.
No estoy seguro de que sea un formato válido para imprimir.
Mejor pasar a tif o como te comentan "vectorizarlos" y pintarlos de 0c0m0y100k
Yo uso Barcode Producer, te lo genera en vectorial en el color que toca. Tu si quieres puedes modificarlo, evidentemente.
Va muy bien.
Si quieres mándame un mail a jordi at brandsolo.net y te genero los códigos o intento resolverte la duda
maria-jose-garcia
ponchi
Gracias Ponchi, acabo de probar el programa del que me hablaste y funciona perfecto.
El pict que se genera es rgb. Lo debería cambiar a cmyk??
tazared
Corel es la mejor opción, las barras largas de Jaffer se pueden configurar para que salgan perfectas. Si no lo tienes hay aplicaciones gratuitas o de prueba 30 días que te pueden sacar del apuro, si la generas en tiff es mejor pasarlas a vectorial con freehand y asignarle el color negro, en cualquier caso comprueba que los valores son CMYK y todos en negro (c0, m0, y0, k100).
Te recomiendo hacerlo tu misma, sobre todo si es mas de 1 código...yo opino lo mismo que Einstein, es algo que hay debe al menos saber hacer el diseñador, una cosa es que puntualmente lo genere la imprenta y otra cosa es que en una maquetación con varios códigos lo tengan que hacer ellos, lo primero es que es un marronazo, lo segundo es que no sabes que programas tienen, como te lo van a hacer, si te lo van a cobrar...
Cualquier error o una cifra que baile y adiós al trabajo, es mucho mejor hacerlo tu y si puedes sacar una prueba y que el cliente compruebe código a código mejor, que luego te dicen que se fían y si falla algo es culpa tuya.
kanu
Relaja, Einstein, que era una teatralización. En realidad siempre han sido amables, y a mí me venía bien, porque así no tenía que conseguir unos medios que ellos ya poseían y manejaban.
En cualquier caso, lo hacía cualquier imprenta, no había problemas de dependencia.
einstein Mod
Si tienes el numero del codigo, es muy simple. Si deseas nos dices cual es y te lo generamos en CorelDRAW (se tarda un instante, lo mas arduo es tener que escribir los 12 primeros numeros y si esta bien automaticamente se genera el ultimo) y luego te lo exportamos como EPS y te lo enviamos por mail. Es totalmente seguro, como ya te han dicho, no solo lo he hecho personalmente cientos de veces sino que conozco muchisimas empresas que lo hacen diariamente.
kanu
Sinceramente, me parece una falta de respeto intolerable por parte de la imprenta. Si me llegan a decir algo asi alguna vez, a pesar de considerarme un individuo tranquilo y pacifico, puedo llegar a insultar al de la imprenta, a su madre y al resto de su árbol genealogico. En primer lugar, un Diseñador es un profesional, no alguien que se dedica a dar colorines, como un niño haciendo dibujos por diversion. Por lo tanto, el diseñador DEBE estar capacitado para hacer algo tan simple como un codigo, igual que puede hacer un troquel, una tarjeta, un sobre o diseñar un logotipo. Y si no lo sabe, puede aprrender, ya que es parte de su profesion, y todos aprendemos algo nuevo cada dia (¿o acaso cuando salga una nueva version de Photoshop no lo va a aprender, diciendo que "ya sé usar CS3, no necesito aprender otra"? En segundo lugar, lo que la imprenta busca es crear una relacion de dependencia. Tal vez me equivoque, pero de acuerdo a lo que cuentas suena como si dijeran: "no quiero que aprendas a hacerlo, asi me tienes que enviar el trabajo a mi y no cambias de imprenta, mejor que sigas sin saberlo asi nos beneficiamos de tu ignorancia". Creo que el respeto debe ser algo fundamental para una convivencia sana.
kanu
Bueno, ése es mi caso, habrá otros. Lo único que me pedían a mí es que les hiciera uno fingido (en, por ejemplo, magenta, para que cantara bien y se viera claro que no era el final, detallándolo a ser posible fuera de los márgenes del documento, por si las moscas), del tamaño adecuado que ellos me indicaban.
Ellos se quitaban problemas y yo también.
maria-jose-garcia
Si,la verdad es que lo mejor va a ser hablar con la imprenta. Probablemente están mas acostumbrados a este tipo de cosas.
Gracias de todos modos
kanu
¿Necesariamente lo tienes que generar tú? ¿Puedes hablar con quien lo vaya a imprimir? Yo no he tenido que generar uno final en mi vida: siempre se encargan ellos. Aunque pretendiera hacerlo, lo mismo daba, les consultaba y siempre era un "quita, quita, que eso lo hacemos nosotros, tú a dar colorines".
jaferr
Si tienes CorelDraw es estupenda su aplicación para crearlos. Luego sólo lo tienes que guardar como quieras (eps, illustrator, etc...) y por supuesto en vectorial, totalmente editable. Te saca las barras muy largas, pero no hay problema en cortarlas luego. He trabajado mucho en packaging y ningún problema.
pedro_j_2
Aunque no es la respuesta a tu pregunta... ojo que algunos programas generan el código en RGB o negro enriquecido. Los códigos deben llevar solo valores de 100% negro para evitar problemas de registro que luego el lector los pueda leer. Y si están en vectorial muchísimo mejor!
ponchi
Necesitas un programa que genere códigos de barras en tipo EAN 13 y exportar lo a un formato de imagen. Yo uso el Bar Code Image que lo guarda como eps y es gratuito pero la página no existe... lo siento. También existen algno online gratuitos pero no suelen exportar a eps.
Edito, me acabo de acordar que hace poco me hablaron de este programa Code Barre X no lo he usado, espero que te sirva