Cliente a distancia
7 seguidores
Una agencia de publicidad de Madrid (yo soy de Barcelona) me solicitó un presupuesto para un proyecto y lo han aceptado. Pagan a 90 días, y la impresión me cuesta mucho dinero.
Nunca he trabajado a distancia, y no sé muy bien qué tengo que hacer.
¿Cómo me puedo proteger por si se les ocurre la brillante idea de no pagar? ¿Que me envíen un fax firmado, o cómo?
Muchas gracias!
photonika
No sé cuánta experiencia tienes, pero respecto a la forma de pago yo no me canso de decirlo:
50% por adelantado siempre. ¿que no aceptan? a otra cosa mariposa. Hay que darse a valer, mantener la palabra y no bajarse los pantalones si te ofrecen algo que esté a 180º de tus condiciones, eso sería indignante. Y como en este sector hay mucha gente demasiado perdida (quizá por juventud o falta de experiencia) pasa que se aceptan condiciones que devaluan la percepción que pueden tener los clientes sobre este trabajo (entre otras cosas).
Esa debería ser la norma número uno a establecer en este nuestro gremio.
A ver, puede haber alguna excepción como te han comentado, por ejemplo si el proyecto se puede extender en demasía a lo largo del tiempo, en cuyo caso puedes dejar un 40 (minimísimo) - 20 - 40 en diferentes fases del trabajo. Pero nunca aceptar pagos a 90 días. Yo al menos jamás lo he hecho ni lo haré, porque aquí el que no corre vuela y ya conocemos el percal.
hion
Gracias a todos!
Me han dicho que si no puedo a 90 días que a 60... a mi casi que me da igual a 60 que a 90, yo lo que no quiero es pagar la impresión con mi dinero.
Les he vuelto a enviar el presupuesto, esta vez con dos variantes.
1- 50% por adelantado y 50% a 60 días, con el precio acordado.
2- 100% por adelantado con un 15% de descuento.
Al plantearles esta rebaja supongo que querrán negociar, pidiéndome las condiciones del 1 con el precio del 2, o algo parecido.
A ver si sale bien.
Un saludo!
leos
-Lo del contrato, consulta si tiene valor legal porque puedes redactar mucho que te firmen mil papeles pero no servir de nada.
-Si no puedes viajar (y aunque pudieras viajar también porque viéndoles la cara tampoco alcanza) y quieres cubrirte de alguna manera la unica que sirve, y disculpen mi insoportable racionalidad, es el adelanto, no hay otra trabajando a distancia o no.
-Si es agencia y su costumbre no es pagar adelanto como bien decís que muchas lo hacen, tienes que saber que si tomas el trabajo te arriesgas a que te paguen a 90 días o que nunca te paguen, o bueno simplemente que te paguen lo acordado sin problemas.
saludos
ricoy
Hion
En el mundo civilizado se hacen contratos para todo, cada vez que te inscribes en una web, cuando te instalas un software, cuando te dan una tarjeta de crédito etc. Si a tu cliente le parece una señal de desconfianza es que no va a ser buen cliente, tenlo claro. El contrato obliga a las dos partes, asi que debería parecerle bien.
kaax Staff
yo siempre cobro el 50% por adelantado, y luego, en la mayoria de las veces, logro que me paguen el otro 50% restante al finalizar el proyecto...pero me he encontrado algunas veces que el pago final me lo hacen a 90 dias como a ti. También hay veces que todo el monto te lo hacen a 90 dias y no hay manera de cambiar eso, como me pasa con una de las agencias de NY en las que colaboro, así que según la empresa te encontrarás distintas políticas de pago.
Siempre que negocies para trabajar a distancia explica ya de entrada que tus condiciones son mínimo un 40% al iniciar el proyecto, y luego, puedes dividirlo en uno, dos, tres porcentajes según como sea de largo el proyecto y a medida que vayas cerrando fases. Hay muchas empresas que si estan interesados en que seas tu quien realice el proyecto, suelen respetarte bastante tus condiciones, así que ve seguro de ti mismo y exige unos mínimos para que te aporten tranquilidad. : )
webfordesignerscom
Hola!
Nosotros en WEBFORDESIGNERS trabajamos prácticamente todo a distancia y nos va muy bien. Eso sí, hay varios elementos importantes.
El pago se hace por adelantado. Pero no el 100% sino que nos encargamos de dividir la tarea en pequeñas fases que cobramos por adelantado. Si un cliente no puede adelantar 200€ y no confía en tí pues sinceramente creo que será un foco de problemas y no hacemos el proyecto.
Si consigues dividir el proyecto en pequeñas fases (pequeñas cantidades) las podrás cobrar por adelantado. Almenos eso hacemos nosotros y dormimos tranquilos :)
Y ya te digo, si para ellos es un problema adelantar 250€, igual deberías ser tu el que desconfíe. Si tienen problemas para eso no creo que luego vayan corriendo a hacer la transferencia una vez hecho el trabajo, más bien lo contrario.
Suerte y ánimos!!
Santi
hion
MatMAC
Lo del adelanto lo he pensado, lo que pasa que yo trabajé en una agencia y no solían hacer adelantos, a ver si estos son más flexibles.
Redactaré un contrato y que lo envíen firmado por fax. Este tipo de cosas no me gustan porque parece que no confíe en ellos, pero se oyen unas cosas...
Gracias!
hion
Que rápido Ricoy!
Me es imposible ir hasta allí porque también trabajo unas 6 horas por cuenta ajena, voy haciendo cosas freelance puntualmente agrupando las facturas, pero no es mi principal fuente de ingresos.
No es tanto tanto dinero, son unos 3 meses de sueldo, pero claro, si no pagan, durante ese tiempo tendría que comerme la comida de los pájaros... para mí si es mucho porque no tengo colchón.
matmac Profesor Plus
Pídeles un contrato por el trabajo, estipula muy bien las fechas de entrega y de pago y las formas, cláusulas rescisión. Igual yo no pagaría la imprenta, que ellos se encarguen de ese trabajo o que te den un adelanto para hacer frente a ese gasto, vamos que si son 1000 pavos en imprenta que te adelanten eso previa presentación de presupuesto de imprenta. Ten mucho cuidado, te lo digo por experiencia, si no quieren formalidades no vale la pena.
ricoy
Si es mucho dinero haz un viaje a Madrid (aunque sea en el día) y déjalo todo bien atado. Además os vereís y eso siempre tranquiliza a ambas partes.