¿Cuál sería para vosotros un fee mensual adecuado como freelance para una agencia?
8 seguidores
Situación:
Una agencia os propone un precio fijo por mes por estar a su dispocisición como freelance.
¿Qué implica? Cuando haya un trabajo, concurso, etc que realizar recurrirán a tí para que les eches una manita.
¿Os habéis encontrado en una situación parecida? ¿Qué decisión tomaríais?
xavib
Pues a mi en mis tiempos si me funcionó. ¿Exclusividad? Claro, de 9 a 14h. ¿Que no termino a las 14h? No hay problema, mañana no me llaméis hasta las 12. Este mes tengo un poco más de lío, las próximas semanas tendré algo más de tiempo, etc. ¿No funciona? Pues adiós muy buenas, y a otra cosa mariposa.
Todo depende del trato al que se llegue, del tipo de trabajo y de si es favorable para uno en el momento en el que está, no es explotación por definición.
mamushka
Yo he trabajado para dos agencias a modo de fee por algunas horitas al dia, desde casa y con comunicacion online todo el tiempo, y no lo recomiendo. Pierdes pasta por un tubo (eso si, te la aseguras por mes). Luego, los tiempos no te los respetan: por ejemplo si a las 16hs terminas con ellos, a las 15:50 ya te estan pasando cambios que tienen que estar listos para hoy, por lo que te quedas un par de horas mas para terminar el trabajo pero luego para cobrarles horas extras se hacen los desententidos. Yo no lo volvería a hacer, al menos a mi no me funcionó. Imaginate, te pagan por mes una miseria y haces un montón de trabajos, que cobrandolas como freelance le sacas más del tripe a cada cosa separado. No se, lo unico bueno que tienes es que tienes un ingreso seguro al mes que con ser freelance no sabes cuanto vas a sacar por mes, incluso puede ser que algunos meses ni llegues a cobrar. Fijate, quizás si recien comienzas pues te viene bien hasta que te hagas una cartera de clientes, pero si no... yo no lo volvería a hacer. Suerte!
Usuario desconocido
JAFFER, Naito
Os recuerdo que en esta comunidad hay gente a la que no le gustan las quejas, id con cuidado!! :P
naito
900 € brutos por exclusividad???????????
De verdad, hay momentos que pagaria por darle un bofetón a mas de un listo...
jaferr
Qué poca verguenza tiene la gente, y que poquito les cuesta porque al final traga alguien....
Has hecho muy bien en no aceptar. Si querían exclusividad, un mínimo de 3000 Euros al mes. Y si es en exclusividad me quedo corto...
xoandc
Gracias a todos por las respuestas. Al final, la decisión que he tomado es la de pasar del fee (me pedían exclusividad y trabajar allí por 900€ brutos al mes y decidí cobrarles por obra. Cada proyecto un presupuesto adecuado, creo que es lo más justo.
ponchi
Yo trabajo como autónomo en un editorial, pactamos una serie de horas la mes a un precio por hora; para hacerle las portadas, el catálogo general y las invitaciones a las presentaciones; los trabajos que se salieran de esos los facturaba a parte, como son los microsites y cd interactivos.
Si no trabajas en exclusiva para ellos yo lo negociaría, porque siendo autónomo tener algo fijo viene muy bien, si tienes que trabajr en exclusiva para ellos, que te hagan un contrato laboral
ricoy
"Cuota", se dice "cuota" o "pago mensual"
nicosh
Personalmente no me parece bien que se pida a alguien freelance presencial. El freelance es eso "free", lo que te permite tener otros clientes y compensar otras desventajas que tiene.
Me pregunto porqué quieren este tipo de relación mercantil, y digo bien, no tendrás una relación laboral será mercantil, con sus consecuencias. Supongo que es porque se ahorran los costes laborales (seguridad social, etc...) que pasan a ser tuyos.
Después de esto a la hora de ver el "fee", tienes que tener en cuenta:
- Tienes que pagar mensualmente 250 euros de autónomos.
- En cada factura te ven a retener el 15% de retención IRPF.
- No te cuenta para acumular días para cobrar subsidio de desempleo.
- No tienes derecho a vacaciones pagadas, que sí tienes en una relación laboral. Si te vas de vacaciones no cobras.
- No tienes pagas extraordinarias, 1 mes una factura.
Es decir, por 800 euros, tendrás que descontar 90 euros de retención y 250 euros de autónomos. Te quedan 460 euros netos.
Por otro lado, la empresa:
- Se descontará tu factura como gastos, con lo cual pagará menos impuestos de sociedades.
- Se descontará el IVA de tu factura, con lo cual pagará menos IVA.
Todo ventajas, menos impuestos, cero costes laborales, cero riesgos.
Teniendo esto en cuenta yo no cobraría menos de 30 euros por hora:
- una asistente doméstica cobra 12 euros la hora.
- el salario mínimo interprofesional es de 633 euros.
- y todo lo dicho anteriormente, pago de autónomos, no paro, no vacaciones pagadas, no extras, etc...
Usuario desconocido
Yo trabajé como autónomom en una consultoría de diseño. Perdí dinero
Yo no pondría fijo sino precio por hora y diferenciando festivos, noches, etc por si acaso.