¿Cómo se busca trabajo como ilustrador?
11 seguidores
Hola!
Me llamo Quique y me gustaría saber como empezar a buscar posibles cliente, si hay alguien que sepa un listado de empresas en las que necesiten ilustradores o cosas parecidas que me puedan ayudar a orientarme un poco.
Un saludo y gracias.
bcharmer
Claro. charmer43@gmail.com
ki
bcharmer. Tienes un mail de contacto?? es que solo veo el wordpress pero no veo mailes :) Gracias!
ki
Gracias chicos por la ayuda! Tomo nota. Te mando los trabajos recientes (bcharmer) y me los criticas :D.
Saludos!
roselopez
En primer lugar entérate de quién se sirve de ilustraciones que se ajusten a tu estilo y empieza a llamar a TODAS las puertas. Busca en internet el teléfono de editoriales, agencias, marcas importantes y todo aquél que pueda servirse de un ilustrador con tu estilo, llámales y pídeles entrevista. No te la concederán casi nunca, pero te darán una dirección donde enviar tu porfolio, y si te la conceden, genial.
Ten presencia en internet, mucha, publica en Facebook, twitter, Linkedin, Behance, Deviantart, Cargo Collective y allí donde haya espacio para mostrar ilustraciones.
Participa en convocatorias no remuneradas pero que te pueden dar mucha difusión, ojo, no regales tu trabajo, sólo en aquellas en las que te pueda ayudar participar y que no hagan negocio a tu costa.
Que tu tarjeta de visita esté en todas las manos que te sea posible.
En fin, todo esto y lo que se te ocurra, p ero sobre todo no lo dejes, no te duermas en los laureles, dedica una parte de tu tiempo importante a esto, es fundamental.
bcharmer
Publica tus trabajos en Facebook y Twiter. Busca grupos donde entren escritores. Ahora, con el auge de la autopublicación, muchos de ellos buscan ilustraciones para portadas. Es mi caso. Puedes mandarme por mail muestras de tus trabajos si quieres.
ricoy
Entre 15 y 20 para una carpeta física, en una web no hay mucho problema en poner mas.
ki
Gracias a las contestaciones de arriba.
Ya me he registrado en la asociación de ilustradores y la verdad que parece muy interesante.
Respecto a lo de la web supongo que tienes razón en lo que dices pero normalemente mando un pdf con pocos trabajos y mi cv en el que se ve todo lo que quiero enseñar, la web es por si hay alguien interesado más en conocer sobre mi obra, de todas formas creo que voy a hacer una web para las ilustraciones solo, mi duda es si poner diferentes estilos o hacer sólo el mismo... se que muchas veces prefieren a alguien con estilos distintos...
y en cuanto a numero de trabajos, unos 10 estaria bien, no?
Muchas gracias chicos!
ricoy
Te hablo por mi experiencia que no sé si se podrá extrapolar a todos los casos:
En primer lugar haría la web mas sencilla y clara, muestra sólo los trabajos que crees que quiere ver el que te va a contratar. Si eres un ilustrador haz que la persona que entre en tu web vea solo eso, no que quede una sensación difusa entre obra artística, grafitti. ilustración, decoración.... Decide un camino y apuesta todo en ese camino, yo en tu web he visto un poco de todo, pero no me queda claro si quieres ser diseñador gráfico, artista, ilustrador o decorador. Nada en contra de que hagas de todo, pero centra en una web un solo aspecto y apuesta por él. Yo simplificaría la web, la metáfora del portátil es redundante, la gente ya esta mirando la web en un ordenador ¿a que viene otro ordenador? Lo importante es que se vea bien el trabajo. Si no tienes suficientes trabajos de lo que quieres mostrar, hazte "autoencargos" y llena tu carpeta. Lo de la campaña para lanzarte a ti mismo no lo contaría en la web a no ser que te quieras dedicar a la publicidad como creativo, en ese caso hazte una web solo de creatividad publicitaria. En general: la gente que tiene que ver tu trabajo quiere ir al grano y le dedica pocos minutos (a veces segundos) en mirar tu web. No les compliques la vida, miran muchos trabajos al día y están acostumbrados a descartar rápido, tienes muy poco tiempo para convencerles.
Es solo mi opinión personal.
aesthetic_therapie
Editoriales, hace tiempo encontré un listado de editoriales, quizá en la web de la asociación de ilustradores de tu comunidad, la de Madrid es esta: http://www.apimadrid.net/
Suerte!
rafasanemeterio
yo me imagino que publicando y publicando cosiyas por la patiya y colaborando... porque como esta la situación ahora.es una opinión ><
ki
Hola!
gracias por contestar, aunque me refería más a agencias de ilustración o editoriales. de todas formas eso lo de las agencias de publicidad lo tengo que probar.
Un saludo!
gracias.
abrahamnavas
Empresas que necesiten ilustradores, básicamente me imagino que son agencias de publicidad; las cuales me imagino que irán tirando de freelance más que tener ilustradores puros en plantilla. Hazte una base de datos con los contactos de todas las agencias que te encuentres y envía tu portfolio ofreciendo tus servicios. A cuantas más puertas llames, más posibilidades tendrás.