Comercial a comisión
8 seguidores
Un amigo esta en el paro, y me va a hacer de comercial, la idea es pagarle a comisión, pero la verdad es que no se cuanto se paga.
Un 25% del total esta bien ? o es poco ?
Un amigo esta en el paro, y me va a hacer de comercial, la idea es pagarle a comisión, pero la verdad es que no se cuanto se paga.
Un 25% del total esta bien ? o es poco ?
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
kul
Hace mucho de vuestras conversaciones.. me las he encontrado por casualidad.. buscando información sobre condiciones posibles para comerciales a comisión...
Gracias por compartir vuestras experiencias..
www.bykul.com
belbosck
DL, yo creo que lo que planteas está bien para una empresa consolidada con varios trabajadores, pero para freelances autonómos que empiezan o intentan continuar quizá no sea aplicable.
cloudstudio
Yo soy autonomo, freelance, no tengo el movimiento de trabajo de una empresa grande, yo tengo un salario base que intento cumplir todos los meses, y se aleja un poco de los 7000 euros.
No entiendo muy bien tu pregunta
dl
Quizá la cuenta sería:
contratos esperados del comercial * el porcentaje de comisión que sea = lo que me costaría tenerlo en nómina + % extra por ser autónomo
A nosotros la cuenta nos salió con el 15%. Es decir, la comisión de lo que debe producir es un tanto por ciento superior a lo que se pagaría a un comercial en nómina por mercado.
Cuviline, consideras que 7.000 o 10.000 € mensuales es una cantidad excesiva para que la genere un comercial. ¿Crees que si le tuvieses en nómina podrías permitirte tener un comercial que genera menos de ese negocio?
belbosck
Claro, DL. Depende de la media de los curros que te encuentre. Estoy de acuerdo con Cuviline.
Además, tb entiendo que si se le paga un 25% sin una base fija y sin gastos de móvil, sólo un porcentaje por proyecto que se cierre, aunque es pasta (lo es) también es un trato bastante justo. Teniendo en cuenta que puede dedicar un montón de tiempo y no conseguir cerrar proyectos.
cloudstudio
Pienso que es depende de los trabajos que te encuentre, mis trabajos rondan el precio de 700 a 1000 euros de media, para que un comercial a comision, gane mil euros, cuantos trabajos me tiene que pasar ?
dl
Si te sirve de algo, nosotros acabamos de cerrar un contrato con un comercial autónomo por un 15% de comisión más los gastos del móvil.
Sinceramente un 25% de comisión me parece una burrada. No está el mercado como para pegar una subida de precios del 25% y si tienes tanto margen como para poder permitírtelo eres todo un privilegiado.
tr_3
Subversion de luxe
Plantéaselo tú.. yo he hecho hasta para un estanco.. que ya me dirás que puede querer..
d_noise
Cuviline
Jejejeje, pues mi yo empresario (todos aquí, autónomos y empresarios deberíamos tenerlo) me dice:
¿Para qué le voy a adar 25.000 euros si negociando le puedo dar 10.000? con esos 15.000 de diferencia puedo contratar a alguien que me ayude, o mejorar la calidad del proyecto... ¡o quedarmelo!
El hecho de negociar, seas buen o mal negociante, siempre te va a reportar cosas buenas ... siempre que cumplas la norma de "el precio justo, sin pasarse+ 20% para negociar" para empezar
;)
belbosck
Gracias Tr_3. Estoy en ello y tomo buena nota de todo. Estoy trabajando una nueva identidad corporativa y luego a ver si puedo abrir otros flancos. El problema que encuentro es que, siendo nosotros los que nos dedicamos a organizar a nuestros clientes en los asuntos de venta de sus productos, somos los que menos canales de venta tenemos. Dejando a parte de que muchos pequeños comerciantes, tiendas, y pequeñas empresas (que son los primeros clientes potenciales cuando se empieza), ni se plantean que necesitan a un diseñador.
No obstante, como tengo ya un trabajo que me permite hervir la olla, me planteo hacer por lo menos 3 clientes en los próximos 3 meses (el primero ya lo tengo, es un cliente muy difícil y exigente: soy yo). Sin prisas pero sin pausa.
PS: Y yo tb le doy 25.000 euros al que me encuentre un trabajo de 100.000 jejeje! X-DDD
cloudstudio
Si me consigue curros de 100.000 euros, le doy 25.000 euros encantado, pero encantado encantado.
d-noise
tr_3
Subversion de luxe
yo empezaría definiendo un producto o productos que vender.. lo de "diseño" es relativo.. concentra tu atención en un producto y hazte algun flyer o así para apoyar la venta, imaginate que tu eres tu propio cliente. es decir centrate en folletos, o en páginas web.. pon ejemplo de cosas concretas, si haces publicidad, pon las cosas concretas que haces (periodico, tripticos..) ..luego empieza por gente que conozcas o medio conozcas (que se acuerde de ti de algo).. adáptate a cada cliente potencial.. no son las mismas necesidades una fabrica de herramientas que una farmacia.. empieza por campos que conozcas las necesidades de comunicación, por haber trabajado en ellos etc.. y bueno no se que más decirte.. más que te dirán muchas veces que no (la mayoría) y otras te arrepentirás de que te hayan dicho que si... pero que es cuestión de tiempo y perseverancia .. muchos trabajos se dan por ser conocidos (el famoso enchufe) asi que aunque no te den nada, deja buena impresión para otra vez.. que les sonarás de algo cuando vuelvas y entonces igual te empiecen a mandar cosas (igual a los 2 años).. comercial es una cosa lenta y de mucho tiempo ^_^ aunque surge en el momento inoportuno tambien.. un tío mío que vendía maquinas cafeteras le paró la guardia civil para multarle y les explico que vendía maquinas de cafes y les acabó poniendo una en el cuartelillo.. pero bueno eso es ya de crack de la venta..
d_noise
Sin salario base no se cuanto se lleva, ...Si tuviera una base con un 10% estaría bien, pero depende de la magnitud y trabajo de los proyectos.
Imagina que te vende una campaña completa chula, 100.000 euros por ejemplo, pero implica un trabajo de 110.000 euros (has bajado para llevartela)... el se llevaría (según tu) 25.000€ por hacer un par de llamadas y 3 o 4 reuniones, y tu trabajarías 110.000 euros a cambio de 75.000. Es posible que si se dedica a sacarte cuentas de 100.000 euros te compense, pero tenlo en cuenta
jaferr
TR_3
Exacto.... lo mismísimo le pasa al editor de una revista que maqueto... El comercial le vende al cliente la moto de que photoshop lo hace solo. Quítame esta señal de la fachada..., o ese señor de la ventana que queda feo... y el comercial se lo da gratis muchas veces... Luego yo siempre estoy a broncas con el editor porque evidentemente ese trabajo añadido se lo tengo que cobrar...
Al final el editor pierde porque no contaba con pagar eso, y yo también, porque por no joderle del todo (es amiguete) le cobro mucho más barato estos trabajos "extras"....... Lo mejor es que te concierten una entrevista, le creen buenas expectativas, y esté receptivo para que tú le cuentes clarito las cosas. Para nada que cierre él la venta, porque luego lo flipas muchas veces
belbosck
Hola, yo creo que el comercial debería abrirte la puerta y la reunión sobre los detalles del trabajo debería ser contigo.
Interesante experiencia Tr_3s. En el caso de que una decida ser comercial de sí misma qué consejos puedes aportar.
gracias :-)
tr_3
pues tenía un mínimo por trabajo y luego un 15 o asi me suena.. quiero decir que hacia el 15% y si no superaba el minimo cobraba eso, el minimo, aunque normalmente no era el caso, la mayoria autonomos con alguna otra cosa tambien.. era como un plus para sus otras cosas.. un servicio más que ofrecían a parte de vender otras cosas.. ahora con alguno que trabajo hacen la factura ellos y yo soy más bien como un proveedor que les cobro lo mío y no se cuanto cargan.. , pero de todas maneras lo importante aparte de dejar esas cuestiones claras es mantenerle motivado.. vender es muy duro, sobre todo si empiezas de cero.. bueno, me imagino que todos hemos sidos comerciales nuestros en algun momento aunque sea sin darnos cuenta.. no se que más te puedo decir... solo eso, que por tener un comercial no te va a salvar la vida .. imaginate que queda con el cliente cosas que no se pueden hacer solo para venderle la moto y el cliente te las exige y cosas de esas.. en fin..
cloudstudio
Muchas gracias por los consejos, supongo que no es todo color de rosas... pero creo que solo a comision, es algo complicado
Que % pagabas tu ?
tr_3
yo es que ya he tenido comerciales y realmente no sabes que es lo que consiguirán.. en principio van a comisión y se supone que tienen currar para conseguirte cosas si no no comen.. aunque a veces no rinden lo que tienen que rendir, hay que presionar un poco de vez en cuando (que no andar de broncas) también le tendrás que ir dando material de apoyo tuyo (flyers, tarjetas).. para apoyar la venta.. la clave si no ha sido comercial es que empiece con todo el mundo que conozca que pueda ser cliente eir tirando de ahí.. lo ideal es alguien que aunque no sea comercial conozca a mucha gente (pero gente que trabaje, si conoce muchos estudiantes no haces nada)... bueno.. suerte.. pero no es una cosa mágica.. yo tuve que dejar de trabajar con alguno por los problemas que daba..
belbosck
Yo tb me planteo buscar un comercial/agente. Pero no tengo experiencia en ello. Así que si nos vas contando me haces un favor :-)
cloudstudio
Muchas gracias, esque no sabia si el 25% estaba bien.
No se cuantos trabajos puede conseguir en un mes y de que envergadura
sound
Hola Cuviline !
Mira, me parece que esta persona (el amigo que trabajaría como comercial para ti ) tendría las funciones de un agente ,con lo cual si es cierto que cobrarás menos pero tb tendrás más clientes que a lo mejor sin él no tendrías por falta de tiempo para buscarlos , además si tu amigo esta en el paro me parece que sería algo bueno para lo dos , por lo demás ,al desconocerlos, siento no poder ayudarte sobre las tarifas , pero voy a intentar informarme y si sé de algo ya te lo comunico . Un saludo :)
cloudstudio
Lo de ganar un 25% menos lo tenia en cuenta, aun asi puse una oferta y nadie se intereso, creo que un comercial a comision no existe :P
tr_3
bueno, considera que el 25% es un incremento sobre lo que cobras actualmente.. tendrás que asumir parte de eso y ganar menos por cada trabajo, o aumentar precios el 25%.. toma en consideración eso..