Duda sobre si poder hacer factura
5 seguidores
Saludos Domestikos, me han encargado unos carteles, un logo y unas camisetas pero necesitan que les haga factura, alguien puede abrirme los ojos ? no conozco a nadie que me pueda ayudar. no estoy registrado como autonomo, me gustaria saber si hay algun documento que acredite el dinero cobrado o algo aprecido.
muchas gracias y un saludo :)
jaferr
No sé exactamente como funciona esta web, pero hay otras parecidas como www.freelance.es
Es legal en el sentido de que tú buscas a los clientes, pero realmente ellos lo que hacen es darte de alta en regimen general los días que tú quieras...
Por ejemplo, tú haces un proyecto que te lleva 2 semanas. Pero nadie tiene por qué saber si te ha llevado 2 días o 14. A ellos les dices que te den de alta esos 2 días, así pagas menos a la S.Social (se te dá de alta en la seguridad social en Régimen General).
Para que lo entiendas, es como si una empresa te diera de alta en un trabajo temporal 2 días. Te dan de alta, de baja, cotizas esos días y ya está. Ellos se encargan de facturar a tu cliente (incluso con tu logo si quieres, pero con sus datos fiscales, claro), cobran y después te hacen a tí el ingreso descontándote sus comisiones y la seguridad social de esos días, como si fueran tus honorarios como empleado.
Si estás cobrando el paro no hay problema (lo hablé en su momento con el INEM), simplemente tienes que comunicar que te das de alta esos 2 días (te paralizan el paro esos días) y avisar de que vuelves a estar de baja para que vuelvas a seguir percibiendo las prestaciones.
Realmente funciona como una ETT pero tú te buscas los clientes...
Es totalmente legal. Lo único que depende de la empresa, tienes más o menos comisiones... Yo conozco estos 2 que te he dicho. En su momento estuve a punto de hacerlo así, pero encontré un amigo que me podía facturar hasta que me dí de alta como autónomo, que es la mejor solución...
Mira bien las 2 webs y pide información, pero vamos.. es totalmente legal.
inigo_castro
Hola, quería saber si esto de www.tefacturamos.com es legal y funciona bien. Yo acabo de dejar la agencia y tengo que cobrar una factura, pero no me quiero dar de alta de autónomo todavía porque me han dicho que si lo hago pierdo todo el paro acumulado, ya que me fuí de forma voluntaria.
Bueno, si alguien me puede ayudar lo agradecería. Estoy algo perdido.
Gracias.
jaferr
Otra opción si tienes que facturar de vez en cuando es algo como esto: www.tefacturamos.com
Además creo que es alguien conocido de nuestro compañero de DOMESTIKA Joshua.
Usuario desconocido
Si la facturación anual va a ser menor que el salario mínimo interprofesional no es necesario darte de alta en la Seguridad Social y pagar las cuotas mensuales.
Para poder hacer facturas, y hacerlo del modo legal, tienes que darte de alta en el IAE (de hecho, si sólo va a ser una factura, date de alta un día y de baja al día siguiente) y así podrás emitir esa factura. Lo que estás obligado es a hacer la declaración del IVA de ese trimestre y al año siguiente, el resumen del IVA anual. Un coñazo de papeleo, la verdad es que sí, pero así está montado.
diego_lorenzo
Wences
Eso no es cierto. No tiene que darse de alta en la Seguridad Social. Sólo en Hacienda (IAE).
Hay bastantes hilos que informan sobre esto.
Gracias por la aclaración, creía que para darte de alta en el IAE tenías que estar como autónomo.
Saludos
jaferr
Como dice _blank, si quieres ser legal tendrías que darte de alta en IAE. La seguridad social no tienes por qué pagarla (es algo puntual) ni darte de alta. Tendrías que cobrar el IVA y cuando llegue el trimestre correspondiente pagar esa cantidad a Hacienda. Luego puedes darte de baja en IAE. Lo que habrás oído de una cantidad de dinero a facturar es porque si facturas más de 3000 euros a un cliente durante el año, estáis tanto tú como él, obligados a presentar una declaración de esa o esas facturas. Cuando alguien dice que no pasa nada hasta 3000 euros, es porque si eres un "piratilla" es muy difícil que te cace Hacienda. Tú le haces una factura a tu cliente, pero como el no la declara de "esa forma especial", es difícil que te pillen. En cambio si tiene un valor mayor de 3000 euros, tu cliente la va a declarar, y cuando Hacienda sume 2 y 2 y vea que falta tu declaración, entonces irán a por tí seguro. Por tanto, si eres legal, cobres lo que cobres no ocurre nada. Si lo haces de forma "pirata", si no superas los 3000 euros es fácil que no te pillen. Pero eso chicos está mal... porque si encima le cobras el IVA y te lo quedas tú eso esta muuuuuu mal...
Usuario desconocido
Lo legal sería darse de alta del IAE (que es gratis), si es algo puntual y no es mucho dinero no hace falta pagar la seguridad social. De hecho, hay mucha gente que en estos casos ni se da de alta del IAE ni nada, aunque eso muy legal no es...
Usuario desconocido
Eso no es cierto. No tiene que darse de alta en la Seguridad Social. Sólo en Hacienda (IAE).
Hay bastantes hilos que informan sobre esto.
diego_lorenzo
Yo el único método que conozco para poder hacerlo es darte de alta como autónomo el mes que vas a cobrar el trabajo y luego darte de baja. Cuenta que tendrías que pagar 200 y pico € de la cuota de autónomos.
Creo que hay otra manera de hacerlo si no supera una cantidad o algo así (debe ser lo que comenta Héctor), pero no sé si sigue siendo válido.
Un saludo
hector_2
Santiago..., creo si no recuerdo mal y no me patinan los chips..., ejem..., enterate en rollo legal..., porque creo que hay un sistema para poder darte de alta o pagar un impuesto, para trabajos puntuales..., o algo así..., si me enteró te lo cuelgo