El cliente pide los archivos editables
16 seguidores
Hace poco le hicimos a un cliente dos fichas, una de precios y otra de formatos de productos (15x30cm cada una). Se llevó ya a imprenta, todo salió bien, tuvo mucho éxito en una feria, se pagó. Ahora el cliente está pidiendo los archivos editables ai. Miedo me da lo que pueda hacer con nuestro trabajo. ¿Es esto normal? ¿Debemos entregarle esos archivos? Eso no está contemplado en el contrato.
Gracias y saludos.
pier_alessi
Bebería haber una ley en las plataformas y contratos que prohíba la entrega de ciertos archivos editables que cuestan un arduo trabajo al diseñador, si un cliente pide el editable te está diciendo "me las puedo arreglar sin ti", en Fiverr no controlan eso y lo permiten para complacer clientela, muchos "clientes" son agencias con un cliente fijo disfrazadas, luego hasta te confiesan que "compraron" el programa y que te llamarán para nuevos proyectos.
info_bleucards
Hola chicos, les escribo desde Argentina. Yo, además de hacer el diseño de alguna pieza gráfica, también tercierizo la impresión y, si el cliente está a pocas cuadras de mi lugar, se la llevo y muchas veces, en temas de gigantografía, he ido a colocar los vinilos en las vidrieras. El problema se inicia cuando el cliente no está satisfecho con el producto entregado y comienza a vilipendiarte y a exigir que le des el original "por el que pagó" para rehacer el producto en otro taller; no hay un reclamo educado de su parte y que yo tenga la oportunidad de considerar si es justo su reclamo o debo volver a imprimirle su trabajo a mi cuenta. Generalmente yo si les entrego los archivos originales a los clientes y en varios formatos y la mayoría me dice que qué van a hacer con eso si ellos quieren seguir trabajando conmigo (es porque hay una buena relación entre ambas partes con la gran mayoría de mis clientes, de muchso años y temporales)
En estos tiempos cibernéticos, me cuido mucho de una mala impresión y calificación de un cliente insatisfecho en la red, prefiero devolverle su dinero y tirar todos los archivos.. Esto pasaría en una millonésima parte de mis clientes. Pero recién me acaba de suceder, con una señorita muy engreída con título de abogada, que primero quería decidir qué pagar por mi trabajo e impresión, luego pagó un adelanto irrisorio respecto de la suma total del trabajo, después decidió que quería la mitad del pedido (100 unidades) en español y la otra mitad en inglés; yo no hago nunca 50 tarjetas porque en material, es casi lo mismo lo que cuestan 100 tarjetas, pero ella decidió que pagaba la mitad del costo final por cada 50 tarjetas, yo accedí a todas sus propuestas absurdas porque estaba segura de que luego no la tendría más de cliente. Decía que iba a venir tal día a tal hora terminar de pagar y retirar sus tarjetas y jamás cumplió dejándome a la espera (en mi casa) de su llegada en dos oportunidades.
Finalmente, luego de apurarme con que le entregara rápido vino una noche pasadas las 20:00hr. Pagó miró las tarjetas y para ella todo estaba bien, hasta el día de ayer que me escribe un whatsapp exigiéndome el archivo original por el que pagó para ir a otra imprenta porque su socio no estaba conforme con las tarjetas (que además están a nombre de ella, no a nombre de la empresa).
Muy complicada la niña, finalmente, hace unos minutos, luego de leer todos sus comentarios (gracias) y para quitármela de encima y bloquearla en todos lados, decidí enviarle un PDF por email, con todos los textos pasados a curva y las imágenes, símbolos de redes sociales y fondos exportados a imagen RGB a 150dpi. Si las va a re-imprimir, tal vez le salgan bien impresas (en Digital), tal vez tenga buena terminación, pero jamás va a poder usar logo o símbolos en gran formato ni va a poder editar los textos. Así no le hace esto que me hizo a mi a un próximo diseñador gráfico. Y gracias Universo porque hoy re-aprendí que se puede ser bueno y educado con las personas, aún si te niegas a trabajarles cuando ves las primeras señales de un cliente complicado y soberbio. Siempre aparece otro más atrás que se merece tu respeto y admiración.
digitalfish
He leído por ahí que el cliente los pide por los cambios, nosotros los cambios leves sobre el diseño, no los cobramos.
Ahora, si lo que vas a hacer requiere mover todos los elementos por que van en otro idioma, otro formato u otro producto, por supuesto que se cobra y va en función del tiempo empleado.
digitalfish
Como creativo y dueño del estudio digitalfish.tv te cuento que después de haber cobrado un diseño, el cliente ha querido los editables y los hemos vendido por 2 veces y media su valor y en otra ocasión por 5 veces su valor.
Que disfruten regalando su trabajo, lo que no lo veis, el la obra de caridad que te dejará sin trabajo. Muy absurdo
cros
Es sencillo: si le das al cliente los editables, él puede hacer un trabajo de actualizaciones, adaptaciones, etc. que en otro caso harías tú. Pregúntalo al principio del proyecto y aumenta la tarifa en este caso.
catpi
Pues a mi me pasa una cosa similar soy autónoma y trabajo para otra autónoma que es dibujanta le realizo los vídeos en after effects ella me pasa los dibujos y yo separos las capas, las nombro y las preparo para after effects yo creo y animo todo luego en premiere le pongo efectos de sonido música y de mas. Me paga por video si es de un minuto 100€ y si es de dos minutos 250€ Que incluyen tres cambios (tres exportaciones del video) pero ahora me piden el archivo original de after effects porque dice que se lo piden los clientes pero no me va a pagar mas. Yo opino que no lo tengo que dar pero ¿vosotros que hacéis que opinais?
crearts
Muchos comentarios de todo tipo, y cada uno cree tener la razón.
Es fácil, depende de lo que hayas cobrado por el diseño. Si has tenido en cuenta que el cliente va a poder editar para el resto de su vida ese diseño o no. Hay mucho gitano suelto, y también depende de tu relación con el cliente... pero que con tu trabajo otra agencia saque rendimiento, pues no... y menos si no te pagan el diseño.
Los que entregáis archivos finales porque "sí, son del cliente" aunque pague una miseria... enviar un mail a Zara, que os envíe los originales de las camisetas y les decís que os las queréis imprimir en la copistería de debajo de casa.
alma_mate
Hola a todos,
Estoy teniendo un problema con un cliente por este tema, y les daré mi opinión.
Cuando el cliente compra un diseño (en este caso puntual) paga por el producto final. Es decir, que si me compra un flyer en PNG, es lo que debo entregarle. Pedir el editable es una falta de transparencia, y si es su deseo comprar un editable para poder sacar más diseño debería dejarlo claro antes de empezar y asi, ajustar el precio.
Yo me quedo con la posición de NO, o de negociar otro precio si no ha pagado. Y como decía arriba si se va por esa razón, es alguien con quien NO vale la pena trabajar.
Un abrazo
digitalfish
Soy de la opinión de que no se entreguen jamás por ningún concepto.
El cliente compra la CocaCola, más no le la derecho a la fórmula.
Si debes perder el cliente por no entregarlos es que no valoran tu trabajo y si se los das, valoran tu trabajo pero buscarán reemplazarte por un precio menor. NO LOS DES.
bagsnmakeup
Hola como están! Espero me puedan leer y ayudarme a aclarar una duda.
Trabajo desde casa con una agencia que brinda diseño gráfico y community manager a otras empresas.
A mi me han asignado unas cuentas a las cuales yo me encargo de diseñar la línea gráfica de los social media post y les envío a ellos los artes de cada día en jpg o png y ya ellos se encargan de publicarlos en las plataformas, cabe recalcar que me pagan una cantidad fija de $$ por cada cuenta, no tengo contrato ni nada, pues hace poco de una cuenta en específico me pidieron que les enviara el editable de todos los artes promocionales que había hecho (que son como 21 en el mes) mi pregunta es y ahí es donde les pido su orientación porque la verdad no se que hacer. Se los debo enviar sin decir nada o les expongo que eso no está contemplado, etc y que no se los puedo enviar arriesgándome que ya no requieran de mis servicios? Ayudaaaaaaaa
Usuario desconocido
Discrepo. Porque mi ganancia viene tanto imprimir como de diseñar, y le cobro al cliente el trabajo que realizamos, ya sea diseñar o imprimir.
Creo que al final son maneras de cada uno, a nosotros con nuestros clientes nos funciona sin problemas.
Un saludo
digitalfish
En el caso tuyo, tu ganancia es imprimir no diseñar, tu satisfacción es que vuelvan a imprimir y da igual que el cliente destroce el diseño por tenerlo editable.
Un saludo
Usuario desconocido
Estoy con el compañero nomlogo.
Nosotros tenemos muchos clientes que se sientan con nosotros a hacer su catálogo, libro de fiestas, revista etc. Y que SÍ que les entregamos sus archivos porque al año siguiente esa misma empresa vuelve a reimprimir su catálogo y creo que es mejor quedar a buenas con cualquier cliente que siempre volverá y añado que si el tiene los archivos el es responsable de la custodia y nosotros no tenemos el problema de que se rompa un disco y cuando vuelva al año siguiente tener un problema peor.
Y ellos mismos puede ser que contraten a un diseñador dentro de su empresa y al año siguiente te entreguen directamente un pdf.
Y sino hubiera entregado el archivo seguro que volverán a imprimir con nosotros.
Creo que si haces un buen trabajo y el cliente queda contento, no es mayor problema entregar los archivos incluso facilitarle si necesita un pdf en baja o lo que necesite pero siempre hablando las cosas.
Negándote seguro que pierdes un cliente.
Un saludo a todos
www.blauverdimpressors.com
Nueva tienda online de impresión digital
digitalfish
Si alguien te lo exige le dices:
Usted a comprado una CocaCola, y no la fórmula para fabricarla.
consultor_wordpress
yo veo tres enfoques posibles.
1. Cuando has realizado una creación propia "xEj. personaje pocoyo" la que vendes es la licencia para que el cliente lo explote, la licencia puede ser para vender camisetas, o cualquier otra cosa. En este caso nadie le da derecho al cliente a que haga lo que quiera, el diseño es tuyo.
2. En el ámbito del diseño gráfico cuando el cliente entra en tu despacho porque necesita tus servicios y te explica su proyecto, su idea o estrategia, te da información y te dirige hacia lo que quiere, en este caso el cliente te pide su colaboración y servicios para dar forma a su proyecto y espera que le entregues los originales, planos o lo que sea, además de los artes finales. Un proyecto no sólo entra el diseño gráfico sino muchas más cosas y es normal que el cliente espere los originales, además del arte final, incluso te puede pedir las pruebas. En estas situaciones YO no soy capaz de no entregar los originales, es el proyecto del cliente.
3. Cuando realizas un diseño con un estilo personal y marca de autor es muy normal recibir un encargo, negociar y poner condiciones o clausulas... sobretodo en proyectos largos que requieren mucha dedicación y inversión y el cliente es imposible que lo pueda pagar "Hay un ejemplo real muy conocido: IBM contrató a Bill Gates para crear su sistema operativo pero con la condición que lo podría comercializar para otros sistemas.. con esta clausula además del encargo bill gates se hizo rico con el msdos"
Cualquiera puede poner las condiciones que consideré, pero hay que tener claro que cuando un cliente entra a tu despacho con su proyecto y estrategias espera que le des los originales.
Legalmente, lo que decida el juez.
margasanz
Cada uno que haga lo que crea conveniente... La "razón absoluta" no existe. A mi, NO me sale darlos cuando el cliente me marea, me quiere exprimir, y siento que quiere muchísimo más de lo que me ha pagado (tiempo y dinero).
Cuando el cliente es de confianza y no me da problemas ni es un ruin, entonces no tengo ningún problema en darlos.
TODO ES CORRECTO! Cada cual que haga lo que le dé le gana. Nadie es quién para juzgar a otros de qué es correcto y qué no.... Existe una forma "correcta" y otra "incorrecta" de hacer las cosas??? Quién puede juzgar eso!! DIOS?? Como el señor "5sentidos" este que me se dedica a insultar por chat privado... Estoy es muy fuerte!
Ante todo respeto señores :) que cada cual viva su vida como quiera.
Feliz día!!
consultor_wordpress
Es un error proteger los archivos y tienen todo el derecho a pedirtelos
rafael_o Mod Plus
Como que el tema está tomando empuje otra vez después de algún tiempo. Aunque es respetable la posición de todo mundo, voy a poner digamos mi opinión.
Noto una gran diferencia en cómo piensan por ejemplo los angloparlantes y los hispanohablantes. Por allá normalmente siempre es: Depende del contrato.
Hay diferentes "niveles" en el diseño
Voy a comparar 3 tipos de "diseño". Impreso, web y de autos.
1) Cuando compras un auto es claro lo que se compra, un producto físico final.
- No te vendieron los planos.
- No te vendieron la fábrica.
- No te vendieron el derecho de fabricar cualquier cosa con la marca del "Auto".
2) En el caso "web" es común ver cómo se pueden comprar plantillas con diferentes niveles de licencia.
Puedes usar un templete por USD$20 o comprar ese template "exclusivamente" para un solo sitio web por unos USD$1,000. Pero adicionalmente tú como diseñador puedes hacer ahora un templete casi exactamente igual para otro sector, o usar otros colores u otras fotos, ya que ese siguiente nivel de exclusivo ni siquiera se puede "protejer".
También puedes realizar un diseño desde 0, pero claramente estás desarrollando un sitio web para el cliente final, no un sitio para que lo re venda o lo copie por mil sitios más.
3) Regresando a tu diseño... El cliente paga por un diseño final.
Normalmente hay que entregar un archivo listo para impresión... cualquiera que el requisito sea, pero normalmente se entrega un PDF con textos convertidos a curvas con fondos y efectos aplanados en un solo mapa de bits en CMYK con la resolución correcta y su respectivo perfil de color. De hecho hay veces que ni siquiera pasa por el cliente sino va directo a la imprenta respectiva.
El cliente normalmente no está pagando un sistema de plantilla personalizado, no está pagando un template "exclusivo" no está pagando un templete reutilizable.
Claro que se lo puedes entregar, pero el concepto debe de quedar claro. No como "originales" ya que el pdf que menciono para impresión es el original.
Un archivo "editable" implica que estás entregando un template para una plataforma específica y potencialmente una serie de recursos gráficos con su respectiva licencia, fuentes, fotos de stock.
Implica que estás entregando una metodología, y una metodología aquí y en marte es muy diferente al producto final.
El rango puede estar digamos entre 2 y 10 veces el producto original solicitado.
Pero otra vez, hay que dejarlo claro en el contrato o el presupuesto inicial.
"Diseño y entrega de artes finales para impresión."
(Por omisión enfatizar que es para impresión implica que es para impresión, no para edición.)
Pero incluso más allá. Habría que definir la cantidad de reproducciones. en el caso de las fotos de stock el uso por ejemplo se limita a 100,000 reproducciones con la licencia básica.
Conceptos como "querer sangrar al cliente o tenerlo agarrado de algún lado" se me hacen bastante necios. Lo importante es como diseñador entender nuestro propio producto y dejar de estar considerando al diseño como las sobras de la comida, sino como una herramienta que ofrece soluciones reales y específicas a un cliente.
Usuario desconocido
Los archivos originales son del cliente por supuesto.
En otros casos y disciplinas como el 3d etc, no lo sé. En grafico y para este tipo de trabajos por supuesto que es del cliente.
Me parecer muy ruín y misero eso de tener al cliente atrapado por los huevos con este tipo de cosas.
Los archivos masters son del cliente, entre otras cosas por si en un futuro otro diseñador retomase el proyecto etc.
Qué de tonterías y similes absurdos como el del restaurante y la receta acabo de leer, me da pena quien os haya o este inculcando estas cosas.
margasanz
Nadie puede pedirte los archivos originales:
- En primer lugar, por temas legales de derechos de autor "Ley de la propiedad intelectual" (eres el autor y creador, y a no ser que lo hayas firmado esa cláusula en un contrato previo porque trabajes para una agencia, NUNCA debes entregarlos).
- En segundo lugar es de sentido común, si tú vas a un restaurante no le exiges al camarero que te de la receta (esto NO está incluido en el precio que tu pagas por disfrutar de la comida, verdad?? pues es lo mismo.
belbosck
Bueno, las instituciones hacen mucho este tipo de cosas y no por mala fe, por ejemplo. A veces resulta que el presupuesto máximo por el que pueden contratar a una agencia (por lo menos así es en cuanto a la Generalitat de Catalunya) es un determinado monto al año, supongamos 24.000 €, necesitan realizar una adaptación del trabajo anterior para otro formato y resulta que a la agencia o estudio que realizó el proyecto original ya le han encargado trabajos por esa cantidad y no pueden legalmente volver a contratarla. Por supuesto puedes negarte pero el caso es que quieres que el año que viene te vuelvan a encargar trabajos porque de eso vives.
No sé, hay casos y casos y siempre hay que valorar lo que pierdes y lo que ganas. Eso sí, tal y cómo se ha planteado en este hilo parece más bien un intento de sangrar sin escrúpulos.
rumblered
Yo sí los doy como acto de gentileza, ya lo contemplo en el presupuesto aunque no esté escrito, si no los doy es porque me han mosqueado y así estoy en mi derecho.
IMPORTANTE: nunca los des antes de cobra
ay_lo_que_se_ve_porai
Bloqueado, es igual seguro que despues se lo va a llevar a otro diseñador o agedncia que le cobra mas barato los trabajos.......asi que yo no le doy na de ná
a no ser que venga expresado lo contrario en contrato, y si el contrato es verbal mi palabra va a misa, hay mucho espabilao suelto y hay que matizar todas las cosas antes de hacer un trabajo sino luego pasan cosas así
Imaginaos un fotografo que te hace una boda, la termina te da tu albún las copias etc y le pagas, al mes viene y te dice que quiere los archivos originales,
creeis que tiene derecho a pedirlo y vosotros a daarlo, que os ha contratado la sesión fotografica , pues en diseño lo mismo, el trabajo o le vas a dar el ordenador si tambien te lo pide, las plantillas maestras forman parte de TÚ material de trabajo para hacerle SU trabajo al cliente punto y aparte
frandorado
totalmente deacuerdo con Subversion de luxe, daselo todo bloqueado que se lo curre el cliente.
belbosck
La peña tiene un morro que se lo pisa. Yo se los daría con todas las capas bloqueadas y todo encadenado, unido, etc, de forma que haya que saber un poco de esto para poderlo modificar.
dem Mod
De todas formas, primero cobrad y luego dadle los archivos editables, no?? Como lo hagáis al revés igual no véis un duro... hay más hijosdeputa que personas, la verdad...
Usuario desconocido
El cliente es de una agencia con la que trabajo como colaboradora. Me acabo de enterar por la agencia que entregar uno (o más, no lo sé) editables de Illustrator fue parte de la negociación para el cobro de todo que le estamos haciendo, ya que el cliente es "difícil" (de hecho tenía el pago bloqueado). Ese detalle lo desconocía yo, así que tuve que enviarle a esa gente el archivo que pedían y pringar por tonta. Lo que pasa es que hasta ahora hemos tenido que plegarnos a unas exigencias de diseño que no hay por donde cogerlas, el director no se deja aconsejar, está siempre echando un pulso para ver quién "gana", es agotador, por eso creo que los vectoriales son para que lo hagan a su manera partiendo de lo que hicimos nosotros sin tener que pagar y a nuestra costa por supuesto.
Gracias a los que me han contestado. Así se aprende.
dem Mod
Aquí hablan de eso...
cintavillalobos
Pues yo estoy con Davo, creo que no deberías dárselos (gratis... si está dispuesto a pagar una cantidad aceptable, pues bien). No tienes por qué, como dices no lo plantearon al encargároslo.
glorita
dáselos
hay mogollón de posts al respecto, aunque creo que el buscador no va bien no creo que te cueste encontrar alguno