Consejo laboral
Buenas señores, vengo con la sana intencion de que me quiteis de la cabeza la idea que me ronda desde hace dias.
Antes de comeros la cabeza me gustaria decir que no tengo ningun estudio ni experiencia laboral sobre lo que aqui se trata, es mas, he pasado media vida trabajando de comercial.
En ocasiones me he atrevido a profanar vuestro sagrado campo laboral creando logos, dipticos e imagen empresarial para algunas empresas , pero siempre a nivel aficionado y logicamente sin cobrar mas que una invitacion a comer o algun pedido extra de lo que yo represento en mi trabajo "real"
Pero mi trabajo real me va a matar, en estos momentos estoy de baja laboral por accidente de coche, tengo una pequeña enfermedad que me va a dificultar conducir todo el dia como lo estoy haciendo ahora; y me planteo el dejarlo todo y montar un pequeño estudio.
Y aqui es donde os pido algo de consejo o simplemente que me pongais firme y me digais que estoy un poco loco.
Mi intencion no es diseñar para grandes marcas, ni hacerme rico, solo deseo crear logos , imagen empresarial, dipticos, flyers, folletos.
Lo que me deja dormir:
Tengo 40m2 para trabajar y montar ese pequeño estudio.
Tengo la formacion para empezar (solo para empezar)
Tengo las licencias de software necesarias.
Me desenvuelvo bien con Illustrator y Photoshop
Tengo ganas y conozco el mundo comercial para poder venderme. Y se venderme.
No me duele currar, llevo veinte años peleandome con el mundo.
Voy a formarme para no quedarme estancado nada mas comenzar.
Estoy a puntito de cumplir 40 tacos tengo que hacerlo ya!!
Lo que no me deja dormir:
No tengo mas que un IMac 20 para trabajar
Tengo que comprarme alguna que otra impresora y no se cual es la mejor o como minimo la necesaria.
Pese a ser comercial no conozco el mundillo de las artes graficas.
Cuanto puedo cobrar por crear una imagen empresarial?
200€ ? 400 ? y por un triptico y por unos folletos, y por ....
Podre conseguir los clientes necesarios?
Queda espacio para uno mas haciendo "dibujitos" ?
Estoy a puntito de cumplir 40 tacos mejor dejo de construir castillos en el aire no ?
Ains dios!
Por favor decirme que me olvide, o como minimo que no es tanta locura como me parece.
Un saludo y gracias por delantado
corchopan
[
chechi
Oye, y si eres "más comercial que diseñador", por decirlo de alguna manera... no has pensado en trabajar de comercial junto con algún diseñador con más experiencia? Creo que somos muchos los diseñadores que fallamos justamente en la parte de la venta, porque es en lo que no nos hemos formado más que a los golpes. Y creo que a más de uno le gustaría poder trabajar con un comercial que se encargue de hacer todo eso que menos nos gusta.
Si además de saber vender, tienes experiencia diseñando, puedes colaborar con tu "socio" en picos de trabajo o dedicándote a determinadas tareas que te gusten o sepas hacer mejor. Aprenderás mucho y aunque al principio el dinero sea a medias con otro, si la cosa funciona (y estoy segura de que con tu experiencia tienes mucho que aportar), pronto los ingresos serán mayores. No lo has pensado?
Es mi humilde opinión... espero que te sea de utilidad.
Un saludo, y sea lo que sea que emprendas... muchos ánimos!
zzpaf
Opino como la mayoría, tienes que dar el salto para saber si vales. Y lo mejor es que cuentas con una faceta importante: la de comercial.
Aprovecha el tiempo libre que tienes para indagar.
Con 40 años aún eres joven, pero hay que tener en cuenta las facturas (y si tienes una familia que alimentar).
jaferr
Hola Urruti, estoy de acuerdo tanto con Kaax como con Héctor. Por un lado, si crees que tienes talento para ello, y sobre todo, si te gusta de verdad, debes de intentarlo. Yo también empecé en esto con 30 años, después de trabajar 14 años como administrativo, contable y en ventas. Lo tuve realmente difícil, ya que con mi edad y sin experiencia tuve que tragar algún que otro curro explotador para ir haciendo curros. Es lícito, si te lo puedes permitir, currar para tí mismo, presentarte a concursos, pero no por ganar, sino por forzarte en hacer un portafolio consistente. Yo ahora, con casi 40, acabo de dar el paso, y montar mi propia empresa, pero eso de facturar 2000 o 3000 al mes de momento es una utopía. Hay gente que lo tiene más fácil, porque si yo hubiera sido creativo en una agencia pequeña, hubiera podido llevarme alguna que otra cuenta al marcharme (no por robar clientes, sino porque tú eres quien realmente haces el trabajo a esos clientes). Pero en mi caso trabajaba de encargado de producción en un empresa de impresión digital, con lo que el diseño allí era lo de menos. Aún así, hay clientes que han preferido venirse a trabajar conmigo porque apreciaban mi trabajo, y sobre todo el trato y servicio dado. En mi caso, he empezado casi de 0, pero con algún que otro cliente para poder dar el paso, y aunque todavía no me he podido poner un sueldo, si cubrir los gastos básicos. Yo de momento no tengo local, pero me gustaría. Es difícil trabajar en casa con familia. Si tú dispones de él, estupendo. Para mí, mis conocimientos en todo tipo de trabajos me vienen muy bien para tener una visión global del negocio. Como decían por arriba, hay gente que se pega el batacazo porque aunque sea bueno, no sabe gestionar su negocio, o buscar clientes.
En tu caso, eso parece que lo tienes ya ganado. Con tu edad, (ya con 30 me fue casi imposible) es harto difícil que consigas experiencia trabajando en una empresa. Lo que deberías hacer es formarte en todo lo relacionado con esta profesión, tanto de forma autodidacta (que ahora es muy fácil con internet), como apuntándote a cursos del INEM o para empleados (marketing, merchandising, publicidad).
Si empiezas de 0, ten en cuenta que aunque hagas un buen trabajo, a no ser que tengas un golpe de suerte y des con alguien que te de mucho trabajo, irás poco a poco. haciendo trabajitos para empresas o negocios pequeños, con poco presupuesto, pero que te hagan ganar dinerito, y lo más importante, experiencia sin demasiadas exigencias. Esto es el boca a boca... si haces un buen trabajo, esa persona te recomendará a un conocido, y ese otro a otro... Es decir que con buen trabajo y tiempo llegarás a poder facturar lo que hablas...
Pero mientras tanto, si necesitas una cantidad similar, tendrás que compaginarlo con otro empleo. Yo ya estoy empezando a recoger los frutos del boca a boca, pero hace ya 6 meses que empecé.
Otra recomendación. Actualmente la gente demanda mucho el servicio de internet, lo ideal es que te alíes con alguien que sepa programar, de esta forma podrás ofrecer este servicio, pero con la calidad adecuada. No deberías esperar a tener el servicio en un futuro, sino desde ya. En estos tiempos, lo mejor son las alianzas....
Bueno, pues ánimo y con pies de plomo... pero seguro....
Suerte.
urruti
Gracias Hector, leiendo tu post me doy cuenta que es justo eso lo que me inquieta....los ceros, cero experiencia etc y sobre todo que aunque yo sea el rey de las ventas ( que no lo soy ) , si hay suficiente demanda por parte de las empresas a las que puedo visitar de esste tipo de trabajos.
En fin, seguire haciendo numeros y empezare a tantear el mercado, unas tarjetitas y algun que otro folleto que me abra alguna que otra puerta , esperando algun empujon hacia adelante.
Saludos y Gracias otra vez
hector_2
Urruti..., lo más difícil es empezar de cero..., quiero decir..., cero clientes, cero experiencia, cero formación...., A no ser que tengas un don de gentes envaucador como nunca se ha visto..., es muy muy difícil que factures esas cantidades mensuales, y más en los tiempos que vivimos...yo empezé en este mundo también bastante carroza..., me lance a la piscina..., y no se pero despues de varios años...., no me puedo quejar..., pero los inicios son bastantes duros, creo que la clave es no caer en el desánimo por un comienzo no cumpliendo espectativas, y creer en la constancia y en ti mismo...., vamos lo contrario que el Real Madrid...., no por tener mucho poder de inversión y tirar la casa por la ventana...., te van a crecer clientes en el balcón..., pero si..., dando mucha guerra..., siendo pesado...., muy pesado...., y no desfallecer nunca... Si te entusiasma este mundo...., no lo dudes y a por ello, aunque ten en cuenta que no será fácil... Mucha suerte
urruti
Gracias a todos por las aportaciones, sin duda el tema es controvertido pero no quisiera centrarlo en si puedo o no puedo, o por lo menos no era mi intencion, sé que puedo por que tal y como me pregunto Kaax me apasiona.
Gracias San_ Meister, no quiero que me traten como incapacitado,tampoco que me digan tu si que vales si realmente el problema es otro, como la financiacion y los gastos fijos de un trabajo así.
Gracias perroverde, creo en lo que tu dices, si los creadores de la Cocacola no hubieran sabido vender su producto no serian nada.
Entonces seamos frios y calculadores.
Lo que realmente me gustaria saber es si es factible facturar 2000-3000€ mensuales para montar una pequeño estudio, que en un futuro a laargo plazo tenga su propio dpto de impresion y mas en el futuro un colaborador para webs.
Todo esto logicamente formandome desde el primer dia y saliendo a la calle a venderme desde el segundo.
Gracias otra vez, creo que en mi primer mensaje me ande por las ramas y me deje llevar por los jodidos calmantes, y es que macho tengo las cervicales bastantes jodidas.
Saludos a todos.
pd: muy buen post Kaax, y bonito blog.
elperroverde
De todos los puntos a favor que comentas, el más importante es que tienes experiencia como comercial y "sabes venderte". Si eso es cierto, yo sí que te animaría a intentarlo, a poco que sepas de diseño. Hay mucha gente muy buena que no vale como comercial y se estrella contra el día a día del trato con clientes, y viceversa: mucha gente mediocre que sabe venderse muy bien y salen adelante.
r3b0rn
cuando me refiero a valer no me estoy refiriendo a que cualquier cosa vale aunque sea una mierda pinchada en un palo como dices, me refiero a que s epuede valer de muchas maneras, tantas como clientes haya,. Te pongo un ejemplo de la vida real, yo iba a un gimnasio muy pequeño y cutre de barrio, no era especialmente barato, tampoco caro y por ese precio posiblemente podía encontrar otro "mejor", osea con más máquinas, más grande y tías más cachondas, pero resulta que lo que a mi me gustaba precisamente de ese gimnasio era, por un lado que el tío que lo llevaba era agradable y se preocupaba de ponerte tablas, de estar atento; y por otro lado me gustaba precisamente eso, que era pequeño, recogido, parecía que estabas como en casa, entre ejercicio y ejercicio me leía mi librito y tal....
Seguro que si compara los 2 alguien de fuera diría de primeras que el moderno y grande es mucho mejor.... a mi no me lo parece, no porque no lo sea, que puede serlo, sino porque no me ofrece lo que ando buscando....
Ahora trasladalo a nuestro negocio y verás como también puede ocurrir.
kaax Staff
r3b0rn
Tampoco es así... yo me acuerdo hace 6-7 años, cuando diseñaba o programaba algo... el resultado era literalmente "una mierda pinchada en un palo", de haber seguido ese argumento, jamás lo hubiera intentado.
Lo que uno vale hoy, no tiene porque ser igual al valor de mañana. El conocimiento, la práctica y la experiencia, hacen que el valor cambie con el tiempo, por lo tanto, en un futuro, podria ser tan válido como cualquiera de los diseñadores que puedan haber aquí.
rfaura Profesor Plus
A eso me refiero, que con 40 años ya debería saber que si él quiere puede hacerlo. Que no creo que eso sea lo que le convenga, escuchar algo que es obvio. Igual de obvio como que dan igual los años que tengas para hacer lo que quieras.
Mi primer mensaje intentaba ser una especie de "no te diré lo que quieres escuchar" porque cierta compasión perjudica más que ayuda (y doy por supuesto que tu intención es buena, Kaax).
tutututt Profesor Plus
Todas esas preguntas que te planteas, solo las sabrás si te lanzas.
Yo tenía mucho menos de eso que dices cuando empecé, y decidí jugármela. No tenía 40 años, pero tampoco 20, vamos que tuve que compaginar estudios y trabajo.
Si te gusta, al menos inténtalo...
r3b0rn
La pregunta no es que edad tienes, sino si vales para diseñar, por ejemplo...y "valer" se puede valer de muchas maneras, no hace falta ser un crack, se puede ser profesional, se puede ofrecer otra serie de valores..., existen muchos puestos, igual eres un gran jefe de cuentas (por tus conocimientos comerciales) y eso te permite encontrar un puesto de trabajo bien remunerado y cercano a tu pasión por el diseño o audiovisuales...quizá resulta que tienes un estilo particular, fuera de lo académico y resulta que gusta aunque no sea lo que se entiende por "bueno"...no sé... hay muchas opciones, planteate todo esto y decide... y con pasión, porque claro que es importante...de todos modos si decides seguir adelante, asume que va a estar lleno de vaivenes, que cada día te cuestionarás si vales para esto y unos días decidirás que sí y otros que no...pero seguramente el día bueno supere con creces al malo...ah! y vuelta a la realidad, piensa que las letras de la casa no se pagan con pasión, a no ser que seas gigoló...así que puedes ir compaginando los 2 curros hasta que puedas vivir sólo de uno.
kaax Staff
yo no he dicho tu sí que vales... he dicho , que si él quiere, puede hacerlo, que es muy diferente.
A caso no puede estudiar una carrera de 3 años? creo que nunca es tarde si la dicha es buena.
Tenemos dos puntos de vista totalmente distintos, a ti te importa la edad y el como lo expone y a mi me importa
como le pueda apasionar la idea...
rfaura Profesor Plus
Kaax
Muy bonito, y en efecto, está comprobado como la proyección de un pensamiento positivo favorece un mejor desempeño. Pero creo que en este caso, lo que nuestro compañero menos necesita es que entremos en el juego de "tú si que vales". El planteamiento que expone no es muy halagüeño, y la forma aun menos. Creo que es mejor no tratar a las personas como incapaces diciendo lo que con cuarenta años ya saben.
kaax Staff
San_Meister
Me has hecho acordar de un post que escribí hará un tiempo...
http://www.isaacleon.com/blog/?p=44
kaax Staff
¿te apasiona?
Si la respuesta es "si"... eso te conducirá a hacer las cosas bien.
Si la respuesta es solo, "me gusta, pero no es la pasion de mi vida", tendrás que hacer más esfuerzo por todos los hándicaps que dices tener.
Si la respuesta es no, ni te lo plantees.
Nunca es tarde para reconducir tu vida. Hay quiénes con 40 descubren que llevaban una vida que no era la que querían, y la cambian! es cuestión de sacrificio, de entusiasmo, de paciencia, etc.. Tendrás que hacer un esfuerzo extra para formarte más, por lo que me comentas, si quieres ser profesional, necesitas formarte...pero eso no quiere decir, que no puedas!
Y para empezar, uno puede hacerlo desde casa, y poco a poco se va creciendo. No te preocupes por si habrá espacio para otro en tu local, no es el momento de eso, y luego, dado el caso, puedes trabajar con colaboraciones a distancia, como muchos hacemos.
hay gente con 40 en la universidad, porque no ibas a poder estudiar tu? hay carreras a distancia, para gente que tiene que trabajar, pero también puedes formarte como autodidacta, a mi me sirvió... lo importante es tener ilusión, ganas, motivación... e ir a por todas.
Pero solo tu puedes contestarte a todo eso.
Ánimo!
rfaura Profesor Plus
Olvídate.