Como ya han comentado algunos de vosotros, depende de muchos factores. Para darle un poco más de transparencia al asunto, aconsejaría que desgloses un poco lo que quiere el cliente ya que cada fase tendrá una complejidad diferente y por ello su precio por hora también lo será. Si la empres no tiene diseño corporativo y tienes que desarrollar en primer lugar éste... lo cual tiene un precio distinto al simple diseño de screens para web.
Yo estoy trabajando actualmente en Alemanía y las tarifas por hora de un diseñador freelance ( obviamente variando de según experiencia, posición alcanzada y talento) oscilan entre los 45 a 95 Euros por hora... los habra que cobrán más y los que menos.
Lo que respecta su publicación den html, aquí se cobra 35 a 55 euros por hora, si es flash puedes calcular con una media de 65 euros, aunque con actionscript más complejo el precio subiría.
Existen infinidad de factores. ... como por ejemplo la forma de publicarlo...si vas a crea una plantilla de edicion de contenidos... o si sera un html/ css normal y corriente.
Te aconsejo que primero te hagas una lista de los servicios que pide el cliente y estimes el tiempo que para ello vas a necesitar. Así evitarás sorpresas desagradables.
Me sumo al buen planteamiento de Bisbis, añadiendo además otra pregunta que hacerte ¿Cuánto tiempo tienes para hacerlo?
Hans Christian Rodríguez
...Pero la programación son muchos trabajos a la vez. Es realizar el XHTML (y hacerlo bien), es darle a ese XHTML una hoja de estilos para presentar el diseño al navegador. Y, por último, es tirarse un tiempo importante arreglando los desperfectos en Internet Explorer 6 (que, por norma general, es lo que más le interesa al cliente).
Pobre SANDRUK, no ha vuelto a abrir la boca... No sé si sacará algo en claro de todo el follón que se ha montado. Alguien ya lo advertía tras las primeras palabras de HANS. Yo estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros, si bien y debido a las circunstancias del mercado y la famosa "crisis" a veces tenemos que adaptarnos para sobrevivir... Yo realizo webs por las que puedo cobrar 2000 euros en diseño, las cuales llevan todo su estudio, análisis, bocetos, cambios, etc... y al final el cliente consigue un trabajo de muchísima calidad, útil, y muy cuidado en todos los detalles. Pero también existe un mercado "B" en el cual diseño webs basándome en plantillas y aunque cuido la imagen (soy incapaz de hacer algo tan cutre como cosas que veo por ahí, o las propias plantillas), por supuesto no me lo curro tanto. Hay gente que no puede permitirse tener una web maravillosa, pero que si tiene el derecho o la obligación de tener presencia en Internet. Lo que está claro es que no rebajo mi precio por hora, y lo que hago es adaptar el trabajo al presupuesto. Que me lleva menos horas, pues más barato, pero redunda en la calidad final. Yo lo que digo a mis clientes es que si ahora no pueden pagar una web en condiciones, realicen una web más económica y sencilla y siempre tendrán tiempo de ampliarla.
Lo que yo creo es que tenemos que adaptarnos, y si cobramos menos por un trabajo, que no sea ocupándonos el mismo esfuerzo, y por supuesto para tener un beneficio futuro. Si a ese cliente le va mejor, ya nos pedirá una web en condiciones...
Lo que está claro que por muy sencilla que sea una web, menos de 400 Euros es impensable....
PD: "La serie B es una marca blanca a quien nunca enseño como trabajos mios XDDDD"
"Diseñar cuesta mucho menos que programar. Esto es así en todas partes."
Solo el tiempo que cuesta leer este tipo de comentarios ya cuesta los 200 euros...
manolobevia
Kaax, no entiendo porque pierdes el tiempo respondiendo a Hans.
Por esto jamas me iria a Espan~a a trabajar, aqui en USA se esta mas valorado.
Ya sé exactamente qué pasa, y me ha quedado claro con qué tipo de gente me encuentro =P Supongo que no tengo mucho más que añadir, veo que el pensamiento de cobrar 4.000 o 5.000 euros por una web de 7 páginas es lo normal. Lógico, si "sólo leer cuesta 200 euros", responder "es perder el tiempo" y en Estados Unidos "se está más valorado".
Me parece que Carmen Lomana, Aida Nizar y José María Aznar son Carmelitas descalzas a vuestro lado.
Después de ver la web y sobre todo los proyectos de Hans, se entienden mucho mejor las cosas que dice, efectivamente esos pseudo-diseños no creo que estén muy valorados, diseñar así no es sólo fácil y barato, sino "dantesco" según mi forma de entender el diseño, el trabajo hay que valorarlo por su cantidad y por su calidad, en este caso Sandruk, 200 euros por el trabajo me parecería un precio ridículo.
Lo que me pone de lo nervios es que la gente compara tu neto como asalariado mileurista con el precio que deberías cobrar de autónomo. Como si el telefono, la oficina, la luz, los equipos, el software, la tinta, los viajes, etc... los regalasen y además no tuvieses que pagar asesoría ni SS.
Este que cobra 200 euros, si quita gastos, SS, impuestos... pues ganará unos 700 u 800 euros mes, currando a full... no le auguro mucho futuro, o bueno, de ocupa y pinchando una red wifi pirata, a lo mejor sobrevive algo de mas tiempo xD
Jajaja, ahí te has colado un poco desde el punto de vista del pequeño estudio... quizá en grandes agencias si, pero ya te digo que en empresas peques no es tan así. De entrada uno que cobra 1000 a la empresa le cuesta unos 1500 por temas de impuestos, y luego pon otros 500/1000 de gastos de mantenimiento de infraestructura y nos salen 2500 de costo. Si la empresa tiene un margen bruto de beneficio del 100% si le sacaría 5000 ... pero por lo que se de empresas del sector lo normal es un beneficio de entre el 10 (poco) y el 40% (mucho)
Todo esto a grosso modo por que hay proyectos concretos que le sacan un 10.000% y otros pierden pasta...
Bueno, estoy de acuerdo en que me he colado y no siempre el estudio va a ganar contigo un 100%, habrá momentos que perderá pasta y otros que gane eso o mas, y puntos intermedios. Yo me refiero a algún caso puntual en el que de rebote ves cuanto se está cobrando de cara al cliente por tu trabajo. Y no me refiero a precio con gastos, si no exclusivamente precio por hora de mano de obra. También he currado en sitios donde estoy cobrando un sueldo y despues mi trabajo no ha supuesto beneficios directos a la empresa por tratarse de una propuesta que por razones ajenas no se ha aprobado.
Lo que me pone de lo nervios es que la gente compara tu neto como asalariado mileurista con el precio que deberías cobrar de autónomo. Como si el telefono, la oficina, la luz, los equipos, el software, la tinta, los viajes, etc... los regalasen y además no tuvieses que pagar asesoría ni SS.
Además, como ya se ha dicho muchas veces, la gente piensa que con ir tirandillo nos vale, como si esto consistiese en sacar lo justo para malvivir.
Parafraseando a alguien en otro hilo de este foro, yo no considero que paera cobrar ese precio (2000) haya que ser un crack ni mucho menos, considero que aquí hay gente muy buena que por una web sencilla puede cobrar 2000, 3000 y 5000, pero al igual que esa persona creo en el trabajo bien hecho y bien pagado.
Creo que las horas interminables, el saber presentar una solución a cada problema que te presentan, el ser una persona interdisciplinar que puede encajar partes de un proyecto sin tener que coordinar un equipo de tres personas y sobre todo muchas veces las prisas hay que pagarlas, y eso la gente no lo ve.
De todas formas antes de despotricar contra Hans, habria que ver en parte del mercado esta posicionado el. Si el busca como clientes pequeñas empresas con pocas necesidades, entonces hace el trabajo correcto. Otra cosa es que le cobre 500 o 600 leuros (segun su web) a Repsol (p.e.). Entonces si que tendria un problema...
Hans, según veo en Idelista, por ejemplo un piso de alquiler en Alicante ciudad, 2 habitaciones y 75 m2, cuesta alrededor de 400 € (incluso he visto un ático de similares características por 300 http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VP0000002540472&numInm=290&edd=list ). Aqui en Madrid por ese precio solo pillas una habitación en un piso compartido, y para conseguir un piso así, por menos de 750 €, nada.. Quizas adecuas tus precios al nivel de vida de Alicante, pero debes saber que estas muy por debajo de la media, y que 3000 € por una web no es ser elite..
Creo que en el mercado hay todo tipo de precios para estos curros. De agencia grande, mediana, estudio, freelance... siempre dentro de un marco profesional, que garantice calidad. También hay aficionados, o estudiantes, que intentan meter cabeza.
Para alguien que empieza con photoshop, pues quizás esté bien una web de esas carácteristicas por 200 euros.
Un freelance profesional rondará los 2000/3000 mientras una agencia irá a por los 5000/6000.
Esó si, con buenos profesionales la web será un pepino de web.
P.D.: Y con respecto a la programación creo que debería estar subordinada al diseño. Dependiendo de éste puede ser o una plantilla o un desarrollo más complejo...
...Si a alguien le parece caro, pues chico, que vayan a pedir presupuesto a gente como tú, pero sólo te digo una cosa: Yo jamás, pero jamás utilizaría iconos del OSX (ni de otras aplicaciones) en un diseño propio, porque como tantas otras cosas, en lugar de cogerlas (que es lo mas facil) me curro todo desde 0, y hacer iconos, ilustraciones, cabeceras y logotipos lleva tiempo, que es dinero.
Deja de hablar de sueldos de curritos y pon sobre la mesa los precios que se cobran en las empresas realmente por una página web. Una persona que cobra 1000€ al mes le repercute a la empresa facilmente unos 4500€ o 5000€. Cuando eres autónomo eres tu propia empresa y las cosas no están para andar regalando curro ni pasta.
Si a alguien le parece caro, pues chico, que vayan a pedir presupuesto a gente como tú Edokoa no seas malo... yo creo que simplemente no está al loro de los precios de mercado sin más ;)
cobra 1000€ al mes le repercute a la empresa facilmente unos 4500€ o 5000€ Jajaja, ahí te has colado un poco desde el punto de vista del pequeño estudio... quizá en grandes agencias si, pero ya te digo que en empresas peques no es tan así. De entrada uno que cobra 1000 a la empresa le cuesta unos 1500 por temas de impuestos, y luego pon otros 500/1000 de gastos de mantenimiento de infraestructura y nos salen 2500 de costo. Si la empresa tiene un margen bruto de beneficio del 100% si le sacaría 5000 ... pero por lo que se de empresas del sector lo normal es un beneficio de entre el 10 (poco) y el 40% (mucho)
Todo esto a grosso modo por que hay proyectos concretos que le sacan un 10.000% y otros pierden pasta...
El amigo Hans se está cubriendo de gloria en un hilo tras otro!!
A la vista de las diferentes piezas que tiene en su web, me parece totalmente lógico que no le de ningún valor al diseño...
Yo soy de Alicante, al igual que el, y que decir, así nos va por la costa, qué penica!!
Lo siento pero no puedo morderme la lengua. Lo que propone Hans me parece un insulto para todos los diseñadores y me parece de un conformismo apabullante. ¡El sueldo de dos meses es una semana! Ahora resulta que porque ganes 900€ vendiendo habmurguesas en el McDonalds, tienes que usarlo como baremo para poner precio al resto de trabajos.
Mira, yo he estado trabajando hace un tiempo en una empresa cobrando unos 6€ netos la hora y el día que se me abrieron los ojos fué cuando mi novia encontró un trabajo en el que le pagaban 8€ (netos) la hora por dar a probar a la gente unas sandías en un stand de un supermercado.
Ambos precios son una miseria (gorda) pero que a una persona que vende sandias (lo puede hacer cualquiera) le paguen mas que a alguien que diseña y programa (no lo hace cualquiera ¬_¬), simplemente no encaja.
Aquí estamos hablando de habilidades y conocimiento. Tienes unas habilidades y cobras por ellas, si no te valoras es problema tuyo (y te aseguro que no valoras lo que haces). Por ejemplo, la gente que me pide presupuestos jamás me ha insinuado que le parezca caro (si no ha sido para intentar ratearme) porque la gente ha visto lo que hago, ha visto cómo trabajo y sabe que lo vale. Si a alguien le parece caro, pues chico, que vayan a pedir presupuesto a gente como tú, pero sólo te digo una cosa: Yo jamás, pero jamás utilizaría iconos del OSX (ni de otras aplicaciones) en un diseño propio, porque como tantas otras cosas, en lugar de cogerlas (que es lo mas facil) me curro todo desde 0, y hacer iconos, ilustraciones, cabeceras y logotipos lleva tiempo, que es dinero.
Deja de hablar de sueldos de curritos y pon sobre la mesa los precios que se cobran en las empresas realmente por una página web. Una persona que cobra 1000€ al mes le repercute a la empresa facilmente unos 4500€ o 5000€. Cuando eres autónomo eres tu propia empresa y las cosas no están para andar regalando curro ni pasta.
yo creo que tampoco hay que hacer sangre con hans... esta claramente posicionado hacia un público muy definido. comparto lo que dice Naya, pero hay clientes que no quieren que les hagas todo eso (más bien no quieren pagar por todo eso) y no se van a quedar sin su web los pobres
que en el mercado hay hueco para todos!
lo interesante (y sobre lo que va el post): diferentes opiniones, posiciones y un listado de cosas a tener en cuenta sandruk para hacer el presupuesto
2.000 euros sólo por un diseño es lo que cobra la élite, lo más granado del Internec y el mundo de la creativida-t.....
Como veo cierto escepticismo, podemos empezar a dar fuentes y poner ejemplos, para ver quién está más desencaminado....
Hola cristian
Veamos, me gusta mucho que digas eso por que entonces en DNOiSE nos ubicamos incluso por encima de las élites del diseño.... espera que alomejor no... ah! pues no...
2000 euros por diseño no está mal cobrado, quizá sea caro para el cliente en cuestión, pero es un precio razonable por diseñar una web, desde luego está mucho más cerca de ser el precio adecuado para ese cliente que los 200 que propones tu.
En salarios madrileños por 200 euros puedes vivir (humildísimamente) como 4 o 5 días, por lo que si tardas en total 5 días, ni uno más, en cerrar el curro simplemente amortizarás la casa y la comida, solo falta amortizar el Mac, el soft, la luz, la adsl... y el beneficio!. Un precio mínimo en madrid, y hablo de mínimo de subsistencia serían unos 500 o 600 euros y con eso cubres gastos....
Hans veo que ultimamente estas entrando en bastantes discusiones sobre precios y tal, pero creo que uno de los problemas es que trabajas en alicante y la mayoría de los de por aqui en madrid y barna... y los precios ni se parecen al igual que el coste de la vida...
200 €, a mi entender, es simplemente un insulto doble. Y digo doble porque desde luego para mi como diseñadora lo sería, pero para el cliente también. Si le cobras ese dinero es porque vas a estar apenas tres o cuatro horas haciendo todo ésto:
- planteando la interfaz del sitio, la estructura de contenidos (normalmente en un proyecto pequeño ésto lo hace el diseñador) y la usabilidad.
- conociendo la empresa, viendo su ámbito, misión, estrategias de crecimiento, tono del lenguaje empleado para dirigirse al usuario, empresas de la competencia y sus webs, objetivos, etc. para saber por lo menos por encima cual es el objetivo REAL de la web (que para poner un catálogo de productos no necesitan una web, les basta con colgar un pdf)
- haciendo bocetos de bajo nivel de la arquitectura de contenidos y navegación para ser aprobada por el cliente y detectar errores en el contenido a tiempo
- preparar los primeros bocetos gráficos, buscar imágenes de archivo si no te las han dado, seleccionar colores, tipo de imágenes, etc. enviar al cliente y esperar a ser aprobados, o hacer los cambios correspondientes.
- por último, preparar las imágenes (cortar y optimizar) para el maquetador/programador, aunque muchas veces lo hacen ellos.
Si eres capaz de hacer todo esto en esas tres o cuatro horas, supermán a tu lado es un pringado. O eso, o lo que haces amigo mío no es diseño, es cagar webs, con perdón de la expresión.
A ver cuando dejamos de considerar al diseño como el departamento de "pinta y colorea"....
Kaax, no entiendo porque pierdes el tiempo respondiendo a Hans.
Disen~ar cuesta el mismo trabajo que programar, si te cuesta trabajo programar es porque no eres un programador con experiencia. He visto tu porfolio y si me pides 2000 euros solo por la parte visual te los pago con mucho gusto. Si le encargo un trabajo a Hans, creo que mas de 150 euros no pagaria. Gente como Hans, hace que este negocio este super infravalorado. Por esto jamas me iria a Espan~a a trabajar, aqui en USA se esta mas valorado.
Lo que da valor añadido a una página web es la originalidad y lo adecuada que sea para su contexto en cuestión. O lo que es lo mismo, las buenas ideas y la buena ejecución ya sea programando como diseñando, y eso es, en mi opinión, por lo que el cliente paga... hay que investigar, analizar, sacar conclusiones, bocetar, sacar más conclusiones y si tienes suerte, tienes al menos un par de propuestas decentes a las que sacarle brillo y si no vuelve al principio y empieza de nuevo... cobrar solo doscientos euros es un suicidio profesional,
Si crees que estás en pañales y crees que no tienes derecho a cobrar tanto por un layout... es justo que cobres menos, cada uno cobra según lo que retiene que vale... pero 200 euros no da ni para comprar pan
Diseñar la interfaz de una web, por sencilla que sea, requiere máas de un trabajo, es más que la parte estética, antes hay estudiar las necesidades de la pagina web, ver a que publico está dirigido, plantearte cómo vas a establecer la navegación, como va a jeraquizar el contenido, etc. y cuando tengas eso claro realizas la parte estética en base a todo lo que has pensado antes. Que es lo que distingue un buen diseño de uno malo.
Por lo 200 euros por el interfaz de una web me parece un precio razonable si usas plantillas, sino me parece que estás perdiendo dinero.
Desde luego. Por la forma que tienes de referirte al diseño gráfico, la forma de elevarlo a la enésima potencia como si fuese un trabajo sobrehumano y que sólo pueden desarrollar unos pocos elegidos, cualquiera piensa que hablas de aristas de verdad.
A manejar photoshop e illustrator aprende todo el mundo. Tipografia graciosa + fondo con degradado + filtro = Tachan! Tienes un cartel para anunciar ofertas en la merceria de la esquina de tu calle.
Diseñar es otro cantar...
Pero la programación son muchos trabajos a la vez. Es realizar el XHTML (y hacerlo bien), es darle a ese XHTML una hoja de estilos para presentar el diseño al navegador. Y, por último, es tirarse un tiempo importante arreglando los desperfectos en Internet Explorer 6 (que, por norma general, es lo que más le interesa al cliente). Y en término de horas, al menos a mí y al resto de mortales, nos lleva más tiempo programar que diseñar.
Perdonad que interrumpa la conversación, sólo quería aclarar que en todo esto que dices no hay nada de programación. Lo puedes llamar maquetación, adaptación a estándares, marcado... pero programar es otra cosa. Ni mejor ni peor, es distinta.
El caso es que está bien clara tu posición...no valoras el diseño más que en las horas que CREES que se necesitan invertir...a ti te da igual el talento, la dificultad y la responsabilidad que supone dar la imagen a una empresa y por supuesto, crees que el paint te puede crear unos buenos logos en 10 minutos
Estoy con Kaax, mi ex-jefe era asi, solo veia dinero, el tiempo lo traducia en dinero (120 €=3 horas de pantalla), queria resultados inmediatos, no se hacia estudios previos de nada, y encima tiraba los precios para intentar competir.. resultado? Empresa cerrada y con los del banco aporreando la puerta
Desde luego. Por la forma que tienes de referirte al diseño gráfico, la forma de elevarlo a la enésima potencia como si fuese un trabajo sobrehumano y que sólo pueden desarrollar unos pocos elegidos, cualquiera piensa que hablas de aristas de verdad.
Susana no es Cristiano Ronaldo, es Susana. 2.000 euros es lo que cobra un buen estudio de Nueva York por hacer un trabajo más complejo aún.
No pongas el trabajo del diseño gráfico a la altura del de un artista de verdad, porque artistas hay pocos en el mundo entero, y diseñadores gráficos hay un millón por metro cuadrado.
claro...el diseño de 7 PSDs, la imagen en internet desde 0 de una empresa en 6-7 horas....y contando los cambios de cliente.
Porque no montas una fábrica de churros? o mejor dicho..si tan fácil es diseñar, porque no lo haces tu? así cobrarás más que maquetando sin apenas hacer esfuerzo...como está tirado y no cuesta nada...
El caso es que está bien clara tu posición...no valoras el diseño más que en las horas que CREES que se necesitan invertir...a ti te da igual el talento, la dificultad y la responsabilidad que supone dar la imagen a una empresa y por supuesto, crees que el paint te puede crear unos buenos logos en 10 minutos.
Yo antes de llegar al mundo creativo, trabajaba como programador de software y J2EE... y en ese sector hay unos baremos, unas necesidades y una demanda distinta a la del mundo creativo...entonces, cada sector tiene sus precios. Lo que cobra un panadero no lo cobra un mecánico, lo que cobra un futbolista no lo cobra un médico...
Entonces para valorar que precio tienen los diseñadores, antes tendrias que entender esta profesión, respetarla y no menospreciarla como lo haces. Porque te vuelvo a repetir, fui antes de todo programador Java... y no se me hubiera ocurrido nunca ir a mi ex jefe y decirle,
-" oye si las webs se vienen cobrando por X pq me pagas esta mierda de sueldo? multiplicamelo por 10 que el java es mas dificil! "
Sino ya me veo a todos los médicos quejandose de pq cristiano ronaldo va a cobrar 14 millones de euros cuando su trabajo e sinfínitamente más difícil pq de ellos dependen muchas vidas.
Lo dicho... cada sector tiene sus precios. Empieza a respetar si queires que te respeten. Si lo normal es cobrar esos precios, podrás estar de acuerdo o no...pero no tires por el suelo el talento, la dificultad, y el trbajo que supone hacerlo....lo entiendas o no.
Ah, quilosá, quilosá, Kaax. Creo que Bisbis ha hecho una valoración más sensata a mi parecer.
No te confundas. A mi pagar 200 por una web a alguien me parece explotación, neoliberalismo, devaluación del valor del diseño y caspa ibérica..... y si quieres tan poco tu trabajo como para currar por eso mejor trabaja de CUALQUIER cosa (sexador de pollos limpiador de sexshops, turno de noche en la fábrica de químicos) , que te van a pagar mejor.
Ah, quilosá, quilosá, Kaax. Creo que Bisbis ha hecho una valoración más sensata a mi parecer.
Yo he hecho alguna que otra web en un venazo de estos de inspiración que te da por hacerlo todo seguido y no te levantas hasta que terminas, y en 3 o 4 días he hecho una web entera desde 0, y no una web "de 7 enlaces", sino el diseño de un CMS entero. Que no quiere decir que sea lo normal ni que haya que hacer grandes cosas en poco tiempo siempre, pero un diseño de una web (que sólo tiene que hacer un diseño para 7 páginas, no 7 diseños) no puedes hacerlo en una semana, a no ser que estemos hablando de un proyecto grande donde haya que medirlo todo al milímetro, que no creo que sea el caso.
Así que una cosa que se puede hacer en 6 o 7 horas tranquilamente, pues si no quieres cobrar 200 porque te va bien, ponle 400, entre 8 horas (tiro por lo alto), son 2.000 euros a la semana, o sea, 8.000 euros al mes, lo suficiente para ir pensando en un yate.
Tú (Kaax) tienes un portafolio que te permite pedir el precio que quieras, porque trabajas a un nivel mucho mayor pero, aún así, cobras demasiado. Pero eso es envidiable, conseguir venderse es lo más difícil, y si sabes hacer eso, pues no hay nada más que discutir.
Yo sólo hablo desde mi moral y poniéndole un precio justo a las cosas. Y 2.000 euros no es un precio justo para nadie, así de claro.
Usuario desconocido
Como ya han comentado algunos de vosotros, depende de muchos factores. Para darle un poco más de transparencia al asunto, aconsejaría que desgloses un poco lo que quiere el cliente ya que cada fase tendrá una complejidad diferente y por ello su precio por hora también lo será. Si la empres no tiene diseño corporativo y tienes que desarrollar en primer lugar éste... lo cual tiene un precio distinto al simple diseño de screens para web.
Yo estoy trabajando actualmente en Alemanía y las tarifas por hora de un diseñador freelance ( obviamente variando de según experiencia, posición alcanzada y talento) oscilan entre los 45 a 95 Euros por hora... los habra que cobrán más y los que menos.
Lo que respecta su publicación den html, aquí se cobra 35 a 55 euros por hora, si es flash puedes calcular con una media de 65 euros, aunque con actionscript más complejo el precio subiría.
Existen infinidad de factores. ... como por ejemplo la forma de publicarlo...si vas a crea una plantilla de edicion de contenidos... o si sera un html/ css normal y corriente.
Te aconsejo que primero te hagas una lista de los servicios que pide el cliente y estimes el tiempo que para ello vas a necesitar. Así evitarás sorpresas desagradables.
trazo
Me sumo al buen planteamiento de Bisbis, añadiendo además otra pregunta que hacerte ¿Cuánto tiempo tienes para hacerlo?
Hans Christian Rodríguez
Eso no es programar.
jaferr
Pobre SANDRUK, no ha vuelto a abrir la boca... No sé si sacará algo en claro de todo el follón que se ha montado. Alguien ya lo advertía tras las primeras palabras de HANS. Yo estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros, si bien y debido a las circunstancias del mercado y la famosa "crisis" a veces tenemos que adaptarnos para sobrevivir... Yo realizo webs por las que puedo cobrar 2000 euros en diseño, las cuales llevan todo su estudio, análisis, bocetos, cambios, etc... y al final el cliente consigue un trabajo de muchísima calidad, útil, y muy cuidado en todos los detalles. Pero también existe un mercado "B" en el cual diseño webs basándome en plantillas y aunque cuido la imagen (soy incapaz de hacer algo tan cutre como cosas que veo por ahí, o las propias plantillas), por supuesto no me lo curro tanto. Hay gente que no puede permitirse tener una web maravillosa, pero que si tiene el derecho o la obligación de tener presencia en Internet. Lo que está claro es que no rebajo mi precio por hora, y lo que hago es adaptar el trabajo al presupuesto. Que me lleva menos horas, pues más barato, pero redunda en la calidad final. Yo lo que digo a mis clientes es que si ahora no pueden pagar una web en condiciones, realicen una web más económica y sencilla y siempre tendrán tiempo de ampliarla.
Lo que yo creo es que tenemos que adaptarnos, y si cobramos menos por un trabajo, que no sea ocupándonos el mismo esfuerzo, y por supuesto para tener un beneficio futuro. Si a ese cliente le va mejor, ya nos pedirá una web en condiciones...
Lo que está claro que por muy sencilla que sea una web, menos de 400 Euros es impensable....
PD: "La serie B es una marca blanca a quien nunca enseño como trabajos mios XDDDD"
Usuario desconocido
neniT0
manolobevia
Ya sé exactamente qué pasa, y me ha quedado claro con qué tipo de gente me encuentro =P Supongo que no tengo mucho más que añadir, veo que el pensamiento de cobrar 4.000 o 5.000 euros por una web de 7 páginas es lo normal. Lógico, si "sólo leer cuesta 200 euros", responder "es perder el tiempo" y en Estados Unidos "se está más valorado".
Me parece que Carmen Lomana, Aida Nizar y José María Aznar son Carmelitas descalzas a vuestro lado.
nenit0
"Diseñar cuesta mucho menos que programar. Esto es así en todas partes."
Solo el tiempo que cuesta leer este tipo de comentarios ya cuesta los 200 euros...
mrlavinyl
Después de ver la web y sobre todo los proyectos de Hans, se entienden mucho mejor las cosas que dice, efectivamente esos pseudo-diseños no creo que estén muy valorados, diseñar así no es sólo fácil y barato, sino "dantesco" según mi forma de entender el diseño, el trabajo hay que valorarlo por su cantidad y por su calidad, en este caso Sandruk, 200 euros por el trabajo me parecería un precio ridículo.
free_1
Este que cobra 200 euros, si quita gastos, SS, impuestos... pues ganará unos 700 u 800 euros mes, currando a full... no le auguro mucho futuro, o bueno, de ocupa y pinchando una red wifi pirata, a lo mejor sobrevive algo de mas tiempo xD
edokoa
d-noise
Bueno, estoy de acuerdo en que me he colado y no siempre el estudio va a ganar contigo un 100%, habrá momentos que perderá pasta y otros que gane eso o mas, y puntos intermedios. Yo me refiero a algún caso puntual en el que de rebote ves cuanto se está cobrando de cara al cliente por tu trabajo. Y no me refiero a precio con gastos, si no exclusivamente precio por hora de mano de obra. También he currado en sitios donde estoy cobrando un sueldo y despues mi trabajo no ha supuesto beneficios directos a la empresa por tratarse de una propuesta que por razones ajenas no se ha aprobado.
Lo que me pone de lo nervios es que la gente compara tu neto como asalariado mileurista con el precio que deberías cobrar de autónomo. Como si el telefono, la oficina, la luz, los equipos, el software, la tinta, los viajes, etc... los regalasen y además no tuvieses que pagar asesoría ni SS.
Además, como ya se ha dicho muchas veces, la gente piensa que con ir tirandillo nos vale, como si esto consistiese en sacar lo justo para malvivir.
Parafraseando a alguien en otro hilo de este foro, yo no considero que paera cobrar ese precio (2000) haya que ser un crack ni mucho menos, considero que aquí hay gente muy buena que por una web sencilla puede cobrar 2000, 3000 y 5000, pero al igual que esa persona creo en el trabajo bien hecho y bien pagado.
Creo que las horas interminables, el saber presentar una solución a cada problema que te presentan, el ser una persona interdisciplinar que puede encajar partes de un proyecto sin tener que coordinar un equipo de tres personas y sobre todo muchas veces las prisas hay que pagarlas, y eso la gente no lo ve.
oscar_arias
Hans Christian Rodríguez
¿? NO, afortunadamente NO es asi en todas partes.
naito
De todas formas antes de despotricar contra Hans, habria que ver en parte del mercado esta posicionado el. Si el busca como clientes pequeñas empresas con pocas necesidades, entonces hace el trabajo correcto. Otra cosa es que le cobre 500 o 600 leuros (segun su web) a Repsol (p.e.). Entonces si que tendria un problema...
Hans, según veo en Idelista, por ejemplo un piso de alquiler en Alicante ciudad, 2 habitaciones y 75 m2, cuesta alrededor de 400 € (incluso he visto un ático de similares características por 300 http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VP0000002540472&numInm=290&edd=list ). Aqui en Madrid por ese precio solo pillas una habitación en un piso compartido, y para conseguir un piso así, por menos de 750 €, nada.. Quizas adecuas tus precios al nivel de vida de Alicante, pero debes saber que estas muy por debajo de la media, y que 3000 € por una web no es ser elite..
free_1
Creo que en el mercado hay todo tipo de precios para estos curros. De agencia grande, mediana, estudio, freelance... siempre dentro de un marco profesional, que garantice calidad. También hay aficionados, o estudiantes, que intentan meter cabeza.
Para alguien que empieza con photoshop, pues quizás esté bien una web de esas carácteristicas por 200 euros.
Un freelance profesional rondará los 2000/3000 mientras una agencia irá a por los 5000/6000.
Esó si, con buenos profesionales la web será un pepino de web.
P.D.: Y con respecto a la programación creo que debería estar subordinada al diseño. Dependiendo de éste puede ser o una plantilla o un desarrollo más complejo...
d_noise
edokoa
Si a alguien le parece caro, pues chico, que vayan a pedir presupuesto a gente como tú
Edokoa no seas malo... yo creo que simplemente no está al loro de los precios de mercado sin más ;)
cobra 1000€ al mes le repercute a la empresa facilmente unos 4500€ o 5000€
Jajaja, ahí te has colado un poco desde el punto de vista del pequeño estudio... quizá en grandes agencias si, pero ya te digo que en empresas peques no es tan así. De entrada uno que cobra 1000 a la empresa le cuesta unos 1500 por temas de impuestos, y luego pon otros 500/1000 de gastos de mantenimiento de infraestructura y nos salen 2500 de costo. Si la empresa tiene un margen bruto de beneficio del 100% si le sacaría 5000 ... pero por lo que se de empresas del sector lo normal es un beneficio de entre el 10 (poco) y el 40% (mucho)
Todo esto a grosso modo por que hay proyectos concretos que le sacan un 10.000% y otros pierden pasta...
Usuario desconocido
El amigo Hans se está cubriendo de gloria en un hilo tras otro!!
A la vista de las diferentes piezas que tiene en su web, me parece totalmente lógico que no le de ningún valor al diseño...
Yo soy de Alicante, al igual que el, y que decir, así nos va por la costa, qué penica!!
edokoa
Lo siento pero no puedo morderme la lengua. Lo que propone Hans me parece un insulto para todos los diseñadores y me parece de un conformismo apabullante. ¡El sueldo de dos meses es una semana! Ahora resulta que porque ganes 900€ vendiendo habmurguesas en el McDonalds, tienes que usarlo como baremo para poner precio al resto de trabajos.
Mira, yo he estado trabajando hace un tiempo en una empresa cobrando unos 6€ netos la hora y el día que se me abrieron los ojos fué cuando mi novia encontró un trabajo en el que le pagaban 8€ (netos) la hora por dar a probar a la gente unas sandías en un stand de un supermercado.
Ambos precios son una miseria (gorda) pero que a una persona que vende sandias (lo puede hacer cualquiera) le paguen mas que a alguien que diseña y programa (no lo hace cualquiera ¬_¬), simplemente no encaja.
Aquí estamos hablando de habilidades y conocimiento. Tienes unas habilidades y cobras por ellas, si no te valoras es problema tuyo (y te aseguro que no valoras lo que haces). Por ejemplo, la gente que me pide presupuestos jamás me ha insinuado que le parezca caro (si no ha sido para intentar ratearme) porque la gente ha visto lo que hago, ha visto cómo trabajo y sabe que lo vale. Si a alguien le parece caro, pues chico, que vayan a pedir presupuesto a gente como tú, pero sólo te digo una cosa: Yo jamás, pero jamás utilizaría iconos del OSX (ni de otras aplicaciones) en un diseño propio, porque como tantas otras cosas, en lugar de cogerlas (que es lo mas facil) me curro todo desde 0, y hacer iconos, ilustraciones, cabeceras y logotipos lleva tiempo, que es dinero.
Deja de hablar de sueldos de curritos y pon sobre la mesa los precios que se cobran en las empresas realmente por una página web. Una persona que cobra 1000€ al mes le repercute a la empresa facilmente unos 4500€ o 5000€. Cuando eres autónomo eres tu propia empresa y las cosas no están para andar regalando curro ni pasta.
glorita
yo creo que tampoco hay que hacer sangre con hans... esta claramente posicionado hacia un público muy definido. comparto lo que dice Naya, pero hay clientes que no quieren que les hagas todo eso (más bien no quieren pagar por todo eso) y no se van a quedar sin su web los pobres
que en el mercado hay hueco para todos!
lo interesante (y sobre lo que va el post): diferentes opiniones, posiciones y un listado de cosas a tener en cuenta sandruk para hacer el presupuesto
d_noise
Hans Christian Rodríguez
Hola cristian
Veamos, me gusta mucho que digas eso por que entonces en DNOiSE nos ubicamos incluso por encima de las élites del diseño.... espera que alomejor no... ah! pues no...
2000 euros por diseño no está mal cobrado, quizá sea caro para el cliente en cuestión, pero es un precio razonable por diseñar una web, desde luego está mucho más cerca de ser el precio adecuado para ese cliente que los 200 que propones tu.
En salarios madrileños por 200 euros puedes vivir (humildísimamente) como 4 o 5 días, por lo que si tardas en total 5 días, ni uno más, en cerrar el curro simplemente amortizarás la casa y la comida, solo falta amortizar el Mac, el soft, la luz, la adsl... y el beneficio!. Un precio mínimo en madrid, y hablo de mínimo de subsistencia serían unos 500 o 600 euros y con eso cubres gastos....
Hans veo que ultimamente estas entrando en bastantes discusiones sobre precios y tal, pero creo que uno de los problemas es que trabajas en alicante y la mayoría de los de por aqui en madrid y barna... y los precios ni se parecen al igual que el coste de la vida...
borjamozo
sin comentarios....
solo hay que ver su web....
500E una web con gestor, increible....
belen_c
200 €, a mi entender, es simplemente un insulto doble. Y digo doble porque desde luego para mi como diseñadora lo sería, pero para el cliente también. Si le cobras ese dinero es porque vas a estar apenas tres o cuatro horas haciendo todo ésto:
- planteando la interfaz del sitio, la estructura de contenidos (normalmente en un proyecto pequeño ésto lo hace el diseñador) y la usabilidad.
- conociendo la empresa, viendo su ámbito, misión, estrategias de crecimiento, tono del lenguaje empleado para dirigirse al usuario, empresas de la competencia y sus webs, objetivos, etc. para saber por lo menos por encima cual es el objetivo REAL de la web (que para poner un catálogo de productos no necesitan una web, les basta con colgar un pdf)
- haciendo bocetos de bajo nivel de la arquitectura de contenidos y navegación para ser aprobada por el cliente y detectar errores en el contenido a tiempo
- preparar los primeros bocetos gráficos, buscar imágenes de archivo si no te las han dado, seleccionar colores, tipo de imágenes, etc. enviar al cliente y esperar a ser aprobados, o hacer los cambios correspondientes.
- por último, preparar las imágenes (cortar y optimizar) para el maquetador/programador, aunque muchas veces lo hacen ellos.
Si eres capaz de hacer todo esto en esas tres o cuatro horas, supermán a tu lado es un pringado. O eso, o lo que haces amigo mío no es diseño, es cagar webs, con perdón de la expresión.
A ver cuando dejamos de considerar al diseño como el departamento de "pinta y colorea"....
manolobevia
Kaax, no entiendo porque pierdes el tiempo respondiendo a Hans.
Disen~ar cuesta el mismo trabajo que programar, si te cuesta trabajo programar es porque no eres un programador con experiencia. He visto tu porfolio y si me pides 2000 euros solo por la parte visual te los pago con mucho gusto. Si le encargo un trabajo a Hans, creo que mas de 150 euros no pagaria. Gente como Hans, hace que este negocio este super infravalorado. Por esto jamas me iria a Espan~a a trabajar, aqui en USA se esta mas valorado.
mer
Lo que da valor añadido a una página web es la originalidad y lo adecuada que sea para su contexto en cuestión. O lo que es lo mismo, las buenas ideas y la buena ejecución ya sea programando como diseñando, y eso es, en mi opinión, por lo que el cliente paga... hay que investigar, analizar, sacar conclusiones, bocetar, sacar más conclusiones y si tienes suerte, tienes al menos un par de propuestas decentes a las que sacarle brillo y si no vuelve al principio y empieza de nuevo... cobrar solo doscientos euros es un suicidio profesional,
Si crees que estás en pañales y crees que no tienes derecho a cobrar tanto por un layout... es justo que cobres menos, cada uno cobra según lo que retiene que vale... pero 200 euros no da ni para comprar pan
ponchi
Diseñar la interfaz de una web, por sencilla que sea, requiere máas de un trabajo, es más que la parte estética, antes hay estudiar las necesidades de la pagina web, ver a que publico está dirigido, plantearte cómo vas a establecer la navegación, como va a jeraquizar el contenido, etc. y cuando tengas eso claro realizas la parte estética en base a todo lo que has pensado antes. Que es lo que distingue un buen diseño de uno malo.
Por lo 200 euros por el interfaz de una web me parece un precio razonable si usas plantillas, sino me parece que estás perdiendo dinero.
naito
Hans Christian Rodríguez
A manejar photoshop e illustrator aprende todo el mundo. Tipografia graciosa + fondo con degradado + filtro = Tachan! Tienes un cartel para anunciar ofertas en la merceria de la esquina de tu calle.
Diseñar es otro cantar...
happywebcoder
Hans Christian Rodríguez
naito
Kaax
Estoy con Kaax, mi ex-jefe era asi, solo veia dinero, el tiempo lo traducia en dinero (120 €=3 horas de pantalla), queria resultados inmediatos, no se hacia estudios previos de nada, y encima tiraba los precios para intentar competir.. resultado? Empresa cerrada y con los del banco aporreando la puerta
Usuario desconocido
Desde luego. Por la forma que tienes de referirte al diseño gráfico, la forma de elevarlo a la enésima potencia como si fuese un trabajo sobrehumano y que sólo pueden desarrollar unos pocos elegidos, cualquiera piensa que hablas de aristas de verdad.
kaax Staff
si 2000 euros es el sueldo de un artista....XD
Usuario desconocido
Susana no es Cristiano Ronaldo, es Susana. 2.000 euros es lo que cobra un buen estudio de Nueva York por hacer un trabajo más complejo aún.
No pongas el trabajo del diseño gráfico a la altura del de un artista de verdad, porque artistas hay pocos en el mundo entero, y diseñadores gráficos hay un millón por metro cuadrado.
kaax Staff
claro...el diseño de 7 PSDs, la imagen en internet desde 0 de una empresa en 6-7 horas....y contando los cambios de cliente.
Porque no montas una fábrica de churros? o mejor dicho..si tan fácil es diseñar, porque no lo haces tu? así cobrarás más que maquetando sin apenas hacer esfuerzo...como está tirado y no cuesta nada...
El caso es que está bien clara tu posición...no valoras el diseño más que en las horas que CREES que se necesitan invertir...a ti te da igual el talento, la dificultad y la responsabilidad que supone dar la imagen a una empresa y por supuesto, crees que el paint te puede crear unos buenos logos en 10 minutos.
Yo antes de llegar al mundo creativo, trabajaba como programador de software y J2EE... y en ese sector hay unos baremos, unas necesidades y una demanda distinta a la del mundo creativo...entonces, cada sector tiene sus precios. Lo que cobra un panadero no lo cobra un mecánico, lo que cobra un futbolista no lo cobra un médico...
Entonces para valorar que precio tienen los diseñadores, antes tendrias que entender esta profesión, respetarla y no menospreciarla como lo haces. Porque te vuelvo a repetir, fui antes de todo programador Java... y no se me hubiera ocurrido nunca ir a mi ex jefe y decirle,
-" oye si las webs se vienen cobrando por X pq me pagas esta mierda de sueldo? multiplicamelo por 10 que el java es mas dificil! "
Sino ya me veo a todos los médicos quejandose de pq cristiano ronaldo va a cobrar 14 millones de euros cuando su trabajo e sinfínitamente más difícil pq de ellos dependen muchas vidas.
Lo dicho... cada sector tiene sus precios. Empieza a respetar si queires que te respeten. Si lo normal es cobrar esos precios, podrás estar de acuerdo o no...pero no tires por el suelo el talento, la dificultad, y el trbajo que supone hacerlo....lo entiendas o no.
bisbis
No te confundas. A mi pagar 200 por una web a alguien me parece explotación, neoliberalismo, devaluación del valor del diseño y caspa ibérica..... y si quieres tan poco tu trabajo como para currar por eso mejor trabaja de CUALQUIER cosa (sexador de pollos limpiador de sexshops, turno de noche en la fábrica de químicos) , que te van a pagar mejor.
Usuario desconocido
Ah, quilosá, quilosá, Kaax. Creo que Bisbis ha hecho una valoración más sensata a mi parecer.
Yo he hecho alguna que otra web en un venazo de estos de inspiración que te da por hacerlo todo seguido y no te levantas hasta que terminas, y en 3 o 4 días he hecho una web entera desde 0, y no una web "de 7 enlaces", sino el diseño de un CMS entero. Que no quiere decir que sea lo normal ni que haya que hacer grandes cosas en poco tiempo siempre, pero un diseño de una web (que sólo tiene que hacer un diseño para 7 páginas, no 7 diseños) no puedes hacerlo en una semana, a no ser que estemos hablando de un proyecto grande donde haya que medirlo todo al milímetro, que no creo que sea el caso.
Así que una cosa que se puede hacer en 6 o 7 horas tranquilamente, pues si no quieres cobrar 200 porque te va bien, ponle 400, entre 8 horas (tiro por lo alto), son 2.000 euros a la semana, o sea, 8.000 euros al mes, lo suficiente para ir pensando en un yate.
Tú (Kaax) tienes un portafolio que te permite pedir el precio que quieras, porque trabajas a un nivel mucho mayor pero, aún así, cobras demasiado. Pero eso es envidiable, conseguir venderse es lo más difícil, y si sabes hacer eso, pues no hay nada más que discutir.
Yo sólo hablo desde mi moral y poniéndole un precio justo a las cosas. Y 2.000 euros no es un precio justo para nadie, así de claro.