Problema con logotipo
12 seguidores
Buenas tardes
Un cliente me encargo que le diseñara un nuevo logotipo para su nuevo negocio, le cobre por pensarlo, y diseñárselo conforme a un briefing inicial.
pero el no recibió ningún original del logotipo (aparte cobre por diseñarle y e imprimirle unas tarjetas que llevaban el nuevo logotipo) y no se habló en ningún momemto de cesión de derechos de producción ni explotación etc..
Hace poco me entero, que el cliente esta haciendo vayas folletos, etc. utilizando el logotipo que le diseñe.
¿Es correcto lo que hace, si no se hablo de ninguna cesión?
¿que puedo hacer?
d_noise
Para ti (imagia) como individuo puede ser perfectamente moral o inmoral... para nosotros (grupo que ha respondido a tu post y el cliente mismo) es perfectamente moral
sin embargo la ética dice que tu no tienes razón y el cliente si... su comportamiento es ético (ya que cumple la normativa definida por ley y además es calificado por un grupo como comportamiento moramente bueno
Que bonita es la filosofía y la lógica :D
twt
la lección a apreder es que para fidelizar al cliente no se trata de retener los materiales, sino de ofrecer soluciones
este mercado es muy competitivo, y si quieres ganar clientes se trata sobre todo de establecer relaciones de confianza y calidad
d_noise
es correctísimo... ¿si no que ha comprado?
albertomoreno
Funktastik, como dices no he llegado hasta despues de hacerlo en las repercusiones en mi contra al retener el material original.
es lo mejor k m puede pasar al empezar, con estos errores, se aprende.
supongo que el miedo a que me dejase tirado despues de hacerle el logotipo, es lo que me ha llevado a cometer este error, y no pensarlo.
gracias.
danielrodriguezferia
hombre sinceramente lo que no se si es moralmente correcto es lo de no dar al cliente el material correcto y necesario de la imagen corporativa que tu mismo le has creado. si para fidelizar a un cliente necesitas forzarle a usarte a ti por que solo tu tienes ese material no me parece correcto, a parte de que entonces es como para pensartelo.
si desarollas una imagen corporativa, debes dejarla preparada para que tu cliente la use, si no, de que sirve? y repito si para fidelizar necesitas retener el material, tienes un problema.. y lo digo sin acritud y todo el buen rollo del mundo por que estoy seguro que esto que te ha pasado por un error de planteamiento y no por mala fe ni nada...
albertomoreno
http://209.85.229.132/search?q=cache:a7k7GcDFKMoJ:www.arteyderecho.org/download.ashx%3Fpdff%3D146+derechos+de+autor+en+españa+diseño+grafico&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=es
albertomoreno
ciertamente teneis razon, dejo este enlace para que le echeis una lectura
cintavillalobos
Por lo que yo sé, esa manera de vender el trabajo como "derecho de explotación" se da en el campo de la ilustración, pero no del diseño. Si haces una ilustración para un folleto, y tiempo después deciden usarla para hacer pegatinas, en teoría te tienen que pagar de nuevo (esas cosas se acuerdan por contrato cuando se hacen las cosas bien). Pero en el caso del diseño, los derechos son 100% del cliente, es libre de utilizarlos como mejor le parezca en las aplicaciones que quiera o de rediseñarlo si le apetece, sin que el diseñador pueda decir (ni cobrar) nada.
travbor
Lo que es incorrecto es lo que tu haces.
Te juro que es el primer caso que me encuentro asi.
Habia visto algunas disputas con el cliente parecidas en el tema web. Pero un logo?
Es que se sobre entiende que los originales masters son de tu cliente.
No vayas de listo (te lo digo en buen tono) que igual es contraproducente. Y haz las cosas como diosmanda.
albatros
Si tu le diseñas el logotipo, y se lo entregas, él podrá usarlo tanto en tarjetas, vallas, publicidad etc., que para eso es un logotipo, otra cosa es que te "enfades" por que no te encargue a ti esos trabajos, pero tu cliente está obrando perfectamente.
Nico
www.albatrosland.es
altheo Profesor Plus
En éstos casos... me gusta el ejemplo de la cama.
Si tú le encargas una cama a un carpintero, él te hace una cama y tú le pagas por ello. Te llevas la cama a casa y te acuestas en ella cuando te dá la gana... ¿te imaginas que un día te llama tu carpintero y te dice, -oye, hoy no te acuestes en ella que voy a tu casa a utilizarla yo-. Seria una locura, no?
Ésto es lo mismo. Él te encargó un proyecto, tú se lo hiciste, él te pagó así que ya le pertenece y le dá el uso que crea oportuno. No hay más que buscar ;)
albertomoreno
muchas gracias, ya me quedo clara la cuestion.
no me quiero meter en el tema de que el cliente es quasi familia, y que le llevado muy barato por esto mismo.
deberia haber mas moralidad en este caso. de ahi k aunque como decis, es totalmente legal, no m kitodel todo esa sensacion de "infidelidad".
repito muchas gracias por vuestras aportaciones, una gran comunidad la de Domestika.
fecoga84
El cliente siempre es libre de contratar a un diseñador u otro, lo lógico es que si le has diseñado un logo, y se ha cobrado por ello, le entregaras un arte final con sus tipografías, logo trazado, así lo entiendo y hago yo. Luego el logo el cliente lo utiliza como considere (si no hay manual de marca que indique lo contrario). No veo nada raro, tú cliente esta haciendo algo legal.
Si quieres fidelizar a tú cliente concierta una reunión con él y planteale unas ofertas interesantes para ayudar a su empresa.
albertomoreno
es decir. que yo creo un logotipo y luego de pagarme, y sin haber hablado de derechos de explotación, el cliente puede encargar aplicaciones de su logotipo a otros freelances o empresas???
lo que pretendo es que el cliente cada vez que vaya hacer un folleto . valla etc. acuda a mi para que se la diseñe yo...
porque no le he dado ningun original trazado del logotipo, es decir. que lo han trazado por ahi de strangis.
no se hasta que punto tengo razón,
Gracias por responder tan rapido ^^
jmquiros
No veo nada raro
matmac Profesor Plus
Imagina, si tu cliente te pago por el diseño del logotipo es lógico que quiera utizarlo en su material promocional, no sería tan lógico si no te hubiese pagado por dicho trabajo, no se entiende bien si te pago o no finalmente pero creo que si, incluso comentas que le diseñaste tarjetas, por lo que seguramente te habrá pagado.
tutututt Profesor Plus
Como dices???? no me entero de nada. Pero que yo sepa si le has diseñado un logotipo, podrá integrarlo en sus aplicaciones perféctamente. Vamos, es que para eso es el logotipo. Si no puede aplicarlo, para qué lo quiere???
Vamos, que si ese logo define a su empresa, lo lógico será que use ese logo en todas y cada una de las aplicaciones que realice. Vamos, digo yo...
No conozco esa forma de diseñar en la que se diseña solo para que el cliente vea que tiene logotipo pero no puede usarlo... debe ser alguna de esas cosas que se me escapan...