Sobre "El valor del diseño" ¿Estáis de acuerdo?
Hola, el otro dia estuve ojeando e libro de "El valor del diseño" y me sorprendieron bastante las tarifas de las que hablaba, teniendo en cuenta que eran tarifas mínimas recomendadas y sin iva, recomendaba la hora de estudio a 60€, me parecieron unos precios un poco altos pero me preocupaba estar equivocado.
¿Los que teneis por ahi el libro como lo veis? ¿Se ajusta a la realidad o es una utopía sobre todo en los tiempos que corren?
Me parecio interesante tambien lo que comenta en el primer párrafo, que el diseño al no ser una profesion reglada por ningun colegio profesional como la arquitectura por ejemplo depende mucho mas de los cambios del mercado para establecer sus tarifas ¿Creeis que deberia estar regulado de alguna forma?
glorita
hombre, es que en este trabajo hay partes más difíciles de calcular. puedes saber cuánto te va a llevar maquetar la memori, pero la creatividad es más "complicado", porque igual tienes una buena idea en media horita que tardas 4 días.
pero esto con el tiempo lo vas controlando. además también hay que verlo al revés, si les cobras por la memoria el equivalente a una semana de trabajo (por ejemplo), tienes que acabarlo en una semana o estás "perdiendo" dinero.
krenecito
Pues tendré que buscar en libros referencias para los precios porque ni en foros ni internet ni en persona nadie habla de sus tarifas. Yo sigo con lo mismo, con que 2 personas me dijesen el precio de hacer una memoria anual para una empresa, ya me haría yo una idea de lo que cobrar, viendo sus trabajos y comparando mi nivel con el suyo. Sino... sólo me queda ver lo que dicen los libros. Por otro lado yo he hecho muchos trabajos así pero es el primero que cobro por mi cuenta... y entonces que le cobro 30€ hora? si no sé cuantos cambios va a haber. No sé lo veo todo muy ambiguo.
twt
Yo creo que cada persona tiene sus propias realidades. Somos cada uno de nosotros los que nos debemos ajustar a ellas: un precio excesivo no lo quiere nadie y uno bajo tampoco ayuda.
Una terifa de 30 € a la hora quiza sea una exageración para un principiante, pero sería ridiculo para un Trochut.
Si uno sabe que por su experiencia y calidad, por la situación del mercado y otros factores es capaz de pedir X euros por un proyecto o X euros la hora, ese es su derecho, tanto como lo es el del cliente rechazar, aceptar o en ultimo caso negociar.
La guia de la que hablas está muy bien como orientación, a partir de ahi echate un calculo con lo que consideres justo.
avatar07 Plus
Ricoy
No Ricoy, por supuesto que no se pueden basar las tarifas en lo que pone en un libro, entran en juego muchos factores individuales (cliente, competiencia, situacion del mercado, experiencia etc etc) . Pero todos hemos pasado por la experiencia de cobrar bien unos trabajos y otros no tanto, sobre todo en aquellos en los que tienes menos experiencia, y no creo que sea malo ante la duda buscar referencias para evitarte sorpresas, pienso que las tarifas este libro es una de esas referencias a tener en cuenta y que la intencion de este libro servir de orientacion cuando surgen ese tipo de dudas. Yo simplemente quiero contrastarlo con vuestra experiencia y si pensais que se ajusta a la realidad o no.
ricoy
avatar07
Me parece muy extraño que alguien fije sus tarifas por lo que pone en un libro que "puede o no tener razón" (??!!) se supone que estás en un mercado y que ponga lo que ponga ese libro te vale la pena trabajar por lo que estás cobrando, si además estás ofreciendo unos precios mas bajos que la competencia estás ofreciendo una ventaja, no? Uno no vive en una burbuja, tiene unos costes, una competencia, una situación concreta, experiencia, todas esas cosas delimitan los precios, no creo que haya que mirarlo en un libro.
avatar07 Plus
Ahi tienes toda la razon TWT seguramente me he precipitado un poco en ese comentario, hay mucho que matizar, porque además no todos tenemos la misma experiencia ni el mismo nivel en todas las areas que menciona el libro y por lo tanto no se puede comparar, tambien los clientes son muy diferentes, aunque te lleve el mismo tiempo no creo que sea lógico cobrar lo mismo por el rediseño del logo de la jardineria de debajo de tu casa que por el rediseño de nike por ejemplo, el valor de esas marcas no se puede comparar con todo lo que conlleva.
Y si, la verdad que cada vez me preocupa mas que el sobrino de un cliente que ha hecho un videotutorial de dreamweaver cobre una web por 100 euros, nosotros podemos ver claramente la diferencia de que lo haga un profesional pero muchas veces los clientes no lo ven justificado, ese tipo de cosas nos puede hacer mucho daño, precisamente por eso abrí este hilo porque me da miedo cobrar poco porque ademas de las razones obvias, el cobrar poco nos hace daño a todos y no me gustaria caer en ese error.
Queria saber vuestra opinion acerca de estas tarifas porque creo que son un buen punto de partida ya que muchos en este foro creo que tendran el libro, y si se ajustan realmente a lo que vosotros estais acostumbrados cobrar siendo realistas y entendiendo que son tarifas minimas.
twt
avatar07
Yo no he tenido aun la ocasion de leer la nueva edición, pero la antigua si, y es muy recomendable, y no solo por las tarifas que dan.
Sobre si estos precios son caros o no, mirad las cosas de otra manera: en esos 60€/hora que comentais van incluidos los equipos, instalaciones, formación, seguridad social y un monton de extras que todo autonomo o empresa han de poner de su bolsillo. Desconozco las tarifas de otros gremios pero no creo que anden muy lejos de esto.
Por otra parte, tened en cuenta que se trata de precios reales del mercado, la media de los profesionales del sector. Es decir, hay quien cobra más y quien cobra menos, así que sobre hacer un descuento de entrada, pues dependerá de las circunstancias: experiencia del profesional, tipo de cliente o de proyecto, etc etc etc ...
Este es un tema delicado, ya que como se ha comentado en muchas ocasiones en este mismo foro, el hecho de ir a la baja en los presupuestos puede perjudicar a todo el mundo e incluso a la profesion en si misma.
avatar07 Plus
No, igual no me explicado bien, no considero que sea un mal libro en absoluto de hecho creo que es casi indispensable, porque habla de un monton de cuestiones laborales y es muy dificil de encontrar tanto condensado en un solo libro, como hacer contratos y ejemplos, tarifas, derechos de autoria, modos de cobro...
Simplemente me daba la sensacion que la tarifas eran un poco altas pero lo que preocupaba es estar equivocado y que el libro tenga razon, porque entonces quiere decir que estoy cobrando muy barato mi trabajo. De todos modos si son altos lo unico que hay que hacer es bajarle un 10 o 20% a los precios que aparecen en el libro y listo, pero sigue facilitandote mucho las cosas, porque asi sabes la proporcion de lo que hay que cobrar entre un proyecto y otro, yo creo que es un buen libro.
krenecito
Joder yo estaba por ir a comprarlo... pero ya me lo pienso. Necesito saber lo que cobrar a un cliente por hacerle una memoria anual. Y estoy super perdido. No quiero regalarla ni tampoco pasarme... quiero un precio justo.
tipocondriaco
Yo estoy leyéndolo entero todavía, a ver si me entero de alguna cosa que todavía no sepa. Los precios se supone que son de una encuesta a profesionales, dando sus precios, y eso sería una media de lo que hay. ¿Pero qué pasa? Que muchos diseñadores se niegan a dar esa información, entonces no sabemos a ciencia cierta como anda el sector. Tampoco varían mucho respecto a la edición anterior del libro, parece que se sigue cobrando lo mismo que hace años. A gente con la que pude hablar sobre el libro y comentar las tarifas, a unos les parece normal y a otros algo subido de precio... habrá de todo digo yo. Me quedo anclado a este tema, a ver si participa mucha gente, que será muy interesante :-)