Tarifario freelance
11 seguidores
Hola chicos, quizá me salga un trabajillo de creativo freelance para el cuál me piden presentar un tarifario del que yo no dispongo. ¿Alguien me podría pasar algún ejemplo o algo que me sirva de guía? ... no tengo ni idea de cómo se cobran los trabajos actualmente. Además, supongo que según la ciudad cambiará algo, ¿o no?
Muchas gracias a todos por adelantado!!!
javicastro_c
Así estoy yo carlessala, y más en extremadura. Flipas si te digo los precios que se manejan por aquí...
belen_c
He leído en el blog de Xenia Viladás que la ADCV está preparando una edición actualizada de su libro "El valor del diseño"... les he escrito para preguntarles, en cuanto me den la respuesta os lo comento :-)
bulldog_studio
Ojalá cobrara yo lo que dice esa web de precios en Francia...
Señores esto es la "spain", aquí es o lo tomas o lo dejas, y más ahora!
ricoy
Yo estaría a favor siempre que fueran mínimos, que de ahí no se pudiera bajar, luego por arriba cada uno tiene su caché.
twt
yo estoy completamente convencido de que una lista pública y minuciosa de tarifas en servicios creativos nos beneficiaría a todos.
Si todo el mundo (incluidos cliente, trabajadores, competencia) tuviera bien claro lo que vale por ejemplo, una jornada de trabajo de un DA se facilitarían mucho el trabajo y el trato con el ciente. Se evitarían los precios a la baja que en tantas ocasiones se ven, y los dolores de cabeza al elaborar o solicitar presupuestos.... todo el mundo sabría a que atenerse. Si por ejemplo estimamos una jornada en 350 euros y un proyecto de tal o cual naturaleza en 4 jornadas, las cuentas están bien claras.
Nada de esto impide que si se está especialmente interesado en un proyecto uno puede adaptar su precio, o que si tiene un cache mas alto o más experiencia lo puede elevar, o que si el trabajo conlleva mas complicacion de la habitual se aumentee el numero jornadas invertidas ...
Para mi es mas facil calcular el presupuesto, es más justificable de cara al cliente, y evita malentendidos si las características de un briefing aumentan vertiginosamente a medida que avanza el proyecto, cosa que suele pasar.
kaax Staff
yo no tengo un precio base por hora por ejemplo, no puedo cobrarle lo mismo a una gran agencia que a un pequeño estudio, más que nada porque a veces he cogido trabajos que me interesaban creativamente y eran de estudios que no manejaban grandes presupuestos como lo podrian hacer la sgrandes... y hablo de varios miles de euros de diferencia....
Además que entran muchos más factores para pasar un presupuesto... no es lo mismo hacer un trabajo mecánico que otro con exigencias de una gran dosis de creatividad a todos los niveles, ya sea code, concepto, gráfica...
La verdad es que hacer un presupuesto tiene su ciencia, y en mi caso, muchas veces sale de una reflexión profunda de para que agencia es, a que empresa va dirigido, tipo de difusión, sus prisas, su dificultad, su exclusividad, si me interesa o no, si resultará divertido el reto, si es creativo, si me provocará muchos dolores de cabeza, y podria estar un buen rato así...
Por eso hacer un presupuesto es bastante abstracto, pero bueno, siempre tienes esas guias que te permiten llegar a buen puerto.
twt
trabajar por hora /jorrnada es para mi la manera mas objetiva y honesta de hacer un presupuesto. y si conoces bien tu ritmo no te equivocarás demasiado.
contrariamente a lo que se comenta mas arriba, yo si que seria partidario de que se hicieran publicas las tarifas. por hora y por jornada de trabajo.
siendo menos herméticos en este tema habría menos espacio a la picaresca y el hagamelo usted mas barato.
yo en concreto conozco bien el caso de francia, donde está muy claro lo que vale el trabajo creativo de base... y a partir de ahi luego está el cache de cada uno.
en cuanto al libro "el valor del diseño" sí es cierto que está muy bien pero no da ni mucho menos todas las pistas.
spaincreative
Aparte de que calcules tus honorarios depende también de algunos factores como que tipo de cliente, que sector, es un empresa pequeña, mediana, grande, cuantos años llevas de experiencia diseñando... hazte una autocrítica sincera contigo mismo y piensa si realmente tu trabajo vale lo que estás pidiendo.
Usuario desconocido
Yo creo que es tan sencillo como poner precio a tu hora de trabajo y calcular cuanto tiempo te puede llevar cada proyecto. Después multiplicas y ya está. Así de sencillo.
ricoy
Una curiosidad, ¿por qué decís "tarifario" con lo sencillo que es "tarifa"? Tarifario sería "relativo a la tarifa", que son ganas de complicar.... :)
Usuario desconocido
La ADCV publicó un libro, El valor del diseño (16,57€), que seguramente pueda ayudarte mucho para establecerse por cuenta propia, tiene tarifario para diseño gráfico e industrial (precios del 2000, pero supongo que se puede actualizar de alguna manera), modelos de contratos...
free_1
Toda la razón. Yo tengo mis precios, y estoy contento con mis baremos, pero sinceramente, no se si soy caro, barato.. cómo estoy con respecto al mercado...
ricoy
El eterno tema. La verdad es que cada vez que leo algo así siempre me viene lo mismo a la cabeza. "Pues si tu mismo no sabes lo que vale tu trabajo.." No deja de sorprenderme un poco.
En cuanto a lo de publicar en una web lo que has cobrado por cada trabajo para que la gente se haga una idea es un asunto de doble filo, por un lado estaría bien, pero por otro te condenaría a cobrar siempre lo mismo y los clientes no son siempre iguales, ni tu caché, ni las circunstancias del trabajo. Se crearía un precedente y te dirían "pues si yo he visto que por tal cosa cobraste tanto ¿por que me cobras mas a mi?" Creo que ese es el motivo de que no exista.
free_1
Y es que depende mucho del nivel de diseño o la creatividad. La verdad es que es algo tan opaco este tema...
Molaría una web donde hubiera precios de diseño apoyados con el nivel gráfico, o qué se hizo exactamente.
Ahi van un par de enlaces:
http://spreadsheets.google.com/ccc?key=pf6nWwSXqN_m_ABDxLa3oVQ&hl=en
http://www.processblack.com/weblog/tarifas-de-diseno-grafico-ilustracion-y-web-en-francia
jaumeav Plus
calcula tu precio por hora, la media esta entre 30 y 50 euros por hora.
calcula lo que te puede llevar crear la base para cada pieza susceptible de ser creada para esta agencia (evidentemente cada pieza en concreto llevara mas o menos horas).
incluye si quieres un porcentaje a esos precios para cubrir los gastos de reuniones, y demas cosas q puedan surgir y tendras tus tarifas.
despues ya sera cuestion de mirar las horas q se le han dedicado a los trabajos para cobrarlos en su totalidad.
:)