Comprar coche por leasing siendo autónomo
8 seguidores
Hola,
Os expongo mi pequeño dilema:
Tengo que cambiar de coche y quisiera meterlo como "gasto", ya que soy autónomo. El tema es que si lo compro directamente (una compra normal), aparecería en mi balance como un inmovilizado material, lo cual es fácil que hacienda me lo eche atrás. Pero tengo entendido que con un leasing como el coche no es tuyo hasta que no pagas la última cuota pues te puedes ir desgravando el total del IVA.
Mi pregunta es, ¿alguién que lo haya hecho me puede comentar algo al respecto?
PD: Creo que no estoy preguntando por algo ilegal, no? Si algún moderador entiende que la pregunta no es pertinente, que la borre.
Gracias.
idoneo_es
¡Hola! (12 años después, madre mía) vengo a decir que ahora el renting no se diferencia del leasing tanto como antes, ya que al finalizar un contrato de renting hay 3 opciones:
1. Devolverlo, sin más.
2. Iniciar otro contrato de renting con otro coche.
3. Hacer una tasación del coche para establecer su precio de compra y así poder quedárnoslo (que es lo que antes hacía el leasing)
El renting sigue teniendo todas las ventajas con las que contaba hace años: cuota fija, sin entrada, desgravaciones...
Si queréis, podéis echarle un ojo a esto.
Saludos!
xavib
Eso es como dices, perroverde. De hecho es una especie de "ley no escrita" ya que hasta hace algunos años no se podía desgravar la compra del coche a no ser que estuviera en la categoría de vehículo industrial (furgos y similares).
Para gastos derivados (autopistas, gasolinas, etc.) siempre hay algo más de manga ancha pero sólo se podía desgravar el 50% del IVA, y la compra no va contra beneficios anuales en caso de SL a no ser (de nuevo) que sea vehículo industrial.
En cuanto a leasing vs renting, creo que el punto está en lo que dice orange. En si luego lo querrás para ti o no. Yo me lo estoy mirando porque mi coche empieza a chochear y creo que me decanto por el renting, precisamente para no estar dentro de 5 años con otro coche que chochea. Cuando se acaba el contrato de renting coche nuevo y todos contentos.
elperroverde
Yo le pregunté esto al contable hace unos meses y me dijo que si es tu coche habitual Hacienda sólo te deja declararlo "al 50 %" - quicir, que a efectos de gastos, IVA y demás sólo podrías contar el 50 % de las facturas, incluída la compra... salvo que comprase una furgoneta o el típico coche de "Fontanería Paco", en cuyo caso si podías meter el 100 % de los gastos. Aunque no me hagáis mucho caso porque es posible que le entendiese mal :)
orange
glorita
seguro que es fácil de justificar que algunos días a la semana es de uso laboral
No solamente por eso, si facturas a otras comunidades siempre puedes decir que lo utilizas para viajar, de hecho yo viajaba de tanto en tanto a Barna y a veces lo hacía con mi coche.
Sinceramente, a no ser que hagas la burrada el Ferrari, difícil será que te metan un puro por eso.
la_gata
es fácil y justificable el uso de un coche normal para el trabajo. lo que canta un poco más es si es un coche de lujo, deportivo, de colección...
me contaron un caso de una empresa que el dueño compró un ferrari y para q no le pillara hacienda le hacía de vez en cuando facturas falsas a colegas de agencias en concepto de alquiler para rodaje de publicidad
jajajajaja
glorita
se lo pregunté hace poco al gestor y me dijo que "en caso de inspección (de Hacienda) dependes de que el inspector decida si es para uso laboral o no"
primero de todo, tiene que haber esa inspección y segundo, seguro que es fácil de justificar que algunos días a la semana es de uso laboral. probablemente no te dejen desgravarte por el fin de semana, pero ya está.
y no creo que esto cante en tu declaración trimestral, salvo que te vayas a por un super coche.
orange
Yo creo que vas metiendo el IVA como gasto y dudo mucho de que te hagan muchas preguntas, a no ser que la cosa cante cosa mala...
sergioqd
Sí, es cierto eso que comentas del renting, es más, el leasing tras pagar la última cuota el coche pasa a ser tuyo, pero con el renting no tiene porqué ser así. Dependes un poco de que el arrendatario (el banco) quiera darte la opción de quedártelo, con lo que tienes que pagar esa última cuota que será bastante mayor que en el leasing.
Yo tengo claro que la opción que mejor me viene es el leasing, pero mis dudas son con el tema de hacienda. Porque lo que yo he oído es que te ponen mil pegas a la hora de que tú demuestres que el uso del coche es para tu actividad profesional.
kaax Staff
muchas gracias orange! sabia algo del tema pero me queda mucho más claro ahora. Creo que yo también me miraré lo del leasing.
merci!
orange
Por cierto, ahora que cita Txuma lo del renting... yo estuve entre ambas opciones y al final me decanté por el leasing ¿por qué?
Calculando lo que me salía el renting y la suma de coche+revisiones+seguro, al final la cosa estaba un pelín mejor mes a mes en el resting.
PERO (pero bien grande), si me tiraba pagando 5 años, con el leasing al final el coche era mío... pero con el renting quedaba un valor residual que tenía que pagar si quería quedármelo (y no era poco).
La cuestión es que si tienes claro que después del contrato del renting vas a querer cambiar el coche y volver a empezar, el renting puede serte rentable... pero si lo que quieres es comprarte un coche y que sea tuyo al final del contrato, mejor el leasing.
Lo del renting yo creo que es buena opción para las empresas que quieren poner un coche a disposición de sus empleados. Pero para una persona "normal" que quiere pillarse un coche, creo que es mejor el leasing.
orange
Efectivamente, con el leasing te puedes desgravar el IVA. Si hacienda se pone en plan "purista" igual tienes que justificar que el coche lo necesitas para ejercer tu actividad profesional, pero es que eso es fácilmente demostrable (reuniones, posibles facturas en otras comunidades, etc...)
Pero no sólo eso, sino que además suele haber una rebaja en el precio del coche por este tema. Vaya al menos a mi en Volvo me la hicieron, no sé si es que están como locos por vender carros y ya no saben qué ofrecer.
De la misma manera te puedes desgravar gastos en gasolina, peajes, etc...
Si es para un coche que sepas que hay ciertos gastos (como el impuesto de matriculación) que no son desgravables. Además creo hay un tope de 5 años, es decir que si financias el coche a más de 5 años va a haber una parte que no te desgraves (aunque esto me lo dijeron los del concesionario y no estoy muy seguro).
Generalmente todos los concesionarios te gestionan directamente el servicio (no lo dan ellos, pero tienen acuerdos con determinadas entidades) aunque te suelen ofrecer condiciones menos ventajosas que si vas a tu banco habitual y les pides que te hagan una oferta (generalmente, si les tienes contratados muchos productos, se "estiran" un poco más, aunque esto no es seguro obviamente).
Si lo contratas con tu concesionario lo que sí será es más ágil, ya que se l omontan ellos mismos para tener todos los papeles enseguida. En cambio si es con otra entidad se tienen que poner a hablar entre ellos y pierden un par de semanitas como no te andes avispao.
Por cierto, si la cantidad que pides es mayor de 30.000? tienes que firmarlo en un notario, que al final te clava entre 100? y 200? del ala, dependiendo del mensa.
Y no sé qué más decirte, que desde luego para todos los que sean autónomos y quieran pillarse un carro yo creo que esta es la forma más ventajosa.
txuma Plus
Pero antes de que aparezca el susodicho, lo mismo Google nos ayuda:
http://www.arpem.com/financia/0_asesoria/asesoria/00004_p.html
txuma Plus
Pues mira, es un tema interesante, y creo que sé quién puede arrojar algo de luz.
kaax Staff
el leasing lo puedes desgravar tranquilamente...creo que es todo el iva.
sergioqd
Pero mi pregunta va más sobre los beneficios fiscales para los autónomos. Es decir, si alguién sabe si esto puede traerte algún problema, o alguién que lo esté haciendo me puede decir si se está desgravando el IVA al completo y el gasto del alquiler.
Gracias.
kaax Staff
según tengo entendido, tienes que ir a un banco o caixa y decirles que quieres comprarte un coche con leasing...ellos te informaran de las opciones que tienes y lo que necesitas para ejecutar esa opcion.