Quiero hacer mi web y no se qué trabajos puedo poner
Hola que tal a todos voy a dar el salto y me voy a poner de autónomo llevo 10 años trabajando de diseñador y tengo muchos trabajos realizados en otras empresas. Hay trabajos que quiero poner en mi web, solo voy a poner los trabajos EN LOS que yo he sido Director de arte y no he seguido las directrices de nadie, pondré siempre que el cliente es la empresa en la que yo trabajaba, no el final y la producción es de la empresa.
Mi pregunta es si alguien ha hecho lo mismo y si le han pegado el toque de otras empresas, tengo entendido que la propiedad intelectual es del que lo realice aunque sea en otra empresa, y total en ninguna empresa he firmado contrato de confidencialidad ni nada por el estilo siempre e estado "como administrativo o algo parecido"
Un saludeT
plantero
Ok me queda claro despues de tanto tiempo voy a subir los trabajos pondre siempre LA EMPRESA donde se hizo y luego el trabajo.
Estaria bien asi? para no pillarme los dedos?
tonibcn
Hola altheo y demás contertulios.
Lamento llegar tarde. Los trabajos son del autor. En el caso de trabajos hechos dentro de una empresa, el autor es la empresa (a no ser que hubiera otro tipo de justificante de la autoría, por ejemplo, que las facturas fueran a nombre de uno de los socios-trabajadores), por lo que todos los derechos (por ejemplo, propiedad de los materiales, mención de autoría, etc.) son de la empresa.
Dicho esto, la empresa no puede negarse a que un trabajador (o socio-trabajador, en este caso) que se marcha, incluya en su book los trabajos de los que es "autor" o en los que ha colaborado durante su estancia en la empresa, aunque debe especificarse en el book, al lado de cada trabajo, que fué realizado en dicha empresa (o sea, hacer constar al autor).
Por otra parte, no pueden repartirse los trabajos ("este para ti, este para mi") puesto que la autoría no se puede ceder ni vender. Por mucho que (aunque ilegal) hubiera acuerdo en el reparto, el autor de cada trabajo sería el que pudiera justificarlo (la factura al cliente, por ejemplo) y podría reclamar la autoría y pedir indemnización (si fuera el caso) cuando quisiera.
En resúmen: el autor es la empresa. Si la empresa se vende (o divide), el autor sigue siendo la empresa y por lo tanto su nuevo propietario (o el que se queda con la empresa) adquiere todos los derechos, incluida la autoría de todos los trabajos, pero no puede negarse a que los antiguos propietarios (o antiguos socios) los muestren en su book (o web) aclarando la autoría.
capitan_america
A mi me parece ridículo, si has trabajado en un proyecto tienes todo el derecho del mundo a meterlo en tu carpeta, eso sí te recomiendo que seas muy sincero y concreto en cuanto la autoría.
Yo de vez en cuando tengo que ver books y me llevo sorpresas. Hay gráficas minimalistas en Cannes en las que en los títulos de crédito hay 2 DC, 3 Copywriters, 4 Directores de Arte (2 de ellos juniors y 2 DC), además el fotógrafo, el estudio de retoque y artefinal, el tipógrafo, y los ilustradores. Falta el traineé que montó en cartón pluma para presentarlo al festival.
Tampoco hace falta que el trabajo mostrado sea 100% fiel a lo publicado.
Siempre que lo especifiques, puedes alterar algunos elementos que en su momento no te gustaron. Por cierto que en los festivales y en las carpetas de Arte, las pastillas de texto explicativo brillan por su ausencia.
Finalmente, la idea de fernandocomet del password no me parece descabellada en absoluto.
fernandocomet
Pon un Password y si alguien te lo pide se lo mandas.