¿Cómo se tarifan los curros de consultoría?
6 seguidores
tengo esa duda. se cobra evidentemente haciendo la cuenta de siempre, con un ojo en los costes y el otro en el valor aportado al cliente.
pero no sé qué conceptos se usan, o los tipos de contratos (bolsa de horas, por hitos, por informes realizados, etc...)
¿controlais alguno sobre ésto?
chilelogela
aqui los solemos llamar proyectos (los que van presupuestados cerrados, pasados por el excel que calcula margenes, etc...) o proyectos ______ y esa línea de puntos puede ser, desde una buena causa, marketing o posicionamiento para el estudio, diversión, vida social, gastronomía, y un largo etc de cosas que nos gustan. una vez le hicimos a una masajista a cambio de pasar todos y todas por su camilla "a sufrir" ;)
pero siempre con mucho ojo. los buenrollismos y otros ladrones del tiempo son las cosas que matan a las empresas.
txuma Plus
Una buena frase, me declaro a favor :)
orange
Jasocgran
Pero, las normas presupuestarias hacen falta y "la política de empresa" está ahí... Solo hay que saltarselas de forma creativa.
Toy de acuerdo
jasocgran
Efectivamente orange.
Ahora tengo en mi mesa dos proyectos de consultoría, un gran hospital de Barcelona, y una tienda de bicis, en una pequeña población cerca de Barcelona. Cada reunión en el hospital es de 4 horas, estoy yo solo frente a un comité de comunicación, que cuando son pocos son 6, tienen un presupuesto de 60.000 eurazos, y me agotan....
Cuando voy a la tienda de bicis desconecto del curro, son unos frikis súper creativos y me encuentro a gusto entre ellos. El tema de la bici nos gusta a todos los del estudio, y haciendo "ingeniería económica" les hemos montado un presupuesto que incluye esponsorización por nuestra parte.
Pero, las normas presupuestarias hacen falta y "la política de empresa" está ahí... Solo hay que saltarselas de forma creativa.
orange
chile·logela
lo de los viajes y desplazamientos lo veo totalmente necesario. se supone que todo el tiempo que no estás haciendo proyectos estás dejando de producir así que hay que amortizarlo.
Hombre, depende. Si viajo a otra ciudad clavo es desplazamiento sin dudarlo, pero si me tengo que plantificar a una reu aquí en Madrid de 1 hora pues no le cobro 3 horas de consultoría + taxi.
Yo creo que todo es cuestión de ser razonable en lo que cobras, aunque en esto como en todo hay diferentes "políticas de empresa".
chicote
chile·logela
<div class="quote">
chicote
<blockquote>¿De que marca son las corbatas?</blockquote>
</div>
joder que de prejuicios.
Oye que yo estaba de coña, a mi como si vas en gayumbos. :P
bute
se me ha ido intenéeeee jeje no me ahbia dao cuenta de tu icono...
chilelogela
chicote
¿De que marca son las corbatas?
joder que de prejuicios. para ir a una empresa a poner orden en base a tu experiencia profesional no hace falta ir de traje a estas alturas. tengo una corbata de calaveras del HM pero me la pongo para hacer el tonto los findes.
que las cosas ya no se negocian en el puticlú! aunque se hecha de menos en algunos casos en los que el puti es la casa del cliente :D
lo de los viajes y desplazamientos lo veo totalmente necesario. se supone que todo el tiempo que no estás haciendo proyectos estás dejando de producir así que hay que amortizarlo.
bute
yo chile suelo cobrar siempre servicio de consultoria que es sobre un 20% de la factura que se le haga de cualquier cosa.
si es un trabajo de solo concultoria pues es diferente pero creo que de esos he tenido uno nada mas.
orange
Joder, y yo que creía que había hecho de consultor, está claro que me queda mucho que aprender !!!
:D
Yo básicamente calculo el curro que me va a llevar (en horas) y subo mi precio/hora entre un 25% y un 50% (aunque esto es variable en función del proyecto, el cliente, etc...). No le clavo al cliente el tema de desplazamientos o reuniones la verdad, aunque me da que en estos temas los "pros" son implacables.
Y a nivel de "conceptos", pues yo suelo ser bastante claro en plan "Análisis previo de blablabla" "Auditoría de código blablabla" "Informe sobre blablabka" "Propuesta de soluciones blablabla" "Actividad de formación posterior de blablabla"... No meto mucha palabrería porque realmente lo que hago es lo que hay que hacer y es bastante evidente una vez lo explicas (también es cierto que yo generalmente suelo meter estas partidas dentro de un desarrollo más amplio, no me suelen llamar para hacer consultoría exclusivamente).
jasocgran
Hermes, Charvet, o Turnbull & Asser, of course...
chicote
¿De que marca son las corbatas?
jasocgran
El precio se calcula por hora, pero lo cotizas por proyecto. Por ejemplo, 120 ? la hora de consultor, en consultoría se entiende por precio hora, desde que te trasladas a casa del cliente, el tiempo de la visita, el traslado de vuelta a tu estudio, todo el tiempo de auditoria, de análisis, y de presentación de los resultados, el tiempo que piensas en ese proyecto mientras estas en tu casa, en un taxi en el avión o cagando, las horas también se multiplican por los implicados en el proyecto, sea la recepcionista, los becarios, los assistan, y los júniors.
El contrato lo elaboramos por fases, haciendo coincidir las fases con el cobro, es decir normalmente se cobra un 30% al inicio, un 30% a la mitad del proyecto, y el resto a la finalización.